Conecta con nosotros
Cultura | Comunidad de Madrid

Fotos de los años 80 a la actualidad bajo el objetivo del fotógrafo Paco Manzano reivindican a figuras femeninas del flamenco

Publicado

el

MADRID.-Fotos de los años 80 a la actualidad bajo el objetivo de Paco Manzano reivindican a figuras femeninas del flamenco

El Ateneo de Madrid acogerá desde el miércoles la exposición Flamencas, una exposición en clave femenina a través del objetivo de Paco Manzano

La Suma Flamenca Joven finaliza su andadura por la capital entre aplausos, “olés” y llenos en todas las galas

Imágenes de La Sayago, La Tomasa, María la Burra, Fernanda y Bernarda de Utrera, Blanca del Rey, La Tolea, Carmen Linares o las más actuales Sara Baras, Esperanza Fernández, María Pagés, Estrella Morente y la guitarrista Antonia Jiménez permiten hacer un recorrido visual por el mundo del flamenco en clave femenina a través del objetivo de Paco Manzano, cuya exposición Flamencas se inaugurará este miércoles, 4 de octubre, en el Ateneo de Madrid.

El director del festival Suma Flamenca, Antonio Benamargo, y el fotógrafo Paco Manzano, inaugurarán la exposición en la sala Anselma del Ateneo.

La exposición es una recopilación de fotos realizadas desde los años 80 hasta la actualidad y que da visibilidad a muchas de esas mujeres legendarias que han mantenido la autenticidad del flamenco durante décadas, tanto en el cante como en el baile y la guitarra hasta llegar a las nuevas generaciones, según ha informado la organización a través de un comunicado.

La exposición abre las actividades previas del festival Suma Flamenca 2023 en el Ateneo de Madrid, que acogerá ese mismo día la mesa redonda La mujer en el arte flamenco y la actuación de la cantaora Gema Caballero, acompañada a la guitarra por Javier Conde y, a partir el jueves, el ciclo de Ponencias & cante, toque y baile, que se desarrollará también el viernes y sábado.

Paco Manzano

Desde finales de la década de los años 70, Paco Manzano comenzó a colaborar en revistas como Show Press y Músicos. Fue miembro fundador de Teatro Gusarapo y fotógrafo del Ministerio de Cultura para los festivales internacionales de jazz de Madrid y para Salsa y Cumbre Flamenca.

También trabajó para la SGAE en proyectos nacionales e internacionales. Sus imágenes han sido portadas de numerosos discos de artistas como Enrique Morente, Enrique el de Melchor, Carles Santos, Nuevo Mester de Juglaría, Rubén Blades, Paco del Pozo y Paco Vidal.

Además, ha ilustrado libros especializados en música (salsa, jazz, flamenco…) y ha publicado en numerosos diarios. En el 2005 publicó Caballeros flamencos. Ha sido Socio de Honor del Club de Música y Jazz San Juan Evangelista de Madrid y premio Pencho Cross del Festival Internacional Cante de las Minas del 2013 en La Unión (Murcia).

Desde 1985 ha mostrado su obra en múltiples exposiciones de teatro, rock, circo, flamenco. Sus últimas muestras han estado dedicadas a Paco de Lucia, Enrique Morente y Blanca del Rey.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Cultura | Comunidad de Madrid
Melanie Werder Avilés ha recibido el Premio Lope de Vega de Teatro 2023 concedido por el Ayuntamiento de Madrid

Publicado

el

Premio Lope de Vega de Teatro 2023
Continuar leyendo
Cultura | Comunidad de Madrid
Jazzmadrid cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores

Publicado

el

Por

Jazzmadrid cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores
Continuar leyendo