Conecta con nosotros
Cultura | Madrid

La pintura de Sorolla, la escultura de Rosso y la fotografía de Pernot se exponen en Fundación Mapfre hasta enero

Publicado

el

Sorolla Fundación Mapfre

La pintura del español Joaquín Sorolla, la escultura del italiano Medardo Rosso y la fotografía del francés Mathieu Pernot protagonizarán las exposiciones de Fundación Mapfre desde el 22 de septiembre hasta el 8 de enero.

La Fundación Mapfre ha presentado este martes, 19 de septiembre, su apuesta expositiva para su sede en el madrileño Paseo de Recoletos durante el último trimestre de 2023, en la que ha priorizado ofrecer al público obras de distintas disciplinas artísticas, según ha informado en un comunicado.

Con ‘Los verano de Sorolla’, se une a la celebración del centenario del fallecimiento del pintor valenciano, en colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla. La muestra, comisariada por Casilda Ybarra Satrústegui, está formada por una selección de 40 obras y recorre la trayectoria del artista a través de la presentación del tema más popular de su carrera, las escenas de playa.

Asimismo, la exposición ‘Pionero de la escultura moderna’, omisariada por Gloria Moure y organizada en colaboración con el Museo Medardo Rosso, incluye cerca de 300 obras, entre esculturas, fotografías y dibujos con los que hace hincapié en la idea que tenía de su obra el propio artista, quien ayudó entre el siglo XIX al XX a liberar la escultura del peso de la tradición académica.

En ‘Documento/Monumento’, Fundación Mapfre realiza la primera retrospectiva en España de la obra de Pernot, una de las figuras más relevantes de la fotografía actual. Comisariada por Victoria del Val, la exhibición abarca más de 30 años de trabajo del francés con una amplia selección desde principios de los años noventa hasta la actualidad.

Leer:  Fuenlabrada acoge el teatro de Miguel Delibes y Pardo Bazán este fin de semana en el escenario Tomás y Valiente

Esta muestra se plantea de manera diferente a otras anteriores, pues en ella se relacionan corpus elaborados en temporalidades distintas y que en algunos casos nunca se habían visto, ha explicado la Fundación.

Destacan imágenes realizadas en los clubes de boxeo de Marsella en 1994 y la serie más reciente hecha hace unos meses en Melilla por encargo de Fundación Mapfre. También se exponen por primera vez las fotografías de los edificios destruidos de Beirut en 2000, después de la guerra civil libanesa, y la selección incluye ‘Los Gorgan’, fundamental obra del fotógrafo.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Cultura | Madrid
Aitana Sánchez-Gijón, Clara Lago y Espido Freire dan voz a Elena Fortún en la tercera edición de ‘Cartas Leídas’

Publicado

el

Por

MADRID.-Aitana Sánchez-Gijón, Clara Lago y Espido Freire dan voz a Elena Fortún en la tercera edición de 'Cartas Leídas'
Continuar leyendo
Cultura | Comunidad de Madrid
Álex Mola: “Me gustaría que profesores y educadores vieran ‘La Caja de Arena’, que sirviese para educar”

Publicado

el

Alex Mola como 'Dani' en La Caja de Arena
Continuar leyendo