Gente | Madrid
Ayuntamiento de Madrid empezará en otoño a reformar el tanatorio de la M-30, a lo que dedicará 3,5 millones

Se hará con el tanatorio en funcionamiento, por fases, para que no afecte de manera importante a su actividad
EUROPA PRESS – El Ayuntamiento de Madrid a través de su empresa de Servicios Funerarios empezará en otoño las obras para reformar el tanatorio de la M-30, que se extenderán más de un año y para las que se dedicarán 3,5 millones de euros.
Así lo ha indicado este mediodía durante la visita a las obras de la comisaría de la Policía Municipal de la plaza de la Luna la concejala delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, quien ha señalado que se trata del proyecto «más importante» de esta legislatura en el ámbito funerario.
«Se están haciendo reformas en algunos cementerios y otras cosas pero el buque insignia es el tanatorio de la M-30. Entendíamos que necesitábamos hacer una rehabilitación importante de ese edificio porque es una de las joyas arquitectónicas de Madrid que se había quedado obsoleto», ha explicado
Según ha desgranado se va invertir hasta 3,5 millones de euros, montante autorizado por el consejo de administración, para renovar «todo lo que se puede renovar de un edificio protegido». Esto es, «los interiores, los velatorios, las zonas comunes, cafetería, accesibilidad al edificio, etcétera», ha detallado la edil tras llegar de una reunión de dicho Consejo.
Según ha señalado, tras las obras el trabajo de los empleados va a ser mejor y va a mejorar también el servicio de acogida del tanatorio. «Empezaremos en otoño y vamos a ver cómo queda detallada la adjudicación final. Toda la obra la haremos con el tanatorio en funcionamiento, por fases, e iremos viendo que no afecte de manera importante al desarrollo de actividad», ha detallado Sanz.
EL PLAN
El Tanatorio M30 fue proyectado en 1982 por el arquitecto Antonio Fernández Alba, Premio Nacional de Arquitectura 1963 y 2003, y Medalla de Oro de la Arquitectura 2002. Considerado como un referente arquitectónico, el edificio, inaugurado en 1984, cuenta con una elevada protección según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que afecta principalmente a su fachada, por lo que ésta será la única parte que deberá ser conservada intacta.
El plan de rehabilitación se llevará a cabo en tres fases, permitiendo que el tanatorio pueda seguir prestando sus servicios al mismo tiempo que se ejecutan las obras.
En la primera fase se procederá a la reforma de las zonas de uso público, es decir, las veintiocho salas, el atrio y la capilla/sala de ceremonias, así como la zona de atención comercial y la cafetería, incluyendo escaleras y espacios auxiliares. En la segunda fase, se realizarán trabajos en estancias de uso interno, esto es, oficinas, almacén. La tercera fase abordará la envolvente del edificio.
La ejecución de las actuaciones de renovación del Tanatorio M30 comenzará previsiblemente este otoño, una vez elaborado el proyecto y contratada la obra civil. El diciembre el ervicios Funerarios de Madrid (SFM) convocó un concurso de idea, al que se presentaron muchos arquitectos y profesionales del sector.
Gente | Madrid
El Ayuntamiento de Madrid organiza un centenar de sesiones entre nuevos funcionarios y veteranos, que hacen de mentores

EUROPA PRESS – El Ayuntamiento de Madrid ha organizado ya un centenar de sesiones entre nuevos funcionarios y veteranos, que hacen de mentores, de la mano de Madrid Talento, un equipo de voluntarios de 70 funcionarios que, que de manera desinteresada, contribuyen a la captación y cuidado del talento en el Consistorio.
Son trabajadores que pertenecen a las 16 categorías profesionales menos demandadas en el Ayuntamiento y a diferentes grupos de edad. Por un lado están los veteranos, que son los que presentan los proyectos más vanguardistas en las sesiones informativas que se llevan a cabo en las universidades, escuelas de formación y colegios profesionales, ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
El otro grupo lo conforman los de nuevo ingreso, que son funcionarios de las últimas promociones y quienes explican en estas sesiones cómo es el proceso selectivo que recientemente han aprobado y la mejor manera de enfocarlo.
En total, desde el pasado mes de febrero, Madrid Talento y su equipo de voluntarios han visitado 56 facultades y escuelas de universidades públicas y privadas, así como colegios profesionales. Lo han hecho ofreciendo sesiones informativas relativas a las categorías deficitarias del Ayuntamiento de Madrid.
SERVICIO DE MENTORING
Hace poco más de un año, el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha un pionero servicio de mentoring para empleados municipales de reciente incorporación que, hasta la fecha, ha realizado 96 sesiones.
El mentoring es un proceso de aprendizaje a través del cual el mentor aconseja, enseña, y ayuda al aprendiz en el desarrollo de sus capacidades y habilidades profesionales, lo que redunda en un incremento de la satisfacción y la productividad de los empleados, ha informado el Consistorio.
Este servicio ha comenzado ofreciéndose a través del programa Madrid Talento mediante una red de mentores internos voluntarios, formados específicamente para ello.
ATRACCIÓN DE OPOSITORES
El pasado febrero se puso en marcha una nueva iniciativa de Madrid Talento para atraer opositores a los procesos de selección del Ayuntamiento de Madrid a través del canal digital ‘¿Quieres trabajar con nosotros?’.
Se trata de un formulario de asesoramiento virtual, accesible a través del apartado de oposiciones de la web municipal, que recibe las peticiones de información de los ciudadanos sobre los procesos selectivos convocados por el Consistorio en sus diferentes categorías.
Estas solicitudes son respondidas por un equipo de funcionarios voluntarios de las últimas promociones, en función de su complejidad, mediante correos tipo, correos personalizados o videoconferencias personalizadas o grupales.
Hasta la fecha se han recibido 1.187 consultas, realizadas en un 72 por ciento por mujeres, de las que el 21 corresponden a personas de hasta 29 años, un 28 por ciento han sido realizadas por ciudadanos de 30 a 39 y un 32 por ciento de las consultas han sido remitidas por personas de entre 40 y 49 años. Los mayores de 50 años representan un 19 por ciento.
CATEGORÍAS MÁS DEMANDADAS
Las categorías profesionales más demandadas a través de estos formularios son las de técnicos de Administración General (rama jurídica) y técnicos medios de Gestión, que concentran el 55 por ciento de las solicitudes de información. Les siguen los trabajadores sociales (12 por ciento) y los letrados (6 por ciento).
También se han incrementado las peticiones relativas a categorías relacionadas con siete colegios profesionales visitados recientemente por los voluntarios, como son Farmacéuticos, Psicólogos, Ingenieros Técnicos Industriales, Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones, Ciencias Políticas, Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Industriales.
Gente | Madrid
Facua critica que el Ayuntamiento de Madrid ceda suelo a la Iglesia en lugar de a educación o vivienda pública

La cesión del suelo en tres distritos madrileños dura «75 años»
EUROPA PRESS – La asociación de consumidores Facua ha criticado que el Gobierno municipal decida ceder suelo público a la Iglesia y ha considerado se debería destinar a la construcción de centros educativos, deportivos o a la vivienda pública.
En este sentido, Facua Madrid ha solicitado al área municipal de Obras y Equipamientos que las tres parcelas ubicadas en los distritos de Moncloa-Aravaca, Usera y Vallecas sigan siendo de uso público en vez de que las cedan a la Iglesia «sin ninguna justificación», según ha comunicado la asociación en una nota.
Estos terrenos fueron cedidos por el Ayuntamiento a la institución católica «durante 75 años», según ha conocido Facua a través de los medios de comunicación, y «ocupan más de 8.800 metros cuadrados y están valorados en más de 700.000 euros».
Ante esto, la asociación ha sugerido la construcción de centros educativos como institutos en el barrio de Almendrales (distrito de Usera), donde actualmente «no hay ninguno». Además, en los otros dos terrenos, Facua ha considerado que los esfuerzos deberían ir orientados a la instalación de centros deportivos o vivienda pública, y que se gestione a través del «propio Consistorio» sin que su servicio sea externalizado.
Para Facua, «la continua política de cesión de espacios municipales a entidades privadas o religiosas, o la gestión de los servicios a empresas» le ha parecido un motivo a criticar, según ha añadido en el comunicado.
Con todo, Facua ha considerado que tanto la privatización como la derivación de suelo público a la Iglesia católica, vulnera «los principios de igualdad, mérito, capacidad, transparencia y seguridad jurídica propia de la función pública».

La UNED de Torrejón volverá a ofertar en 2022-2023 los dos primeros cursos de Derecho y de ADE

Madrid estuvo 4ºC por encima de las temperaturas normales en julio, el mes más cálido en España desde que hay registros

La cubrición de la M-30 por el antiguo Calderón encara la fase de conexión de los túneles norte y sur

Los jóvenes madrileños firmaron más de 277.000 contratos el primer semestre, un 39% más que en 2021, según Randstad

MADRID.-Almeida insiste en refuerzo policial de fiestas de agosto ante los pinchazos, que aún no se han denunciado en Madrid

El Ayuntamiento de Torrelodones corta dos calles por las fiestas patronales entre el jueves y el domingo

Una veintena de entidades ecologistas reclaman la prohibición de los trabajos forestales durante las olas de calor

Arganda tendrá un nuevo ciclo de Cine de Verano para público familiar

Rigoberta Bandini terminará el «primer capítulo» de su carrera con un concierto el 14 de octubre en el Wizink Center

La Escuela de Creatividad y Artes Escénicas de Pozuelo abrirá su plazo de inscripción del 1 al 16 de septiembre
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid11 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid12 meses atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Cultura | Madrid12 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- Sucesos | Madrid1 año atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- COVID19 | Comunidad de Madrid12 meses atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno
- Gente | Coslada1 año atras
Las entradas para las piscinas de Coslada de El Cerro se podrán adquirir antes en la página del Ayuntamiento