Conecta con nosotros
Cultura | Madrid

El teatro Fernán Gómez acoge un homenaje a Bécquer desde hoy y hasta el 12 de noviembre

Publicado

el

MADRID.-La Otra Arcadia homenajea a Bécquer en el Fernán Gómez del 3 al 12 de noviembre con teatro poético y musical

La Otra Arcadia homenajeará a Bécquer con un espectáculo poético y musical

Ana Contreras asume la dirección escénica de este espectáculo que cuenta con selección de textos y versión de Raúl Losánez

La compañía La Otra Arcadia presenta en el teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid el espectáculo ‘Vano fantasma de niebla y luz’, en el que combina teatro, poesía y música a partir de la obra de Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870).

Con este homenaje, La Otra Arcadia propone facilitar el reencuentro del público de hoy con el autor sevillano, según ha destacado en un comunicado. Vano fantasma de niebla y luz’ se podrá ver en la Sala Jardiel Poncela de este teatro del Área de Cultura, Turismo y Deporte del 3 al 12 de noviembre.

Como en trabajos anteriores de La Otra Arcadia, Ana Contreras asume la dirección escénica de este nuevo espectáculo y Raúl Losánez se ocupa de la selección de textos y la versión. El elenco está compuesto por Beatriz Argüello y David Luque, acompañados en el escenario por el pianista y actor Jorge Bedoya, que ha creado la música especialmente para la ocasión.

Además, la función cuenta con la participación de Raquel Riaño en la composición e interpretación de varias canciones sobre poemas de Bécquer.

El homenaje a Béquer

‘Vano fantasma de niebla y luz’ es un espectáculo con mucha presencia de la música, y con un esmerado cuidado de la palabra, en el que prima lo lírico sobre lo dramático. El mismo, subrayan sus promotores, nace con la intención de mostrar que la obra de Bécquer «conserva intactas su belleza y profundidad».

«La obra de Bécquer sigue hoy siendo genial porque va muchísimo más allá de cualquier experiencia concreta suya; sus poemas son siempre fruto de un cuidado proceso de reflexión y depuración estilística sobre temas en verdad muy generales», cuenta Raúl Losánez, encargado de la selección de textos.

«El tema fundamental de Vano fantasma de niebla y luz es el de la búsqueda de un ideal inalcanzable; el de la aspiración -común a todos, por muy quimérica que sea- a encontrar un modelo de perfección donde pueda radicar la felicidad. Y la propia creación poética funciona en el espectáculo como motor de esa búsqueda», ha añadido.

La compañía

Fundada por Ana Contreras y Raúl Losánez, La Otra Arcadia es una compañía teatral de reciente creación cuya actividad se vertebra en torno a tres ideas fundamentales: la recuperación de textos y autores clásicos de enorme valor dramático, la versatilidad y mixtura de lenguajes escénicos y la atención a obras de nueva creación tratando de buscar «la más eficaz y actual escenificación de las mismas».

El radio de acción de La Otra Arcadia abarca desde lo puramente clásico y dramático hasta lo contemporáneo y posdramático. Bajo esta filosofía han producido los montajes ‘Esta divina prisión’, recital de poesía mística estrenado en el Teatro de la Comedia de Madrid en 2019; ‘Prisiones del alma’, versión reducida de la anterior para el teatro confinado del Festival de Otoño 2020, y ‘Me trataste con olvido’, a partir de textos de autoras del Renacimiento y del Siglo de Oro, estrenada en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares dentro del Festival Internacional del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá en 2023.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Cultura | Madrid
Aitana Sánchez-Gijón, Clara Lago y Espido Freire dan voz a Elena Fortún en la tercera edición de ‘Cartas Leídas’

Publicado

el

Por

MADRID.-Aitana Sánchez-Gijón, Clara Lago y Espido Freire dan voz a Elena Fortún en la tercera edición de 'Cartas Leídas'
Continuar leyendo
Cultura | Comunidad de Madrid
Álex Mola: “Me gustaría que profesores y educadores vieran ‘La Caja de Arena’, que sirviese para educar”

Publicado

el

Alex Mola como 'Dani' en La Caja de Arena
Continuar leyendo