Sucesos | Comunidad de Madrid
Desmantelada una banda especializada en robar en viviendas de chinos de clase media y alta

Los cuatro detenidos, que ya están en prisión, actuaban de manera totalmente coordinada
EUROPA PRESS.- Agentes pertenecientes al Grupo de Delincuencia Organizada de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, en el marco de la operación ‘Habitat Alcaudon’ han arrestado a los cuatro integrantes de un grupo especializado en robar viviendas habitadas, principalmente de ciudadanos de origen chino y situadas en diferentes municipios de la Comunidad, ha informado el Instituto Armado este lunes en una nota de prensa.
La investigación arrancó a mediados del mes de abril cuando se produjo un robo con fuerza en una vivienda situada en Tres Cantos, en el que los autores tras forzar una puerta, lograron hacerse con un suculento botín de dinero en metálico y de joyas y documentación que se encontraban en el interior de una caja fuerte.
El análisis de este hecho permitió relacionarlo con otros que se habían cometido con el mismo patrón delincuencial en Majadahonda, Boadilla del Monte, Galapagar, Brunete y Pinto encontrándose detrás de todos ellos un grupo perfectamente estructurado y organizado.
La metodología utilizada por los autores de los hechos consistía en localizar viviendas de moradores de clase media-alta, siendo sus objetivos principales ciudadanos de origen chino, para posteriormente acceder a los domicilios cuando no se encontraban dentro, y tras forzar el bombín de la cerradura o utilizar el método del ‘resbalón’ acceder al interior y hacerse con todo tipo de efectos de valor que se encontraran a su paso.
El grupo lo formaban tres hombres y una mujer que desempeñaban siempre las mismas funciones a la hora de perpetrar los robos. Dos de los varones eran los que forzaban los cierres y accedían al interior mientras que el otro hombre y la mujer realizaban funciones de vigilancia en las inmediaciones de la vivienda, uno a pie y otro desde un vehículo, para evitar ser sorprendidos.
Una vez que los autores se encontraban en el interior sustraían en pocos minutos todo tipo de efectos de valor, decantándose principalmente por dinero en efectivo, joyas, relojes, pequeños electrodomésticos y accesorios de primeras marcas.
Hasta el momento, los agentes han logrado acreditar su implicación en robos acaecidos en Tres Cantos, Majadahonda, Boadilla del Monte, Galapagar, Brunete y Pinto.
LOS DETENIDOS
Ante la alta actividad delictiva que desarrollaba el grupo, el pasado 12 de mayo se procedió a su detención y a realizar cuatro entradas y registros en sus viviendas de Madrid, Alcorcón y Móstoles, recuperando los agentes multitud de efectos procedentes de los robos, así como los coches en los que se desplazaban para cometer los robos, y las herramientas que utilizaban para violentar los cierres.
Los cuatro detenidos son tres hombres y una mujer de origen colombiano, con edades comprendidas entre los 24 y los 29 años de edad, que se encontraban en territorio nacional desde el año 2018 y quienes habían iniciado una campaña delictiva de robos en interior de domicilios desde finales de 2020.
Por todo ello se les imputan delitos de robo con fuerza en viviendas habitadas e integración en grupo criminal. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente el pasado 14 de mayo, quien decretó el ingreso en prisión de los cuatro.
Sucesos | Comunidad de Madrid
Cuatro detenidos por estafar 128.000 euros tras usurpar identidades para apuestas deportivas

EUROPA PRESS – Agentes de la Guardia Civil han detenido a cuatro personas por estafar 128.000 euros tras usurpar identidades mediante un proceso selectivo de ofertas de empleo en páginas web especializadas con el objetivo de emplearlas para realizar apuestas online.
El operativo ha sido llevado a cabo por el Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid y se ha saldado con el arresto de cuatro varones de nacionalidad española con edades comprendidas entre los 22 y los 44 años y 119 víctimas localizadas en toda España.
Los detenidos, que tienen fijada su residencia en Fresnedillas de la Oliva, San Lorenzo de El Escorial y Alcorcón, están acusados de presuntos delitos de estafa continuada, usurpación de estado civil y pertenencia a grupo criminal.
La investigación se inició cuando expertos en delitos tecnológicos de la Guardia Civil recibieron la denuncia de un grupo del ramo de las apuestas deportivas que alertaba de una posible estafa, aportando datos que han sido determinantes para la identificación de los integrantes de este grupo organizado.
El primer escollo que tuvieron que salvar los investigadores fue el uso de redes privadas virtuales (VPNs), que los ciberdelincuentes utilizaban para ocultar la dirección IP de los dispositivos con los que operaban y así evitar la localización de los mismos.
De forma paralela, la Guardia Civil realizó una identificación sobre las identidades que pudieran estar cometiendo este fraude que determinó que estas personas desconocían que sus identidades estaban siendo utilizadas para realizar apuestas.
Los agentes lograron descubrir que todos ellos habían participado en un proceso selectivo de ofertas de empleo en páginas web especializadas y que habían tenido que facilitar una foto de su DNI para acceder a la oferta de trabajo.
Finalmente, los agentes lograron desenmascarar las IPs desde las que se hacían las apuestas y localizar a los cuatro presuntos autores materiales de la estafa. El estudio realizado ha permitido detectar hasta el momento 119 víctimas de toda la geografía española a las que han usurpado la identidad y con las que se habría efectuado apuestas deportivas.
Sucesos | Comunidad de Madrid
Sindicatos y comité de empresa en el Hospital de Guadarrama denuncian coacciones y amenazas de la dirección

EUROPA PRESS – Las organizaciones sindicales y el Comité de Empresa del Hospital de Guadarrama ha denunciado coacciones por parte de la dirección del centro tras la carta entregada por los trabajadores del centro al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, con una serie de denuncias sobre irregularidades y vulneración de derechos fundamentales en el mismo.
En un comunicado, CC.OO. Sanidad Madrid ha recordado que durante una visita al hospital se entregó al responsable madrileño de Sanidad una carta en la que los trabajadores del centro le explicaban los problemas que estaban teniendo con la dirección del hospital y a los que no se ponía solución.
Tras ello, han denunciado, la gerente del Hospital de Guadarrama «coacciona» y «amedrenta» a los trabajadores y les pide firmas para contrarrestar las denuncias, ha explicado CC.OO. Sanidad Madrid.
«Queremos aclarar que la carta que se le entregó al consejero de Sanidad, era para manifestar la problemática que estamos teniendo con la Dirección en este hospital, problemas que tratamos en las diversas reuniones del Comité de Empresa y Secciones Sindicales con la Dirección, todos los puntos que se reclaman y no se resuelven están documentados en las actas de estas reuniones», se indica en el escrito firmado por el Comité de Empresa y los sindicatos este lunes.
En el mismo, también explican que hay trabajadores que «no se sientan afectados con algunos de los puntos» que se reflejaron en la carta entregada a Escudero pero, añaden, «son problemas» que las secciones sindicales y el Comité de Empresa reciben «diariamente».
«Una vez más, la Dirección de este hospital ha utilizado su posición de poder llamando a los trabajadores para una recogida de firmas en contra de la (carta) que se entregó al consejero. Algunos trabajadores se han sentido amedrentados y coaccionados para firmar», concluyen.
Por su parte, fuentes del hospital han indicado a Europa Press que «es falso» que la gerente del centro esté recogiendo firmas y han subrayado que «tampoco está realizando ninguna acción coactiva».

Pérez celebra el sobreseimiento provisional del caso amianto y reitera su «firme» apoyo a los afectados y su familia

Una incidencia en un tren en Recoletos corta la circulación de Cercanías entre Atocha y Nuevos Ministerios

La Comunidad registra las cifras más bajas de ingresados en UCIs por Covid-19 con un total de 25 pacientes

Conatos de peleas y dos multas a locales por vender alcohol fuera de horario, la primera noche de Fiestas de Pinto

Madrid Foro Empresarial llama a la insumisión frente al decreto energético y asegura que no se puede multar

Una veintena de entidades ecologistas reclaman la prohibición de los trabajos forestales durante las olas de calor

Arganda tendrá un nuevo ciclo de Cine de Verano para público familiar

Rigoberta Bandini terminará el «primer capítulo» de su carrera con un concierto el 14 de octubre en el Wizink Center

La Escuela de Creatividad y Artes Escénicas de Pozuelo abrirá su plazo de inscripción del 1 al 16 de septiembre

La Comunidad lanzará en septiembre una nueva edición del Pasaporte de los Museos de Metro con 5.000 unidades
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid12 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid12 meses atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Sucesos | Madrid1 año atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- Cultura | Madrid12 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- COVID19 | Comunidad de Madrid12 meses atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno
- Gente | Coslada1 año atras
Las entradas para las piscinas de Coslada de El Cerro se podrán adquirir antes en la página del Ayuntamiento