La iniciativa se encuadra en el marco de UN4UkraineCities y se llevará a cabo en colaboración con la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa (UNECE)
El Ayuntamiento de Madrid colaborará con el Ministerio de Recuperación de Ucrania en el desarrollo de catastros urbanos que ayuden a la reconstrucción de las infraestructuras del país. Así lo ha anunciado el director general de Relaciones Internacionales del Consistorio, José Herrera, durante su participación en la 84ª sesión del Comité de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenación del Territorio, organizado por la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa (UNECE) que se está desarrollando en Ginebra.
Esta colaboración se realizará a través de un proyecto que, subvencionado con 100.000 euros, se centrará en tres objetivos: elaborar reglamentos, normas y directrices para el desarrollo del catastro urbanístico; aumentar la capacidad de las autoridades locales y regionales para actualizar los datos y la información del catastro urbano nacional y utilizarlo con fines de recuperación a nivel local, y fomentar la interoperabilidad de los datos entre los catastros urbanísticos locales y nacionales. El proyecto incluye diferentes talleres y acciones formativas, así como una serie de herramientas en línea con las mejores prácticas identificadas en las mismas. Esta formación contará con la participación del Colegio de Registradores de España.
UN4UkraineCities por la recuperación de Ucrania
Según ha explicado Herrera, Madrid se unirá a la iniciativa UN4UkraineCities de UNECE que tiene por finalidad la reconstrucción de Ucrania, mediante el proyecto ‘Desarrollo de las capacidades de los estados miembros de la Comisión Económica para Europa (CEPE) para la planificación urbana integrada y aceleración de la consecución de los ODS relacionados con las ciudades mediante el intercambio de buenas prácticas y el desarrollo de una caja de herramientas en línea’.
Asimismo, el director general de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento ha anunciado que Madrid acogerá un taller internacional sobre la seguridad de la tenencia y el impacto de las catástrofes naturales y de origen humano, incluidas las guerras, que se celebrará los días 2 y 3 de noviembre.