Deporte | Madrid
Miranda:»El equipo de deporte de Madrid es la base y garantía de éxito para ser Capital Mundial del Deporte»

La delegada de Deporte destaca el papel que juegan los trabajadores de las instalaciones deportivas municipales
EUROPA PRESS.- La concejal del Área Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, ha asegurado que «el equipo de deporte de Madrid es la base y a su vez la garantía de éxito para que Madrid consiga ser Capital Mundial del Deporte en 2022».
Miranda, que ha contestado a la pregunta de la concejal del Grupo Municipal Socialista en la Comisión del ramo, Mar Espinar, sobre el papel que juegan los trabajadores públicos de las Instalaciones Deportivas Municipales en la consecución de la candidatura, ha destacado el rol que juegan los empleados públicos en el deporte madrileño.
«El fundamento de toda la política deportiva de la ciudad son nuestros servidores públicos. A ellos les debemos que el deporte municipal sobreviviese a los años de abandono del gobierno Carmena al que apoyó su partido», ha indicado.
Miranda ha explicado que, desde que se puso al frente del deporte madrileño, se ha logrado la ampliación de la jornada parcial a jornada completa del personal laboral fijo y eventual. «Hemos colaborado en la cobertura de las jefaturas de Departamento y Unidad de Deportes de los distritos; se han iniciado los trámites para dotar los puestos de la categoría de director deportivo; se han incluido a los jefes de departamento y unidad de Deportes, y a los directores de centros deportivos en el proyecto piloto ESASYDRO, lo que ha ayudado solucionar problemas y consultas de los trabajadores de forma rápida y eficiente», ha dicho.
Preguntada también por la situación de los trabajadores de la Instalación Deportiva Básica Torrespaña, Sofía Miranda ha vuelto a asegurar que los 16 trabajadores que actualmente prestan servicio en la instalación son necesarios para poder prestar adecuadamente el servicio público deportivo en el distrito y serán reubicados para tal fin, «garantizando su continuidad y también la prestación de un servicio público de calidad».
Miranda ha sugerido a la concejal socialista «no volver a crear bulos diciendo que peligra la candidatura de Madrid como Capital Mundial del Deporte, buscando titulares amarillistas tal y como hicieron hace no mucho con MediaLab».
Deporte | Madrid
La Casa de Campo de Madrid acoge clases de yoga sobre el agua, una modalidad diferente de realizar este deporte

EUROPA PRESS – La Casa de Campo de Madrid acoge clases SUP Yoga para que los aficionados a este deporte puedan realizar una nueva modalidad, yoga sobre una tabla de paddle surf.
Esta forma diferente de realizar la actividad tiene el objetivo de trabajar el cuerpo, al mismo tiempo que pretende mejorar el equilibrio, la concentración y la flexibilidad.
En declaraciones a Europa Press, la fundadora de SUP Yoga Madrid, Cristina de Andrés, ha explicado que la actividad consiste en «una práctica de yoga normal, lo único que tiene es el handicap de que tienes una tabla encima del agua que se mueve».
De Andrés ha subrayado que los participantes «se adaptan muy bien» a esta modalidad al pasar un rato «superdivertido, conociendo su cuerpo y concentrados para no caer al agua», como asegura que pasa «en un porcentaje pequeño» de los que se despistan.
No hace falta tener experiencia previa con el yoga. Las sesiones, «de no más de ocho personas», se pueden reservar por medio de su página web hasta el 29 de septiembre, día en el que se realizará la última sesión del año. La fundadora de SUP Yoga Madrid decidió implantar esta nueva modalidad hace ocho años al ver el éxito que tenía en Estados Unidos.
Deporte | Madrid
El gimnasio al aire libre de Cubo Gym Madrid llega a 28 nuevos espacios de la capital

EUROPA PRESS – Cubo Gym Madrid, la iniciativa de deporte al aire libre que ha lanzado el Ayuntamiento de Madrid, amplía su oferta sumando a los tres cubos itinerantes que inician hoy su actividad 12 fijos en centros deportivos municipales.
Estos arrancarán antes de que acabe el verano y otros 13 cubos estables que iniciarán su actividad en otros tantos centros deportivos en los primeros meses de otoño, ha informado el Consistorio en un comunicado.
Con más de 12.174 usos en sus primeros siete meses de vida por los diferentes parques de la ciudad, desde el área Delegada de Deporte, y a petición de la ciudadanía, se ha ampliado el servicio para el disfrute de aquellas personas que quieran entrenar al aire libre.
Tal y como ha explicado la concejala delegada de deporte, Sofía Miranda, los 25 nuevos cubos que se suman a esta iniciativa municipal refuerzan uno de los ejes estratégicos del Ayuntamiento de Madrid «como es la promoción del ejercicio físico saludable al aire libre».
«Con la ampliación de esta actividad seguimos acercando el deporte a todos los madrileños, sacándola a los parques de nuestra ciudad para promover un modo de vida saludable», ha asegurado Miranda. A ello, ha añadido la relevancia que ha adquirido «la práctica deportiva al aire libre durante la pandemia de la Covid-19».
Cubo Gym Madrid es un servicio de clases de entrenamiento funcional desarrollado en un ‘gimnasio portátil’. Un contenedor de mercancías de barco, adaptado y modificado que se ha convertido en un gimnasio con todo lo necesario para las sesiones de entrenamiento, y que está pensado para poder trasladarlo de forma planificada a diferentes puntos según las necesidades.
Miranda ha explicado, además, que en su apuesta por la sostenibilidad en el deporte, «el contenedor va equipado con placas solares que lo convierten en una actividad autosuficiente energéticamente».
AMPLIACIÓN A 17 DISTRITOS
Este lunes se ponen en marcha tres nuevos cubos itinerantes que estarán ubicados en el parque de El Retiro, en Madrid Río y en el parque de El Cañaveral, y que han contado con un presupuesto de 220.000 euros.
Allí se impartirán sesiones dirigidas de entrenamiento funcional de lunes a domingo con una duración de una hora por sesión. Las clases tendrán lugar desde las 7 hasta las 12 horas en turno de mañana y desde las 18 hasta las 22 horas en turno de tarde. El resto del horario permanecerá cerrado.
Además, antes de que finalice el verano, 12 nuevos cubos iniciarán su actividad ubicados en centros deportivos municipales, a los que se sumarán otros 13 contenedores, que contarán con mayor equipamiento y complementos, entre los meses de octubre y noviembre, sumando un total de 25 Cubo Gym Madrid fijos en 17 distritos de la capital.
Estos nuevos espacios, que cuentan con un presupuesto total 690.000 euros, permitirán aumentar la oferta y los horarios de los servicios de los propios centros deportivos.
Los centros deportivos municipales (CDM) donde se instalarán los primeros 12 cubos estarán en los distritos de Arganzuela, Barajas, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas y Retiro.
Podrán utilizar Cubo Gym Madrid todas aquellas personas mayores de 15 años que quieran inscribirse en las sesiones, que tendrán un aforo de 20 personas. Se podrán reservar para grupos de entrenamientos y se podrán disponer para uso libre tutorizadas.
Los precios serán de tres euros la actividad dirigida, 2,5 euros la sesión de uso libre, el alquiler por horas (previa autorización de la DG de Deporte) será de 38 euros la hora y asimismo se podrá utilizar para preparación física de clubes que tengan reservas de espacios, con tarjetas de reserva de temporada, al precio que marca el acuerdo de precios vigente.
La reserva de plazas se hará desde la App ‘Madrid Móvil’ o desde www.madrid.es/deportes . Las personas titulares de Abono Deporte Madrid podrán acceder a las sesiones sin coste adicional.

Pérez celebra el sobreseimiento provisional del caso amianto y reitera su «firme» apoyo a los afectados y su familia

Una incidencia en un tren en Recoletos corta la circulación de Cercanías entre Atocha y Nuevos Ministerios

La Comunidad registra las cifras más bajas de ingresados en UCIs por Covid-19 con un total de 25 pacientes

Conatos de peleas y dos multas a locales por vender alcohol fuera de horario, la primera noche de Fiestas de Pinto

Madrid Foro Empresarial llama a la insumisión frente al decreto energético y asegura que no se puede multar

Una veintena de entidades ecologistas reclaman la prohibición de los trabajos forestales durante las olas de calor

Arganda tendrá un nuevo ciclo de Cine de Verano para público familiar

Rigoberta Bandini terminará el «primer capítulo» de su carrera con un concierto el 14 de octubre en el Wizink Center

La Escuela de Creatividad y Artes Escénicas de Pozuelo abrirá su plazo de inscripción del 1 al 16 de septiembre

La Comunidad lanzará en septiembre una nueva edición del Pasaporte de los Museos de Metro con 5.000 unidades
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid12 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid12 meses atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Sucesos | Madrid1 año atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- Cultura | Madrid12 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- COVID19 | Comunidad de Madrid12 meses atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno
- Gente | Coslada1 año atras
Las entradas para las piscinas de Coslada de El Cerro se podrán adquirir antes en la página del Ayuntamiento