Ocio | Madrid
El Real Jardín Botánico incorpora un rosal híbrido de té donado por el rosalista español Carlos Rivero

EUROPA PRESS – La Rosaleda del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid incorpora un rosal moderno híbrido de té donado por el rosalista español Carlos Rivero.
El director del Real Jardín Botánico, Esteban Manrique, ha recibido la donación de manos del propio Rivero, quien ha creado este nuevo ejemplar, llamado ‘Afrodita’, junto a su hija Brenda.
«El RJB, que tiene una importante colección de rosas antiguas, quiere impulsar ahora en su Rosaleda un espacio para rosas modernas. La donación de ‘Afrodita’ es un buen aporte, al tratarse de un rosal moderno en el que destaca su olor, un criterio fundamental en una rosaleda que se precie», ha expresado el director del Botánico.
Así, Manrique ha celebrado que este nuevo ejemplar, que ya ha sido plantado, es una patente que ofrecerá desde la próxima primavera «un plus de originalidad» al lugar.
Por su parte, Carlos Rivero se ha mostrado satisfecho por la decisión del Real Jardín Botánico de acoger en su Rosaleda esta creación y ha asegurado que tanto para él como para su hija es «un orgullo» que los visitantes del lugar puedan ahora disfrutar de su rosa.
El rosalista ha explicado el proceso de creación. «‘Afrodita’ es hija de una rosa arbustiva llamada ‘Barbara Streisand’, de color rosa pálido en el núcleo y casi fucsia en los bordes del pétalo con un agradable aroma a limón, y una rosa intensamente amarilla, híbrido de té, ‘Solidor’ obra del productor Meilland, que aporta la grandeza de las rosas únicas de estos híbridos», ha detallado.
Asimismo, ha reconocido que esta elección fue primero «un capricho» y después «un empeño» ya que fue al principio su hija quien estaba «convencida» de que la unión de ambos ejemplares daría como fruto una «hermosa rosa». «Tengo que reconocer que no se equivocó», ha manifestado, según un comunicado del RJB.
En concreto, el proceso de creación se inició el 19 de mayo de 2019 con la preparación del polen que estuvo listo al día siguiente porque se deben esperar 24 horas para que se seque y pueda ser utilizado. Tras los sucesivos pasos, fases y tiempo que requiere este proceso de hibridación, ‘Afrodita’ nació por vez primera en septiembre de 2020 como una rosa asalmonada, con numerosos pétalos irregulares, un centro coronado en color amarillo y un ligero aroma a limón.
Ocio | Madrid
El cuerpo incorrupto de San Isidro se expondrá a partir del 21 de mayo por el 400 aniversario de su canonización

EUROPA PRESS – La capital se prepara para el Año Santo de San Isidro, concedido por la Santa Sede con motivo del 400 aniversario de su canonización, y en el que se expondrá el cuerpo incorrupto de San Isidro Ladrador, ha informado el Arzobispado en un comunicado.
A la apertura del jubileo el 15 de mayo, fiesta del patrón de Madrid, le seguirá la exposición solemne de su cuerpo incorrupto para la veneración de los fieles en la Colegiata de la calle Toledo del 21 al 27 de mayo.
El mismo 27 irá en procesión a la catedral, donde se celebrará una vigilia de oración. Volverá el día 28 a la colegiata y el 29 será la solemne clausura del arca.
La última vez que tuvo lugar una exposición del cuerpo incorrupto de san Isidro fue en el año 1985 por el centenario de la diócesis. De cara a la nueva exposición, el pasado 12 de enero se produjo una primera apertura del arca que contiene los restos sagrados.
Estuvo presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, y en ella estuvieron presentes los obispos auxiliares monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ y monseñor Jesús Vidal; el vicario general, Avelino Revilla, y el tribunal delegado por el purpurado para las operaciones, además del párroco de la colegiata, Ángel Luis Miralles, y algunos miembros de la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid.
Asimismo, con permiso de la Congregación para las Causas de los Santos, próximamente se va a realizar un estudio forense completo que permitirá conocer mejor esta reliquia, considerada la de mayor importancia de cuantas se conservan en Madrid.
MODELO PARA MATRIMONIOS
En el marco del Año Santo de san Isidro, también se llevan a cabo unos encuentros para matrimonios con adoración del Santísimo y meditación con modelos de santos casados. Entre otros, el 21 de mayo se hablará del propio san Isidro y santa María de la Cabeza.
Es una iniciativa de la Vicaría VI en colaboración con el Secretariado de Familia y Vida, la parroquia San Fulgencio y San Bernardo y la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés, San Isidro y de la Purísima Concepción, que también ha puesto en marcha una ruta de san Isidro y santa María de la Cabeza para familias.
Se desarrollará los días 28 de mayo y 25 de junio, de 10 a 13 horas, con salida desde la calle del Águila, 1, e incluirá visita a la capilla, la ermita y la fuente del santo.
Ocio | Madrid
Un concierto en la Catedral de la Almudena, música indie y artistas emergentes, en la agenda cultural madrileña

EUROPA PRESS – La agenda cultural de la Comunidad de Madrid contará este fin de semana con la actuación de la Orquesta y Coro de la Comunidad, que dará un concierto en la Catedral de la Almudena con motivo del Año Santo de San Isidro, música indie y artistas emergentes.
Continúa la celebración de la 37ª edición del Festival Madrid en Danza, una apuesta por la autoría contemporánea y los creadores emergentes, y que, hasta el 14 de junio, ha programado 26 espectáculos en 17 municipios, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
Además, Sesión Vermú, un ciclo de conciertos que otorga gran protagonismo al talento emergente nacional, ofrece un cartel con 42 bandas de música indie, y una programación de 83 conciertos en 18 municipios madrileños. Todo ello hasta el 29 de mayo, con entrada gratuita.
En el tercer fin de semana de este festival vuelven a juntarse nombres consagrados de la escena musical española con artistas emergentes, como Lisasinson, Hickeys, Monteperdido, Baldosa, Vosotras Veréis, Judeline, La Plata, Cora Yako, Rufus T. Firefly y Bum Motion Club, entre otros.
Será en los municipios de Alcalá de Henares, Buitrago del Lozoya, Chapinería, Chinchón, Loeches, Manzanares El Real, Nuevo Baztán, Pelayos de la Presa, Rascafría y San Lorenzo de El Escorial.
A su vez Madrid en Danza 2022 contará el sábado 14 de mayo, con Dani Pannullo Dancetheatre que presentará, a ritmo de hip hop, ‘Expulsión!’ (Dance Riot), en el Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada.
Por su parte Allan Falieri, realizará una reflexión sobre la celebración de la resistencia, con el espectáculo ‘Titun. The Serendipity Of The Black Swan’s Death’, en el Teatro Pradillo de Madrid.
Por su parte, con motivo del Año Santo en honor a los 400 años de canonización de San Isidro, patrón de Madrid, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) participará este fin de semana en las actividades previstas alrededor de las fiestas patronales de la Villa.
Su actuación tendrá lugar el sábado 14 de mayo a las 12 horas en la Catedral de la Almudena. Los madrileños que lo deseen podrán asistir al concierto con entrada libre hasta completar el aforo.
TEATRO Y MÚSICA CLÁSICA
Los Teatros del Canal presentan, hasta el próximo día 22 de mayo, la adaptación teatral de la novela ‘Ladies Football Club’, del director Sergio Peris-Mencheta, un montaje sobre el origen del fútbol femenino en Inglaterra, obra del escritor italiano Stefano Massini.
En la Sala Verde del Canal, la formación estadounidense Brentano String Quartet reunirá el domingo 15, a Beethoven, Schubert, Bach y compositores contemporáneos en un concierto único, que abrirá con el Cuarteto de cuerda no 16, Opus 135, ‘La difícil decisión’, de Beethoven.
Las tablas del Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial acogerán, el sábado 14 de mayo, ‘La gota de sangre’, dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente. Se trata de una deliciosa trama basada en la primera novela policiaca de la genial Emilia Pardo Bazán, que con esta obra se adelantó en una década al género que universalizó a la gran Agatha Christie.
El Corral de Comedias de Alcalá de Henares contará el sábado 14 con el músico, titiritero y director, Matija Solce y su espectáculo Little Night Tales. Y el domingo 15 de mayo, el director Juan Carlos Puerta homenajea a una generación de mujeres con la obra, ‘La mitad olvidada. Mujeres de 27’.
De vuelta a la capital, en el Centro Cultural Pilar Miró, la compañía Proyecto Cultura, presenta ‘Conquistadores’, una apuesta en escena atrevida con toques absurdos en los que, a modo de juego, se muestran personajes de la época imperial española.
En el Centro Cultural Paco Rabal se podrá disfrutar de la actuación de la bailarina Lucía Ruibal, en ‘Bailautora’, una novedosa propuesta escénica de arte flamenco.
Por otra parte, el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte, en el municipio de La Cabrera, contará con la Compañía Perigallo Teatro y su montaje ‘Cabeza de cartel’, dirigida por Luis Felpeto.
Por su parte, la Sala Alcalá 31 alberga hasta el próximo 24 de julio la exposición ‘Un puente donde quedarse’ en la que el artista Guillermo Mora dialoga con la arquitectura de la sala e incide sobre cómo se percibe y transita este espacio.
Hasta el próximo 22 de mayo, en la Sala el Águila, se puede ver ‘En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970’, un recorrido por los distintos universos de la moda, desde los talleres de costura a las pasarelas, pasando por el cine y la prensa.
La Sala de Arte Joven expondrá hasta el 24 de julio con ‘Raíces por defecto’, uno de los proyectos ganadores de la XIII edición de la convocatoria Se busca comisario/a, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.
El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid-CA2M, inaugura la exposición, ‘Reflector de miríadas’, un ejercicio expositivo en torno a la nocturnidad; además de la instalación ‘Espejo y Reino / Ornamento y Estado’, de Álvaro Perdices, comisariada por María Virginia Jaua.
El proyecto, concebido para los espacios del Museo Centro de Arte Dos de Mayo, propone la confrontación de ideas como archivo y deconstrucción de las nociones de Estado e institución enmarcada entre lo personal y lo histórico. Y hasta el día 15 de mayo, continúa ‘Táctica Sintáctica’, de Diego Bianchi.
La Sala Canal de Isabel II presenta la propuesta creativa ‘Matter’, un proyecto con el que Aleix Plademunt explora el concepto de materia a través de fotografías realizadas en viajes por todo el mundo, en las que el autor revisa, explora y extrae nuevas conclusiones sobre el ser humano y su entorno a través de unas 200 fotografías.

El coreógrafo Thomas Noone bailará junto a una marioneta en el Teatro Coliseo de Carlos III dentro de ‘Madrid en Danza’

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama organiza un campamento lúdico educativo para los días no lectivos de las fiestas

MADLa IV carrera ‘Yo No Renuncio’ de Malasmadres aboga por la conciliación y la corresponsabilidad el 12 de junio en Madrid

La Imprenta Municipal organiza talleres para dar a conocer la evolución histórica de la escritura

Edurne y Bombai, primeras actuaciones confirmadas para las fiestas patronales de Getafe

La Paella Republicana de Vallecas espera este sábado a unas 3.000 personas tras dos años sin poder celebrarse

El recinto ferial de atracciones de Móstoles abre sus puertas este viernes hasta el 8 de mayo

Metro de Madrid y ONCE firman el martes un convenio para garantizar la accesibilidad a personas con discapacidad

Valdemoro recupera el próximo lunes la fiesta del Día de San Marcos

Abren los nuevos cines Plaza Coslada, dotados de la última tecnología para la proyección
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid9 meses atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid9 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid9 meses atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- Cultura | Madrid9 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- COVID19 | Comunidad de Madrid6 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- COVID19 | Comunidad de Madrid10 meses atras
La Comunidad de Madrid notifica 4.613 casos, 3.523 de las últimas 24 horas, y seis fallecidos
- Sucesos | Madrid11 meses atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno