Conecta con nosotros
Cultura | Madrid

‘El Lago de los Cisnes’: dónde, cuándo y cómo encontrar las entradas en Madrid

Publicado

el

Cartel de la obra "El lago de los cisnes".

El espectáculo El Lago de los Cisnes vuelve a Madrid. Concretamente se podrá disfrutar de este clásico del ballet en el Teatro Lope de Vega, ubicado en la céntrica calle de Gran Vía.

Desde el pasado 9 de octubre hasta el 4 de diciembre el ballet de Kiev estará por los escenarios madrileños. Este espectáculo de danza, música e historia es una experiencia inolvidable ya que, como se confirma en la propia página web «es considerado como uno de los más hermosos e icónicos de todos los tiempos, y la producción en Madrid no decepciona».

La obra presenta una serie de escenas románticas y dramáticas, incluyendo un magnífico tercer acto en el que se desata una feroz batalla entre dos de los personajes: Sigfrido y Rothbart.

La coreografía de este ballet destaca por la presencia de movimientos precisos y elegantes que son ejecutados con una gracia impecable. Mientras, la profesionalidad de los bailarines hace que el público se sumerja en las emociones de la historia con su técnica y su expresividad.

Por otro lado, la música en vivo es otro de los factores que da un valor añadido bastante considerable. La melodía que acompaña a la historia trata temas melancólicos y emotivos que consiguen quedarse en la mente del espectador. Es por tanto, definida como «un sonido emocionante y conmovedor».

Sinopsis de la obra

El lago de los cisnes, se trata del primer ballet compuesto por el compositor ruso Tchaikovsky. Narra un cuento de hadas a través de los movimientos y la música propia del ballet. Además, está estructurado en cuatro actos y se estrenó en 1877. Con coreografía de Marius Petipa y libreto de Vladimir Beghitchev y Vasili Geletze, se basa en el cuento alemán Der geraubte Schleier (El velo robado) de Johann Karl August Musäus.

Leer:  El Teatro Real estrena en versión concierto la ópera polaca ‘Halka’, por el Día Nacional de la Independencia de Polonia

La obra transcurre entre el amor y la magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha del bien y del mal. La protagonizan el príncipe Sigfrido, enamorado de Odette, joven convertida en cisne por el hechizo del malvado Von Rothbart y Odile, el cisne negro e hija del brujo.

Es una historia sobre transformaciones, encantamientos y monstruos en la que solo el amor es capaz de redimir a sus protagonistas.

Información sobre la función en Madrid

Este ballet podrá disfrutarse en el Teatro de Lope de Vega, cuya duración es de 150 minutos y está pensado para todos los públicos. Todos los lunes hasta diciembre a partir de las 20:30h es cuando comienza la función.

Las entradas pueden llevarse de forma impresa o directamente en el móvil. Además, los menores de 14 años sólo podrán acceder acompañados de padre/madre/tutor legal. Y en caso de suspensión del concierto la organización se compromete a la devolución del importe de esta entrada en un plazo de 15 días a partir de la fecha que consta en el anverso.

Otro de los puntos importantes a tener en cuenta es que las entradas no reembolsables y para adquirir entradas de Movilidad Reducida, es indispensable escribir al correo: entradas@greycoda.com

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Cultura | Madrid
El programa 21distritos del Ayuntamiento despide el año tras más de 250 actividades repartidas por toda la capital

Publicado

el

Por

MADRID.-El programa 21distritos del Ayuntamiento despide el año tras más de 250 actividades repartidas por toda la capital
Continuar leyendo
Cultura | Madrid
El Teatro Real ofrece por primera vez la opereta de Strauss ‘El murciélago’ el próximo 9 de diciembre

Publicado

el

Por

MADRID.-El Teatro Real ofrece por primera vez la opereta de Strauss 'El murciélago'
Continuar leyendo