Conecta con nosotros
Gente | Madrid

Un juzgado de Madrid reconoce la invalidez permanente total a una autónoma afectada de fibromialgia

invalidez permanente autónoma fibromialgia

EUROPA PRESS – El Juzgado de lo Social número 43 de Madrid ha reconocido la invalidez permanente total para una trabajadora autónoma que ejercía tareas administrativas y sufre fibromialgia y le concede una pensión vitalicia con el 55% de su base reguladora y revisiones al alza en los próximos años.

En su resolución, a la que tuvo acceso Europa Press, la magistrada revoca así la decisión administrativa dictada por el Instituto Nacional de Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social en virtud de la cual se le denegó en 2020 cualquier reconocimiento de invalidez por no alcanzar un grado suficiente de disminución de su capacidad laboral.

Se trata de una mujer dada de alta en el Régimen de Trabajadores Autónomos que desempeñaba su labor como jefa administrativa. Se logró acreditar que presentaba diagnóstico de la fibromialgia y otras patologías, así como puntos de referencia del dolor (18 de 18) en grado absoluto y limitante para la funcionalidad que requiere una labor profesional.

«Con las lesiones objetivadas, su capacidad es inexistente para su trabajo», recoge la sentencia, en la que se determina que en base a ello «no puede realizar las funciones propias de su trabajo habitual, dadas sus afecciones esqueléticas, reumáticas y psicológicas». «Entendemos que el síndrome de fibromialgia es una forma común de fatiga y dolor muscular generalizado», se apostilla en la misma.

De este modo, la magistrada atiende la petición de la defensa, ejercida por el despacho de abogados Parrado, y reconoce para esta autónoma una pensión vitalicia con el 55% de su base reguladora y revisiones al alza en los próximos año.

La mujer, según queda acreditado, «tiene una serie de patologías que le impiden llevar a cabo una vida laboral de calidad, por cuanto que si bien, no son dolencias independientemente consideradas invalidantes en conjunto hacen que el día a día, aunque se a un trabajo de administrativo, sea penosa para ella, ya que requiere atención, pensamientos ordenados, concentración, etc… y con su patología psiquiátrica se hace difícil llevarlo a cabo».

No obstante, el Juzgado de lo Social no admite la declaración de invalidez absoluta «por cuando que podría llevar a cabo un trabajo sedentario y desde casa, así como más liviano».

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Gente | Madrid
Vecinos de Sanchinarro vuelven a manifestarse este martes contra las «consecuencias negativas» del Bus Rapid
Sanchinarro Bus Rapid
Continuar leyendo
Gente | Madrid
La primera trans en pedir el cambio de sexo con la nueva ley ratifica su decisión y «en semanas» tendrá sus documentos
primera trans en pedir el cambio de sexo
Continuar leyendo



Más Leídas