Gente | Madrid
Desarticulada una organización que estafó a más de 150 personas con fraude telefónico, con cuatro arrestados en Madrid

Se hacían con los datos personales de las víctimas y con los productos contratados para dar verosimilitud a la estafa
EUROPA PRESS.- La Policía Nacional ha detenido a 15 personas pertenecientes a una organización criminal dedicada, presuntamente, a estafar a sus víctimas mediante una técnica de fraude telefónico con la que tuvieron unas ganancias de, al menos, un millón y medio de euros.
Los arrestados –ocho en Barcelona, cuatro en Madrid y tres en Sant Adriá del Besos– simulaban ser empleados de telefonía para ganarse la confianza de las víctimas hasta conseguir que les facilitaran sus datos, ofreciéndoles previamente una rebaja en el precio de sus servicios telefónicos.
Esta estrategia, conocida como vishing, consiste en utilizar métodos de ingeniería social para ganarse la confianza de las víctimas hasta obtener datos personales como las credenciales de sus cuentas de banca online.
Las investigaciones comenzaron durante el verano de 2020, cuando surgieron numerosas denuncias por fraude en todo el territorio nacional, en las que coincidía el mismo modus operandi.
Para darle mayor verosimilitud al engaño, los criminales se hacían con todos los datos personales de las víctimas, así como con la información relativa a los productos que tenían contratados con su compañía telefónica, lo que hacía pensar que la organización criminal podría haber obtenido la información de trabajadores de las operadoras telefónicas que tenían acceso a los datos confidenciales de clientes.
UN ALTO PORCENTAJE DE LAS VÍCTIMAS SUPERA LOS 65 AÑOS DE EDAD
Una vez que el delincuente se había ganado la confianza de la víctima, intentaba obtener las credenciales de su banca online para poder operar con ella de manera fraudulenta. Para ello, desvinculaba los elementos de confirmación que suelen tener los usuarios en su banca online para recuperar sus contraseñas, y vinculaban los suyos propios, de tal manera que, al cambiar la contraseña, era la organización criminal la que recibía la nueva y, por tanto, podía acceder a ella.
Así, tras acceder a la cuenta de la víctima extraían todo el saldo de la misma mediante transferencias bancarias, disposiciones en efectivo en cajeros o transferencias mediante aplicaciones móviles. Asimismo, con el objetivo de maximizar sus beneficios, daban de alta tarjetas de crédito, con las que realizaban compras en comercios online.
La Policía Nacional ha destacado que un alto porcentaje de las víctimas tenía más de 65 años. «Personas que, al no estar tan acostumbradas a utilizar las nuevas tecnologías, eran más susceptibles de caer en el engaño», han explicado.
La organización diseñó una red de ‘mulas’ para mover y enmascarar el dinero procedente del fraude. En cuanto a los envíos de los productos que adquirían, se observó que los mismos siempre se repartían en una zona determinada del área metropolitana de Barcelona.
Tras meses de investigaciones, y a pesar de las numerosas medidas de seguridad que utilizaban los delincuentes para evitar ser detectados, se consiguió identificar a los cabecillas, así como averiguar la estructura que tenían montada y dividida en varios niveles.
Entre esas medidas de seguridad que tomaban, cambiaban de piso regularmente, realizaban los desplazamientos en patinetes eléctricos y por zonas peatonales para evitar los seguimientos, cambiaban frecuentemente de teléfono móvil y utilizaban mulas tanto para mover el dinero como para recibir los paquetes que contenían los envíos de las compras realizadas.
UNA PARTE DE LA ORGANIZACIÓN OPERABA DESDE PERÚ
Los máximos responsables en España estaban en contacto con los de Perú, y eran los encargados de acceder a la banca online de las víctimas y realizar las transferencias y compras por internet. Para perfeccionar su operativa, se valían de la extensa red de colaboradores y de mulas que tenían a lo largo de toda España, encargados de mover el dinero y enmascarar su trazabilidad.
Con la finalidad de evitar que el fraude continuase y proceder a la detención de sus autores, se llevó a cabo la entrada y registro en seis domicilios ubicados en Barcelona y Sant Adriá del Besòs, donde vivían los principales miembros de la organización. A los detenidos se les imputan delitos de estafa y pertenencia a organización criminal.
En el transcurso de los registros, la Policía intervino numerosos efectos que habían sido comprados con las tarjetas bancarias de las víctimas, como teléfonos móviles y televisores de alta gama, relojes de lujo, ropa de firma e, incluso, un vehículo.
También fueron intervenidos 60.000 euros en efectivo. A los agentes les llamó la atención el alto nivel de vida que llevaban los detenidos, teniendo en cuenta que no tenían ningún trabajo legalmente remunerado.
EL FRAUDE TOTAL PODRÍA AUMENTAR «CONSIDERABLEMENTE»
Hasta el momento, la Policía ha detectado más de 150 víctimas y se estima que el fraude cometido por la organización criminal sobre todas ellas es superior al millón y medio de euros. No obstante, se siguen realizando gestiones para identificar a más perjudicados, lo que haría aumentar considerablemente el fraude total.
Para lograr cerrar toda la investigación, la Policía ha establecido un canal fluido y estrecho de colaboración con el sector privado, con el objetivo de conseguir rapidez y eficacia en las gestiones. De esta forma, han destacado la colaboración con las entidades financieras, especialmente con el Banco Santander, clave para avanzar en las investigaciones.
«El equipo conjunto de investigación público-privado establecido ha permitido no solamente avanzar en la investigación de la parte española de la organización criminal, sino también estrechar el cerco en torno a los delincuentes que se encuentran en Perú, de los que se espera que sean detenidos próximamente», han señalado.
Gente | Madrid
Vecinos de Vallecas conmemorarán este jueves la figura de Federico García Lorca en el 86 aniversario de su fusilamiento

Los asistentes que lo deseen podrán participar en el acto leyendo fragmentos de sus obras
EUROPA PRESS – Los vecinos de Villa de Vallecas conmemorarán este jueves en un homenaje la figura del poeta, dramaturgo y prosista Federico García Lorca, cuando se cumple el 86 aniversario de su fusilamiento.
El evento comenzará a última hora de la tarde, al aire libre, en el Paseo de Federico García Lorca, y arrancará con la lectura de algunos de los fragmentos de sus obras más icónicas de la mano de los asistentes que lo deseen.
Al terminar, está preparada una adaptación del espectáculo ‘Lorca es flamenco’ con la intervención de su director y bailaor, Pedro Endujo, y que tomará las letras del ‘Romancero Gitano’ y algunas canciones «inéditas» como ‘Las Sevillanas del Siglo XIX’ o ‘Verde que te quiero verde’, ha indicado a Europa Press la gestora y distribuidora del espectáculo, Claudia Chacón.
«Este espectáculo lo llevamos haciendo más de un año. Lo que vamos a hacer para este homenaje es coger parte de él y lo vamos a realizar de una forma más musical, tipo concierto, donde tomaremos estas canciones mientras Pedro Endrujo bailará», ha explicado.
García Lorca fue fusilado el 18 de agosto de 1936 en la provincia de Granada al inicio de la Guerra Civil. Es considerado uno de los dramaturgos y poetas más relevante y leídos en España, y se relacionó con otros grandes escritores de su generación como Antonio Machado o Manuel de Falla.
En total, dejó más de 20 obras publicadas entre las que destacan ‘La casa de Bernarda Alba’, ‘La zapatera prodigiosa’ o ‘Poeta en Nueva York’, entre muchas otras.
Gente | Madrid
Madrid devolverá 1,4 millones a los conductores que recibieron multas previas al 2 de mayo en Plaza Elíptica

Se abonaron un total de 17.524 multas
EUROPA PRESS – El delegado de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha confirmado este miércoles que se devolverán 1,4 millones de euros a los conductores que recibieron multas previas al 2 de mayo en Plaza Elíptica, después de haber detectado la vulneración del derecho a la información de los ciudadanos para conocer la normativa.
«Estamos tramitando ya el expediente para poder archivar las 17.524 multas que fueron abonadas ya por los ciudadanos, que supone devolver 1,4 millones de euros», ha detallado el delegado a los medios de comunicación en Paseo de la Castellana.
Carabante indicó este martes que las multas se devolverán antes de finalizar el año al detectar que muchos ciudadanos habían recibido a la vez la notificación de la sanción con el preaviso, por lo que «se había vulnerado el derecho a la información de los ciudadanos para conocer la normativa».
«Se estableció, en la ordenanza de 2021, un periodo de aviso de tres meses para cualquier limitación de acceso y, como consecuencia de esos errores en la notificación, podemos anular esas sanciones», apuntó.
LA JUNTA DE GOBIERNO LO APROBARÁ EN SEPTIEMBRE
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad explicó que, debido a estos errores, el Gobierno municipal acordó devolver las sanciones impuestas con anterioridad al 2 de mayo. Sin embargo, hasta ahora no se habían anulado porque «requiere de un procedimiento administrativo, que es necesario elevarlo a la Junta de Gobierno y que se realizará previsiblemente en septiembre».
«No tenemos una cifra de los afectados porque estamos en comunicación con la empresa que lleva a cabo las notificaciones para ver cuántas se hicieron de preaviso, cuántas de sanción y cuántos ciudadanos lo conocieron», recalcó.
Una vez se apruebe esta medida, Carabante aseguró que antes de que acabe el año «estarán devueltas las multas». Asimismo, subrayó que hay algunas sanciones que han sido pagadas y, al tener que devolver ese dinero, «puede tener un trámite más complicado y tardar un poco más».

Los buses de la EMT serán gratuitos los días 1, 7 y 8 de septiembre por el fin de vacaciones y la ‘vuelta al cole’

Torrelodones ofrece ayudas de emergencia a familias en situación de vulnerabilidad por el impacto del COVID 2022-2023

Detenido un menor en Ciudad Lineal con una navaja mariposa de 14 centímetros y una bolsa de marihuana

El domingo acaba el plazo para votar a los finalistas del VII Concurso de Fotografía del Parque Nacional del Guadarrama

Adif traslada a Chamartín la cabecera de los servicios AVE de la línea Madrid-Alicante/Murcia

Una veintena de entidades ecologistas reclaman la prohibición de los trabajos forestales durante las olas de calor
La soprano Angélica de la Riva será la pregonera de las fiestas patronales de Torrelodones que arrancan este viernes

Ana Torroja y Nancys Rubias, entre la oferta musical de las Fiestas de la Paloma que arrancan este sábado

La Escuela de Creatividad y Artes Escénicas de Pozuelo abrirá su plazo de inscripción del 1 al 16 de septiembre

La Operación Asfalto en Madrid avanza a la «velocidad prevista» con el 40% de las 1.080 calles ejecutadas
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid12 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Sucesos | Madrid1 año atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- Cultura | Madrid12 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- COVID19 | Comunidad de Madrid1 año atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno
- Gente | Coslada1 año atras
Las entradas para las piscinas de Coslada de El Cerro se podrán adquirir antes en la página del Ayuntamiento