Conecta con nosotros
Política Local | Madrid

Más Madrid propone «multiplicar por 12 Madrid Central» abarcando 8 distritos, el conjunto de la almendra

  • Incluye un anillo de zonas de aparcamiento vecinal, a solicitud de los barrios y gratuito para residentes y comerciantes

EUROPA PRESS.- El grupo municipal de Más Madrid presentará en el Pleno de Cibeles de este martes ‘Crece Madrid Central’, una iniciativa para «multiplicar por doce» la zona de bajas emisiones con el fin de abarcar ocho distritos, esto es, el conjunto de la almendra central.

La portavoz del grupo, Rita Maestre, ha presentado Crece Madrid Central flanqueada por la diputada de Más País Inés Sabanés, responsable de la maternidad de la zona de bajas emisiones durante la pasada legislatura, y la concejala Esther Gómez.

Buscan, en palabras de Maestre, «hacer que las medidas de refuerzo de la lucha contra la contaminación lleguen a toda la ciudad». La columna pasa por «multiplicar por doce la extensión actual de Madrid Central, que pasaría de 472 hectáreas a 5.890 abarcando ocho distritos de la ciudad, el conjunto de la almendra central», ha explicado la concejala.

El objetivo es «conseguir lo mismo que se consiguió con Madrid Central, una reducción del 25 por ciento del tráfico privado dentro de la almendra central y, por lo tanto, una reducción de 2.000 toneladas de NO2 contaminante y grave para la salud».

ZONAS DE APARCAMIENTO VECINAL

Crece Madrid Central incluye también actuaciones en los distritos exteriores de la M-30 con la creación de zonas de bajas emisiones en aquellos donde se considere necesario y el establecimiento de un anillo de zonas de aparcamiento vecinal (ZAV), a solicitud de los barrios y gratuito para residentes y comerciantes, con el objetivo de resolver problemas de aparcamiento.

Junto a ello se seguirían impulsando proyectos como Conecta Vallecas, que implica la demolición del Scalextric de Vallecas para mejorar la movilidad y el espacio público de la zona, o la transformación del triángulo Santa María de la Cabeza-Delicias.

Iría acompañado de un refuerzo del transporte público y de la creación de la M-35 del transporte público, un sistema para crear autobuses exprés de alta capacidad. Otra de las patas de la propuesta es el impulso de la red ciclista y la mejora y ampliación de los espacios peatonales.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Política Local | Madrid
Almeida reclama a Sánchez que permita a Madrid tener 1.000 policías más para luchar contra las bandas juveniles
MADRID.-Almeida reclama a Sánchez que permita a Madrid tener 1.000 policías más para luchar contra las bandas juveniles
Continuar leyendo
Política Local | Madrid
El Pleno de la Asamblea aprobará este jueves las leyes de Protección Civil y Emergencias y la Protección de la Infancia
MADRID.-El Pleno de la Asamblea aprobará este jueves las leyes de Protección Civil y Emergencia y la Protección de la Infancia
Continuar leyendo



Más Leídas