Gente | Madrid
Villacís aclara que los pabellones de la Casa de Campo acogerán tanto un espacio del videojuego como el eje de la moda

El PSOE pone el foco en el «baile de proyectos» con la sospecha de «acabar a toda costa con los espacios para el movimiento asociativo»
EUROPA PRESS.- La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha aclarado que los pabellones de la Casa de Campo acogerán tanto el eje de la moda y el diseño, en colaboración con la Comunidad de Madrid y anunciado en octubre, como un espacio dedicado al sector del videojuego, avanzado el pasado abril.
Estos dos proyectos vienen a sustituir al Campus del Asociacionismo aprobado en la pasada legislatura y cuyas obras, en pabellones que acumulaban años de desuso, comenzaron entonces pero siempre persiguiendo esta finalidad.
La aclaración ha llegado a la comisión de Vicealcaldía a raíz de una pregunta del concejal socialista Álvaro Vidal, que ha puesto el foco en el «baile de proyectos». «Igual dentro de tres meses nos cuentan otro», ha ironizado, para demandar a la vicealcaldesa que aclare la sospecha que tienen los socialistas de que la intención del área es «acabar a toda costa con los espacios dedicados al movimiento asociativo».
Villacís ha contestado que apuestan por «proyectos que sean útiles para la ciudad». De ahí que propusieran uno de los pabellones para el eje del diseño y la moda en virtud de los Acuerdos de la Villa. En este punto, el edil socialista ha matizado que lo que se decidió en ese foro fue destinar espacios, «de manera genérica», no los pabellones de la Casa de Campo, a iniciativas culturales.
La vicealcaldesa ha explicado que el proyecto de la moda y el diseño «no van tan rápido» como quisieran y lo que han decidido es reservarlo para esta iniciativa.
Se compaginará en la Casa de Campo con un proyecto para el sector del videojuego con la idea de especializar a Madrid en este ámbito, igual que Barcelona lo está en la tecnología móvil. La vicealcaldesa ha concretado que son «8.000 puestos de trabajo sólo en desarrollo» en un sector «que en pandemia ha crecido un 31 por ciento».
CERROJAZO AL CAMPUS ASOCIATIVO
Los votos positivos de Cs, PP y Vox, con el rechazo de Más Madrid y del PSOE, sacaron adelante en el Pleno la modificación del acuerdo por el que se creaba y regulaba el Campus Asociativo de la ciudad, impulsado por el Gobierno anterior en la pasada legislatura.
El anterior Ejecutivo, con Ahora Madrid al frente, impulsó el Campus Asociativo de Madrid, a levantar en cuatro pabellones que llevaban sumando años de cierre y vandalismo: Valencia (con zonas de reunión y creación, que incluiría la escuela de formación del Campus, despachos, almacén, sala de comunicación, de formación y coworking, además de la sede del centro de recursos del asociacionismo CRAS!), Icona II (con café teatro, centro social, cafetería y taquillas), Ministerio de la Vivienda (sedes sociales, servicio de asesoramiento, aulas de formación, salas de reunión y administración) e Icona I (con zona de servicios comunes dedicados a exposiciones, biblioteca técnica y espacio sociocultural).
Gente | Madrid
El Ayuntamiento de Madrid organiza un centenar de sesiones entre nuevos funcionarios y veteranos, que hacen de mentores

EUROPA PRESS – El Ayuntamiento de Madrid ha organizado ya un centenar de sesiones entre nuevos funcionarios y veteranos, que hacen de mentores, de la mano de Madrid Talento, un equipo de voluntarios de 70 funcionarios que, que de manera desinteresada, contribuyen a la captación y cuidado del talento en el Consistorio.
Son trabajadores que pertenecen a las 16 categorías profesionales menos demandadas en el Ayuntamiento y a diferentes grupos de edad. Por un lado están los veteranos, que son los que presentan los proyectos más vanguardistas en las sesiones informativas que se llevan a cabo en las universidades, escuelas de formación y colegios profesionales, ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
El otro grupo lo conforman los de nuevo ingreso, que son funcionarios de las últimas promociones y quienes explican en estas sesiones cómo es el proceso selectivo que recientemente han aprobado y la mejor manera de enfocarlo.
En total, desde el pasado mes de febrero, Madrid Talento y su equipo de voluntarios han visitado 56 facultades y escuelas de universidades públicas y privadas, así como colegios profesionales. Lo han hecho ofreciendo sesiones informativas relativas a las categorías deficitarias del Ayuntamiento de Madrid.
SERVICIO DE MENTORING
Hace poco más de un año, el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha un pionero servicio de mentoring para empleados municipales de reciente incorporación que, hasta la fecha, ha realizado 96 sesiones.
El mentoring es un proceso de aprendizaje a través del cual el mentor aconseja, enseña, y ayuda al aprendiz en el desarrollo de sus capacidades y habilidades profesionales, lo que redunda en un incremento de la satisfacción y la productividad de los empleados, ha informado el Consistorio.
Este servicio ha comenzado ofreciéndose a través del programa Madrid Talento mediante una red de mentores internos voluntarios, formados específicamente para ello.
ATRACCIÓN DE OPOSITORES
El pasado febrero se puso en marcha una nueva iniciativa de Madrid Talento para atraer opositores a los procesos de selección del Ayuntamiento de Madrid a través del canal digital ‘¿Quieres trabajar con nosotros?’.
Se trata de un formulario de asesoramiento virtual, accesible a través del apartado de oposiciones de la web municipal, que recibe las peticiones de información de los ciudadanos sobre los procesos selectivos convocados por el Consistorio en sus diferentes categorías.
Estas solicitudes son respondidas por un equipo de funcionarios voluntarios de las últimas promociones, en función de su complejidad, mediante correos tipo, correos personalizados o videoconferencias personalizadas o grupales.
Hasta la fecha se han recibido 1.187 consultas, realizadas en un 72 por ciento por mujeres, de las que el 21 corresponden a personas de hasta 29 años, un 28 por ciento han sido realizadas por ciudadanos de 30 a 39 y un 32 por ciento de las consultas han sido remitidas por personas de entre 40 y 49 años. Los mayores de 50 años representan un 19 por ciento.
CATEGORÍAS MÁS DEMANDADAS
Las categorías profesionales más demandadas a través de estos formularios son las de técnicos de Administración General (rama jurídica) y técnicos medios de Gestión, que concentran el 55 por ciento de las solicitudes de información. Les siguen los trabajadores sociales (12 por ciento) y los letrados (6 por ciento).
También se han incrementado las peticiones relativas a categorías relacionadas con siete colegios profesionales visitados recientemente por los voluntarios, como son Farmacéuticos, Psicólogos, Ingenieros Técnicos Industriales, Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones, Ciencias Políticas, Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Industriales.
Gente | Madrid
Facua critica que el Ayuntamiento de Madrid ceda suelo a la Iglesia en lugar de a educación o vivienda pública

La cesión del suelo en tres distritos madrileños dura «75 años»
EUROPA PRESS – La asociación de consumidores Facua ha criticado que el Gobierno municipal decida ceder suelo público a la Iglesia y ha considerado se debería destinar a la construcción de centros educativos, deportivos o a la vivienda pública.
En este sentido, Facua Madrid ha solicitado al área municipal de Obras y Equipamientos que las tres parcelas ubicadas en los distritos de Moncloa-Aravaca, Usera y Vallecas sigan siendo de uso público en vez de que las cedan a la Iglesia «sin ninguna justificación», según ha comunicado la asociación en una nota.
Estos terrenos fueron cedidos por el Ayuntamiento a la institución católica «durante 75 años», según ha conocido Facua a través de los medios de comunicación, y «ocupan más de 8.800 metros cuadrados y están valorados en más de 700.000 euros».
Ante esto, la asociación ha sugerido la construcción de centros educativos como institutos en el barrio de Almendrales (distrito de Usera), donde actualmente «no hay ninguno». Además, en los otros dos terrenos, Facua ha considerado que los esfuerzos deberían ir orientados a la instalación de centros deportivos o vivienda pública, y que se gestione a través del «propio Consistorio» sin que su servicio sea externalizado.
Para Facua, «la continua política de cesión de espacios municipales a entidades privadas o religiosas, o la gestión de los servicios a empresas» le ha parecido un motivo a criticar, según ha añadido en el comunicado.
Con todo, Facua ha considerado que tanto la privatización como la derivación de suelo público a la Iglesia católica, vulnera «los principios de igualdad, mérito, capacidad, transparencia y seguridad jurídica propia de la función pública».

Los ganaderos madrileños alertan de nuevos ataques de lobo al ganado en el Cerro San Pedro

La Real Casa de Correos y el resto de monumentos permanecerán encendidos a las 22H al no verse afectados por el decreto
Cortes en la avenida de la Hispanidad de Fuenlabrada por las obras del Canal para mejorar la red de colectores

Renfe registra en 24 horas más de 81.000 nuevos usuarios para adquirir los abonos gratuitos

La Comunidad insiste en la «inconstitucionalidad» del decreto energético y en que el acuerdo con UE «no es obligatorio»

El Ayuntamiento de Torrelodones corta dos calles por las fiestas patronales entre el jueves y el domingo

Una veintena de entidades ecologistas reclaman la prohibición de los trabajos forestales durante las olas de calor

Arganda tendrá un nuevo ciclo de Cine de Verano para público familiar

Rigoberta Bandini terminará el «primer capítulo» de su carrera con un concierto el 14 de octubre en el Wizink Center

La Escuela de Creatividad y Artes Escénicas de Pozuelo abrirá su plazo de inscripción del 1 al 16 de septiembre
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid11 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid12 meses atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Cultura | Madrid12 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- Sucesos | Madrid1 año atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- COVID19 | Comunidad de Madrid12 meses atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno
- Gente | Coslada1 año atras
Las entradas para las piscinas de Coslada de El Cerro se podrán adquirir antes en la página del Ayuntamiento