Escáner intraoral
Publicado
2 semanas atrasel
Por
Redacción
En la odontología, así como en el resto de especialidades médicas, los avances tecnológicos están revolucionando los diagnósticos y los tratamientos.
El escáner intraoral, está entre las herramientas de vanguardia que está haciendo posible este cambio tan importante.
Tecnología digital de última generación que proporciona imágenes 3D de la boca
Este mecanismo electrónico afecta muy positivamente en los procesos odontológicos, ayudando y mejorando la salud dental con resultados muy satisfactorios, cómodos y seguros para los pacientes.
Los profesionales que emplean escáner intraoral, como en el caso del Centro de Radiología Maxilo Facial Dr. Mayor, son conocedores de los beneficios de este dispositivo electrónico que, a través de disparos lumínicos, sobre las encías y dientes, permite reproducir las estructuras de la cavidad bucal, en imágenes 3D, de forma inmediata y en un documento digital.
¿Por qué emplear el escáner intraoral?
La efectividad de esta herramienta para la toma de registros de la cavidad oral, nos permite estudiar milimétricamente la dentición del paciente, detectando cualquier problema que pudiera existir y planteando soluciones o modificaciones en los tratamientos.
De este modo, el odontólogo puede prescindir del tedioso uso de siliconas y alginatos para la fabricación de moldes por vaciado, propios de trabajos para prótesis dentales y ortodoncia.
Sus ventajas
Además de la precisión y la reducción en los tiempos de trabajo, entre las múltiples ventajas que tiene el empleo de esta tecnología cabe destacar:
- Alta fidelidad: gracias al láser (diodo lumínico) se obtienen impresiones exactas de la boca del paciente. Los modelos, al ser reproducidos por medio de tecnología digital, evitan los errores volumétricos que podían darse en los elaborados por materiales de impresión, la expansión de la silicona o las deformaciones de la misma (burbujas, roturas, …) sobre las que se realizaba la prótesis, alineador invisible, … necesarios para el tratamiento.
- Corrección inmediata: al poder observas las tomas de forma instantánea, en caso de imágenes defectuosas o poco precisas, se puede proceder a la toma de nuevas muestras de la zona a diagnosticar, sin esperar al positivado o confección final.
- Envío y almacenamiento de muestras: las tomas se convierten en archivos digitales 3D, fáciles de almacenar, de consultar y visionar desde cualquier lugar. Con esta tecnológica, también se asegura el envío inmediato y seguro al laboratorio, ahorrando en gastos logísticos y tiempos.
- Comodidad: como hemos apuntado anteriormente, el escáner intraoral permite tomar muestras sin necesidad de poner pastas en la boca del paciente. Lo que permite abordar esta fase del proceso de forma confortable
En resumen, el uso de este tipo de tecnología simplifica el proceso, facilita el diagnóstico, la obtención de moldes y mejora la efectividad de los resultados debido a su precisión.
Publicado
1 día atrasel
26/09/2023Por
Nota de PrensaPublicado
2 meses atrasel
27/07/2023Por
Nota de Prensa









