Conecta con nosotros
Medio Ambiente | Madrid

Madrid lanza un proyecto piloto para medir emisiones de tráfico rodado y detectar vehículos contaminantes

Publicado

el

EUROPA PRESS –El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, ha puesto en marcha un proyecto piloto en el distrito de Centro para la detección remota de vehículos altamente contaminantes, a través de la primera cabina medidora de emisiones de tráfico rodado.

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, es capaz de calcular, de forma masiva y a distancia, las emisiones reales de cada vehículo en circulación, así como la velocidad y la aceleración a su paso.

La cámara, a través de un haz de luz infrarrojo y ultravioleta que cruza la calzada, identifica también la matrícula del vehículo, permitiendo conocer los datos recogidos en su ficha técnica a través de la base de datos de la Dirección General de Tráfico o los registros municipales.

El contrato de compra pública precomercial de los servicios de I+D fue adjudicado a dos empresas: la UTE OPUS RSE-EYSA y la UTE RIO Madrid. Este martes se ha presentado el prototipo de telecabina de la primera UTE en la calle Prim, en presencia del concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

El proyecto piloto se encuentra en fase 2 (instalación del demostrador y operación durante 45 días) tras estar operativo durante 36 días.

EL 4,7% DE LOS VEHÍCULOS, SIN DISTINTIVO AMBIENTAL

Aunque las pruebas se extenderán hasta finales de junio, el dispositivo ha detectado hasta la fecha 67.388 vehículos, de los cuales un 77% son turismos. De la cifra total, el 4,7% son vehículos sin distintivo ambiental, responsables de casi el 29% de las emisiones totales del tráfico en este punto, según los datos registrados por el medidor.

«Estamos ante el primer sistema de teledetección en tiempo real de partículas contaminantes de vehículos con tecnología española. Detecta la matrícula, identifica al conductor y las emisiones del vehículo», ha explicado Niño a los asistentes.

Con los datos recopilados se están haciendo pruebas estadísticas para conocer las características de los vehículos que acceden, en este caso por la calle Prim. «El fin último será ser capaces de detectar qué vehículos entran en una zona de bajas emisiones», ha subrayado.

Por su parte, Carabante ha precisado que, con este tipo de avances tecnológicos, «Madrid quiere estar a la vanguardia de la digitalización y, sobre todo, de la sostenibilidad».

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad ha detallado que este nuevo sistema va a permitir avanzar en diferentes aspectos. Permitirá el conocimiento estadístico del parque móvil contaminante y la telecabina posibilitará el desarrollo de la Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad que se aprobó el pasado 30 de marzo, ya que incluye la obligatoriedad de que determinados vehículos realicen una revisión puntual en las ITV cuando los agentes de la autoridad sospechen de la existencia de elevadas emisiones de humos mientras circulan por la ciudad.

Por último, las cámaras que se han presentado hoy se pueden emplear con carácter informativo. «Estamos valorando poder remitir esta información personalizada y a domicilio a los titulares de los vehículos para que tengan conocimiento fehaciente del nivel de emisiones de sus vehículos y, por tanto, que puedan tener un mayor compromiso medioambiental, verificando esas emisiones en la ITV», ha manifestado Carabante.

Este sistema móvil se va a situar en diferentes puntos de la ciudad a lo largo de este año para conseguir un mapa más detallado de la contaminación que proviene del tráfico rodado.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Medio Ambiente | Madrid
Greenpeace realiza un simulacro de un desastre climático en la Puerta del Sol de Madrid en vísperas de la COP28

Publicado

el

Por

MADRID.-Greenpeace simula un desastre climático en la Puerta del Sol con restos de la DANA de Madrid en vísperas de la COP28
Continuar leyendo
Medio Ambiente | Madrid
Madrid Salud trabaja en un nuevo programa sobre la gestión de colonias felinas

Publicado

el

Por

MADRID.-Madrid Salud trabaja en un nuevo programa sobre la gestión de colonias felinas
Continuar leyendo