Conecta con nosotros
Política Local | Madrid

Maestre pregunta a PP y Cs si permitirán que Vox consiga borrar un mural feminista en Villa de Vallecas

Publicado

el

EUROPA PRESS- La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha preguntado a PP y Cs si permitirán que Vox consiga borrar un mural feminista en Villa de Vallecas si logra los apoyos necesarios para respaldar la proposición que elevarán al Pleno del distrito de la próxima semana.

El mural se encuentra en una fachada del colegio Honduras. Es un homenaje a seis vecinas de Villa de Vallecas, tres profesoras y tres mujeres al frente de asociaciones vecinales.

Maestre, a través de un tuit, ha ensalzado el mural dedicado a «mujeres implicadas, luchadoras y reconocidas por sus vecinos». «Vox quiere borrarlas. No lo permitiremos. ¿PP y Cs?», ha preguntado a través de la red social.

El pasado mes de enero el Pleno de Cibeles, con los votos de Más Madrid, PSOE y Cs, apoyaba el mantenimiento del mural feminista del centro deportivo municipal de La Concepción, en Ciudad Lineal, un acuerdo que llegaba cinco días después de que otro Pleno, el del distrito, aprobara su eliminación, en ese caso con el apoyo de los ‘naranja’.

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, aseguraba que no le asusta la palabra «rectificación» aunque reconocía que no le gustaba el mural porque echaba en falta mujeres de otras ideologías, como «Concepción Arenal, Margaret Thatcher e incluso Santa Teresa de Jesús».

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Política Local | Madrid
Reciclaje inteligente, más fuentes potables y luces led, entre las propuestas de los niños de Madrid para la capital

Publicado

el

Por

MADRID.-Reciclaje inteligente, más fuentes potables y luces led, entre las propuestas de los niños de Madrid para la capital
Continuar leyendo
Cultura | Comunidad de Madrid
Cultura incrementa un 4,76% los fondos para gestionar espacios escénicos propios, hasta los 11 millones

Publicado

el

Por

MADRID.-Cultura incrementa un 4,76% los fondos para gestionar espacios escénicos propios, hasta los 11 millones
Continuar leyendo