-
Se hará con el tanatorio en funcionamiento, por fases, para que no afecte de manera importante a su actividad
EUROPA PRESS – El Ayuntamiento de Madrid a través de su empresa de Servicios Funerarios empezará en otoño las obras para reformar el tanatorio de la M-30, que se extenderán más de un año y para las que se dedicarán 3,5 millones de euros.
Así lo ha indicado este mediodía durante la visita a las obras de la comisaría de la Policía Municipal de la plaza de la Luna la concejala delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, quien ha señalado que se trata del proyecto «más importante» de esta legislatura en el ámbito funerario.
«Se están haciendo reformas en algunos cementerios y otras cosas pero el buque insignia es el tanatorio de la M-30. Entendíamos que necesitábamos hacer una rehabilitación importante de ese edificio porque es una de las joyas arquitectónicas de Madrid que se había quedado obsoleto», ha explicado
Según ha desgranado se va invertir hasta 3,5 millones de euros, montante autorizado por el consejo de administración, para renovar «todo lo que se puede renovar de un edificio protegido». Esto es, «los interiores, los velatorios, las zonas comunes, cafetería, accesibilidad al edificio, etcétera», ha detallado la edil tras llegar de una reunión de dicho Consejo.
Según ha señalado, tras las obras el trabajo de los empleados va a ser mejor y va a mejorar también el servicio de acogida del tanatorio. «Empezaremos en otoño y vamos a ver cómo queda detallada la adjudicación final. Toda la obra la haremos con el tanatorio en funcionamiento, por fases, e iremos viendo que no afecte de manera importante al desarrollo de actividad», ha detallado Sanz.
EL PLAN
El Tanatorio M30 fue proyectado en 1982 por el arquitecto Antonio Fernández Alba, Premio Nacional de Arquitectura 1963 y 2003, y Medalla de Oro de la Arquitectura 2002. Considerado como un referente arquitectónico, el edificio, inaugurado en 1984, cuenta con una elevada protección según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que afecta principalmente a su fachada, por lo que ésta será la única parte que deberá ser conservada intacta.
El plan de rehabilitación se llevará a cabo en tres fases, permitiendo que el tanatorio pueda seguir prestando sus servicios al mismo tiempo que se ejecutan las obras.
En la primera fase se procederá a la reforma de las zonas de uso público, es decir, las veintiocho salas, el atrio y la capilla/sala de ceremonias, así como la zona de atención comercial y la cafetería, incluyendo escaleras y espacios auxiliares. En la segunda fase, se realizarán trabajos en estancias de uso interno, esto es, oficinas, almacén. La tercera fase abordará la envolvente del edificio.
La ejecución de las actuaciones de renovación del Tanatorio M30 comenzará previsiblemente este otoño, una vez elaborado el proyecto y contratada la obra civil. El diciembre el ervicios Funerarios de Madrid (SFM) convocó un concurso de idea, al que se presentaron muchos arquitectos y profesionales del sector.