Turismo | Madrid
Hard Rock Hotel Madrid abrirá sus puertas en Atocha el próximo 1 de julio

Con esta apertura, la cadena norteamericana Hard Rock Internacional suma su tercer resort en España, tras los inaugurados en Ibiza y Tenerife.
El nuevo hotel, que contará con 161 habitaciones y diferentes propuestas gastronómicas y de entretenimiento, está situado en la Ronda de Atocha, en pleno triángulo del arte de Madrid, frente al histórico Museo Reina Sofía.
Enfocado a los amantes de la música, cada una de las habitaciones cuenta con el servicio musical ‘The Sound of Your Stay’ y ofrece la posibilidad de alquilar guitarras Fender.
Además, también se podrá disfrutar de una clase de yoga ‘Rock Om’ en la habitación, de la piscina exterior o una azotea con vistas de 360º de Madrid, además de un Body Rock’ Fitness Centre y una gastronomía local.
Estará liderado por Raúl Palomo Marugan, general manager, que cuenta con amplia expereiencia en el sector. Así, ha trabajado en diferentes cadenas hoteleras y países, siendo una pieza fundamental en la apertura de hoteles en países como China, Rumanía y Hungría y de haber participado en el lanzamiento de diferentes marcas en Alemania y Latinoamérica.
«La satisfacción del cliente es nuestra máxima. Pero en Hard Rock Hotel la forma de lograrlo es diferente. Queremos conseguir alcanzar sus expectativas, incluso superarlas, y hacerlo de manera que no esperen, sorprenderles a través de una experiencia diferente y que quieran repetir. Hard Rock Hotel es música pero también es diversión, gastronomía, diseño, arquitectura un lugar de encuentro», ha explicado sobre el proyecto.
Cultura | Comunidad de Madrid
Jorge Blass dará El pregón hoy viernes en las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma

EUROPA PRESS.- El pregón del mago Jorge Blass este viernes en la plaza del General Vara del Rey dará el pistoletazo de salida a las fiestas más castizas de la capital, la tríada de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma.
El Madrid más castizo, ese cuyo día a día relató Benito Pérez Galdós en sus novelas y transcurre entre las calles del Oso, Mesón de Paredes o Argumosa, ha colocado ya los mantones de manila, farolillos y banderines en sus calles para celebrar estas verbenas veraniegas.
San Cayetano, 7 de agosto, marca en el calendario el inicio del trío de fiestas populares (con San Lorenzo el día 10 y La Paloma, el 15) que transforman a la capital en una verbena durante más de una semana, toda una seña de identidad que recupera su esencia con un programa repleto de actividades tras superar lo peor de la pandemia por Covid-19.
Las plazas del General Vara del Rey y de Arturo Barea y los jardines de Las Vistillas serán los escenarios de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma, respectivamente. Se mantendrán las misas solemnes, y este año vuelven las tradicionales procesiones, suspendidas en los dos años anteriores a causa de la Covid-19.
SAN CAYETANO
Abre el calendario festivo San Cayetano, del 4 al 7 de agosto, con dos escenarios principales, la plaza de Cascorro y la del General Vara del Rey. Como preludio al pregón de Jorge Blass, hay previstas diversas actividades en esas dos plazas.
En la de Cascorro, habrá talleres organizados por asociaciones y entidades vecinales. El jueves 4, Recicla y replanta (de 11 a 14 horas) y Para jóvenes D.J. (20 horas). El viernes 5, Pinta tu camiseta (de 11 horas a 14 horas) y, nuevamente Para jóvenes D.J. (20 horas).
El viernes 5, en la plaza del General Vara del Rey, para calentar motores antes del pregón, el concierto infantil, ‘Arigato’ (19.30 horas) y, a las 20.30 horas, la elección de los personajes castizos la Casta, la Susana, la Maja de Lavapiés, Don Hilarión, el Julián y la Señá Rita.
Tras el pregón de Jorge Blass, llegarán las primeras actuaciones musicales con la cupletista Olga María Ramos (22 horas) y la cantaora Estrella Morente (23.30 horas).
El sábado 6, en este escenario se sucederán la función de títeres La princesa dijo no (20 horas) y las actuaciones de Mari Pepa de Chamberí (21 horas), Calle Godó (22 horas) y Ana Guerra (23.30 horas).
Ese mismo día, habrá propuestas en diferentes ubicaciones del barrio de Embajadores. En el parque Casino de la Reina, torneo de pimpón por parejas (de 11 horas a 21.30 horas). En Cascorro, aperitivo vecinal (13 horas), campeonato de rana infantil y adultos (20 horas) y la entrega de los Premios Vecinos (22 horas).
En la calle del Oso, los vecinos podrán disfrutar de limonada gratuita con música (20 horas) y actuación estelar castiza Homenaje a nuestra Emy y compañía (de las 22.30 a las 2 horas).
SAN LORENZO, DEL 10 AL 12 DE AGOSTO
Las Fiestas de San Lorenzo tendrán como escenario principal la plaza de Arturo Barea, aunque las actuaciones ‘salpicarán’ otros puntos del barrio. El jueves 11, comenzarán las actuaciones con el espectáculo de teatro para toda la familia ‘El ingenioso Ulises’ (20.30 horas), seguido de la copla de Lola López y Pablo Hernández. El día terminará con la actuación de la malagueña La Mari que interpretará canciones tanto de su etapa con el grupo Chambao como de su repertorio en solitario.
El viernes, día 12, los pequeños de la casa disfrutarán con La banda mocosa (20 horas), seguida de las actuaciones musicales de Flowclorica y Grex (a las 21 horas y 22 horas, respectivamente). La jornada terminará, a las 23.30 horas, con la actuación de la banda madrileña Semilla Negra que versionará pop rock de la movida de los años 80 y 90.
En cuanto al deporte y otras actividades, el día 10 se celebrarán competiciones deportivas y juegos tradicionales en la Instalación Deportiva Básica Casino de la Reina, entre las 18 horas y las 21 horas. Y en Cascorro, un concurso de chotis 2.0, además de un taller intergeneracional y otro concurso, en este caso de remezclas (entre las 20 horas y las 21 horas), todos organizados por el CDE Dragones de Lavapiés.
Y como propuesta creativa, llega a las calles del Amparo (entre Tribulete y la plaza de Nelson Mandela) y Sombrerete la cuarta edición de la intervención artística Bolardo voy, bolardo vengo, organizada por la Asociación Esto es una Plaza (de 16 horas a 21 horas). En la calle del Olivar, se podrá disfrutar de la limonada popular (21.30 horas) a cargo de la Agrupación de Madrileños y Amigos Los Castizos.
El día 12, entre las 19 horas y las 22 horas, en Doctor Fourquet 24, habrá propuestas para todas las edades, desde el torneo de petanca, juegos populares como canicas, chapas o carretas de sacos, hasta lecturas de cómic y novela gráfica, certamen de dibujo y acción sonidera, organizadas por la Asociación Esto es una Plaza.
LA PALOMA, ENTRE EL 13 Y EL 15 DE AGOSTO
La última de las celebraciones es la Virgen de La Paloma y, como es tradición, su principal escenario serán los jardines de Las Vistillas. El sábado 13, habrá propuestas para todos los públicos con los payasos.
El domingo 14, actuación familiar e infantil Pim, pam, pum, juego (20 horas), seguida de la Agrupación Castiza de Madriz al Cielo (21 horas), la entrega de trofeos de los diversos concursos y competiciones (22.15 horas) y, para finalizar, la actuación de Nancys Rubias, comandadas por Mario Vaquerizo. En la plaza de la Paja, la Agrupación Castiza de Madriz al Cielo ha organizado el Concurso de Chotis y Pasodobles (21 horas).
El día grande, el lunes 15, comenzará con la ofrenda floral a la Virgen de La Paloma, a las 12.30 horas, en la fachada del Colegio La Salle-La Paloma (calle de la Paloma, 19-21), como preludio de la misa. A las 14.15 horas, se llevará a cabo uno de los actos más emotivos de estas conmemoraciones, la bajada del cuadro de la Virgen por parte del piquete del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
Turismo | Madrid
Madrid se promocionará en Washington, donde dará a conocer su plan de atracción del turismo estadounidense

EUROPA PRESS – La ciudad de Madrid promocionará sus atractivos turísticos en Washington, donde además dará a conocer su plan de atracción del turismo estadounidense de la mano de la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo.
Tras realizar varias acciones de promoción en este mercado durante los últimos meses, la capital da un nuevo impulso a su imagen en ese país aprovechando el aumento de la conectividad aérea para incentivar el flujo de visitantes procedentes de este mercado intercontinental clave para Madrid.
Este primer vuelo Madrid-Washington de Iberia ha sido operado por un Airbus A330/200 cuyo fuselaje se ha vinilado con la imagen de algunos de los atractivos turísticos más destacados de la ciudad, como la Puerta de Alcalá, el parque de El Retiro, el Palacio Real y la estatua del Oso y el Madroño, gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento y la aerolínea para la promoción del programa ‘Stopover Hola Madrid’.
Hasta noviembre, Iberia ofrecerá cuatro frecuencias semanales entre la capital española y la estadounidense, con vuelos directos los lunes, miércoles jueves y sábados.
Además de Washington, este verano la aerolínea también estrena ruta a Dallas, recupera la conexión con San Francisco e incrementa sus operaciones con Los Ángeles, Miami, Nueva York y Boston desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Otros operadores como Air Europa también restablecerán todas sus rutas a Estados Unidos a lo largo de este año.
ENCUENTRO CON LAS GRANDES AGENCIAS DE VIAJE
Durante varias jornadas, el Ayuntamiento desarrollará un «intenso programa de trabajo» fruto de su colaboración con Iberia que arranca hoy con un evento a la llegada al aeropuerto de Washington y una cita en la Embajada de España en Estados Unidos.
A esta le seguirán otras como un encuentro con más de 100 profesionales de las agencias de viaje más importantes de la ciudad de Washington, gran parte de ellas especializadas en el segmento premium, en línea con la estrategia de la capital de atraer viajeros de alto impacto en toda la cadena de valor del turismo. A esa reunión también asistirán empresas, clientes de primer nivel y medios de comunicación estadounidenses.
La capital ha recibido la visita de casi 140.000 estadounidenses en el primer cuatrimestre de 2022, reafirmándose como el principal emisor de turismo extranjero a Madrid desde 2009. Unas cifras aún inferiores a los datos prepandemia (194.175 viajeros de Estados Unidos se registraron en ese mismo periodo de 2019) que, gracias a iniciativas como esta, el Ayuntamiento confía que puedan seguir su tendencia ascendente y recuperarse de cara a los próximos meses.
MERCADO OBJETIVO PARA EL TURISMO DE REUNIONES
Estados Unidos también es un mercado preferente para la capital en el ámbito del turismo de reuniones. Con motivo de este viaje promocional a Washington, la concejala delegada de Turismo mantendrá una reunión con los responsables de World ATM Congress, el evento de navegación aérea más importante del mundo que ha alcanzado en la capital su cifra récord de participación reuniendo a un total de 9.000 delegados.
Este congreso lleva apostando desde 2013 por Madrid, que lo seguirá acogiendo al menos hasta 2023 gracias al compromiso de las dos asociaciones organizadoras que contribuyen a impulsar la capital como referente de grandes encuentros profesionales a nivel internacional.
Su edición 2022 dará comienzo el próximo 21 de junio en Ifema Madrid, recuperando totalmente su formato presencial. Para seguir incentivando la imagen de Madrid en el segmento MICE (turismo de negocios) en Estados Unidos, este año el Área Delegada de Turismo, a través de Madrid Convention Bureau (MCB), reforzará especialmente su promoción exterior con acciones como un evento itinerante o su presencia en IMEX América.

Los ganaderos madrileños alertan de nuevos ataques de lobo al ganado en el Cerro San Pedro

La Real Casa de Correos y el resto de monumentos permanecerán encendidos a las 22H al no verse afectados por el decreto
Cortes en la avenida de la Hispanidad de Fuenlabrada por las obras del Canal para mejorar la red de colectores

Renfe registra en 24 horas más de 81.000 nuevos usuarios para adquirir los abonos gratuitos

La Comunidad insiste en la «inconstitucionalidad» del decreto energético y en que el acuerdo con UE «no es obligatorio»

El Ayuntamiento de Torrelodones corta dos calles por las fiestas patronales entre el jueves y el domingo

Una veintena de entidades ecologistas reclaman la prohibición de los trabajos forestales durante las olas de calor

Arganda tendrá un nuevo ciclo de Cine de Verano para público familiar

Rigoberta Bandini terminará el «primer capítulo» de su carrera con un concierto el 14 de octubre en el Wizink Center

La Escuela de Creatividad y Artes Escénicas de Pozuelo abrirá su plazo de inscripción del 1 al 16 de septiembre
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid11 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid12 meses atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Cultura | Madrid12 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- Sucesos | Madrid1 año atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- COVID19 | Comunidad de Madrid12 meses atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno
- Gente | Coslada1 año atras
Las entradas para las piscinas de Coslada de El Cerro se podrán adquirir antes en la página del Ayuntamiento