Conecta con nosotros
Cultura | Madrid

Isabel Coixet, Carlos Boyero y Ray Loriga participarán en el festival ‘Doc Doc’ que aúna literatura y cine documental

Publicado

el

MADRID.-Isabel Coixet, Carlos Boyero y Ray Loriga participarán en el festival 'Doc Doc' que aúna literatura y cine documental

El festival presentará al público el proceso creativo y la obra de autoras como Patricia Highsmith y Joyce Carol Oates

Cineteca Madrid celebrará, del 1 al 4 de junio, la segunda edición en la capital del Festival ‘Doc Doc’ de Documentales y Literatura, en el que participarán, entre otros, la directora de cine Isabel Coixet, el crítico cinematográfico Ray Loriga y el escritor Ray Loriga.

Durante cuatro días, Cineteca será de nuevo el escenario de un modelo de festival que apuesta por la vinculación de cine documental y literatura y en el que se combinarán proyecciones de películas y los diálogos en profundidad con relevantes autores y artistas, ha informado el Consistorio a través de un comunicado.

El origen de esta iniciativa, ideada por Antonio Lucas y Gerardo Marín, codirectores del festival, nace de la necesidad de encontrar películas donde narradores, filósofos, dramaturgos, poetas y demás agentes vinculados al ámbito literario fuesen los protagonistas, pero no de sus textos, sino de películas de otros. A través de esas piezas cada espectador pueda descubrir más de ellos, de su complejidad, de sus ideas, de sus entusiasmos y desengaños.

La película con la que arrancará ‘Doc Doc 2023’ en Cineteca Madrid el jueves 1 de junio a las 20 horas será ‘Amando a Highsmith’ (2022), de Eva Vitija-Scheidegger. Basada en los escritos personales de la escritora y en los relatos de su familia y sus amantes, la película arroja luz sobre la vida y la obra de la famosa escritora de novelas de suspense, impregnada de temas relacionados con el amor y su influencia decisiva en la identidad.

La proyección de la película se complementará con la mesa redonda La obscenidad del talento, con la participación de Carlos Boyero y Juan José Millás, moderados por María José Solano.

El viernes 2 de junio a las 18.30 horas se proyectará ‘Meet me in the bathroom’ (Nos vemos en el baño) (2022), de Will Lovelacen y Dylan Southern. Un viaje inmersivo por la escena musical neoyorquina de principios de la década del 2000, liderada por la banda ‘The Strokes’.

Se trata de una nueva generación que dio el pistoletazo de salida a un renacimiento musical de la ciudad de Nueva York que repercutió en todo el mundo. Tras la proyección tendrá lugar la conversación ‘Literatura en el rock: ¡eso qué es!’ con Ray Loriga, Coque Malla y Juan Soto Ivars moderados por Marta Fernández.

Un día después, estará dedicado a Joyce Carol Oates con la proyección de ‘A body in the service of mind’ (2021), de Stig Björkman a las 18.30 horas. En este documental, inédito en España, los años de amistad y de investigación del director permiten un acceso sin precedentes a la soledad de la escritora. Isabel Coixet y Virginia Feito serán las protagonistas de la mesa redonda posterior, moderada por Daniel Ramírez.

El festival finalizará el domingo a las 18 horas con la proyección de ‘El tiempo perdido’ (2020), de María Álvarez. El grupo que protagoniza este documental se reúne desde hace 18 años en un café de Buenos Aires para leer y releer la obra magna de Proust. La directora, María Álvarez, captura varios momentos de sus encuentros entre 2015 y 2019, dando una vuelta completa a la novela y recolectando las reacciones y vínculos que las reuniones generan entre sus lectores.

El escritor Antonio Muñoz Molina en conversación con la periodista Mara Torres pondrá punto y final a ‘Doc Doc 2023’ con la conversación ‘La experiencia de Proust, sin vuelta atrás’.

Las entradas para el Festival Doc Doc estarán disponibles próximamente en taquilla y en la web de Cineteca Madrid, con un precio de 3,5 euros por sesión, existiendo opciones de entrada reducida para jubilados y mayores de 65 años, menores de 14, personas con discapacidad, grupos de más de 20 personas, desempleados, familias numerosas y asociaciones artísticas.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Cultura | Madrid
Una quincena de estrenos copa la segunda semana de Surge Madrid en Otoño con comedia, thriller o drama sobre emigración

Publicado

el

MADRID.-Una quincena de estrenos copa la segunda semana de Surge Madrid en Otoño con comedia, thriller o drama sobre emigración
Continuar leyendo
Cultura | Madrid
Madrid Film Office organiza cuatro mesas redondas para destacar «la capacidad de la capital» en acoger rodajes

Publicado

el

Madrid Film Office
Continuar leyendo