Conecta con nosotros
Política Local | Madrid

Reciclaje inteligente, más fuentes potables y luces led, entre las propuestas de los niños de Madrid para la capital

Publicado

el

MADRID.-Reciclaje inteligente, más fuentes potables y luces led, entre las propuestas de los niños de Madrid para la capital

Un total de 69 niños de entre 6 y 12 años han participado en el Pleno Infantil

El Ayuntamiento de Madrid ha acogido este pasado lunes el Plano Infantil, en el marco del Día Mundial de la Infancia, donde se han presentado numerosas propuestas, como el reciclaje inteligente, un mayor número de fuentes potables para mejorar la ciudad o la instalación de luces led en los pasos de peatones.

Un total de 69 niños de entre 6 y 12 años, en representación de los 21 distritos de Madrid, han propuesto a los representantes municipales de la ciudad varias iniciativas en diferentes bloques temáticos, con el objetivo de «hacer de Madrid una ciudad más humana».

Al acto han acudido el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, quien ha presidido el foro; la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto; la concejala de Más Madrid, Lucía Lois; y la concejala de Vox Carla Toscano.

«Hoy queremos escucharos porque, como vosotros, buscamos lo mejor para Madrid. Aquí comprobamos lo que os preocupa, nos llevamos deberes e intentaremos llevar a cabo vuestras propuestas, que son serias y reflexivas», ha comenzado Fernández a la hora de inaugurar el Pleno, quien ha felicitado a los niños por su compromiso.

Antes del comienzo de la sesión, Fernández ha propuesto un minuto de silencio en homenaje a «todos los niños que mueren a consecuencia de las guerras en el mundo».

‘Pequeños’ proyectos de cambio

El primer proyecto expuesto ha consistido en el uso de basuras inteligentes que reconozcan si se recicla o no de forma correcta, «premiando con billetes de viaje en transporte público a los que obren bien y castigando con multas que irán en aumento en el caso de un mal uso reiterado».

También han destacado la «escasez» de fuentes de agua potable, el «descuido» de los bancos, su exclusión por rango de edad del bono joven o la necesidad de que existan «más y mejor repartidos» baños públicos.

Una de las propuestas que Fernández ha ensalzado en mayor medida, y que la ha tildado de «muy razonable», es la instalación de luces led en los pasos de peatones para que faciliten la «visión de los conductores por las noches».

Los políticos celebran «su compromiso»

Los niños forman parte de las 21 Comisiones de Participación de la Infancia y Adolescencia (COPIAS), órgano por el que el Consistorio promueve la participación de la población infantil en el proceso democrático y la vida política local.

Después de la exposición de las distintas iniciativas, los representantes municipales han aplaudido «la cantidad de trabajo que han invertido en ellas y la sensibilidad que han demostrado».

«Os habéis convertido en políticos»

«Os habéis convertido en políticos», ha asegurado Maroto. Por su parte, la concejal de Más Madrid ha destacado «la preocupación que han demostrado» durante el turno de preguntas por el conflicto de Gaza y Toscano les ha animado a «seguir formándose».

«Espero que más pronto que tarde os sentéis vosotros aquí y asumáis el honor que tenemos los que conformamos este Pleno de ser concejales. Desde la diferencia política que tenemos, pero desde el respeto, luchamos por la misma causa, que es mejorar nuestra ciudad», ha concluido Fernández.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Política Local | Madrid
El Ayuntamiento de Madrid cambia el nombre del jardín de las Bellas Artes de Chamartín por el de Transición Española

Publicado

el

Por

MADRID.-El Ayuntamiento cambia el nombre del jardín de las Bellas Artes de Chamartín por el de Transición Española
Continuar leyendo
Cultura | Comunidad de Madrid
Cultura incrementa un 4,76% los fondos para gestionar espacios escénicos propios, hasta los 11 millones

Publicado

el

Por

MADRID.-Cultura incrementa un 4,76% los fondos para gestionar espacios escénicos propios, hasta los 11 millones
Continuar leyendo