Conecta con nosotros
Cultura | Madrid

El Instituto de San Isidro acogerá actividades musicales y teatrales hasta el 26 de agosto

Publicado

el

Instituto de San Isidro actividades

El Instituto de Educación Secundaria San Isidro acogerá hasta el 26 de agosto actividades musicales y teatrales pertenecientes al festival Veranos de la Villa, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Los días 22 y 23 de agosto la Orquestina Madriz con su monólogo castizo ‘La vida chulapa’, con texto de Pedro Víllora y dirección de Alberto Frías, Olga María Ramos, se convertirá en una nueva Mariblanca que sobrevuela los tejados de Cascorro, La Latina y el Madrid de los Austrias.

A través del cuplé, la zarzuela, la revista y otros ritmos y estilos, la intérprete transportará al público a «tiempos pasados donde otras gentes supieron divertirse y dejaron un legado de entusiasmo, picardía, irreverencia y placer».

Continuando con la tradición, los sonidos ibéricos se recuperan el 24 de agosto de la mano de Antía Muíño y Ruiseñora. La artista gallega presentará su álbum debut, ‘Carta Aberta’, que mezcla jazz-pop, la canción alternativa de autor y la querencia de la música tradicional gallega.

Asimismo, el dúo Ruiseñora presentará su nuevo trabajo ‘Palmerita, Palmerita’, en el que combinan la copla extremeña o las folías canarias con la electrónica, el rock industrial y la psicodelia popular.

Al día siguiente, el 25 de agosto, el compositor madrileño Lucas Vidal, ganador de dos premios Goya y un Emmy, presentará su primer álbum en solitario, ‘Karma’, en el que sale de su zona de confort como compositor de bandas sonoras y se adentra en un nuevo viaje en el que fusiona sonidos orquestales con ritmos electrónicos, ofreciendo una experiencia musical inmersiva.

El punto final de la programación correrá a cargo de dos de las máximas exponentes de la vanguardia musical española, Marina Herlop y Angélica Salvi, el día 26 de agosto.

La cantante catalana, Marina Herlop, interpretará su nuevo álbum, ‘Pripyat’, con el que rompe con sus dos trabajos anteriores al experimentar con el ritmo y la tímbrica, el riff, el beat y la armonización vocal, creando así su trabajo más emocional hasta la fecha.

Por otra parte, la artista Angélica Salvi explorará las posibilidades sonoras del arpa a través de la utilización de técnicas extendidas, invitando al público a sumergirse en sus vivencias emocionales y espirituales a través de sonidos ambiguos y multifacéticos, desde Papé Nziengui hasta Alice Coltrane.

EDIFICIO «EMBLEMÁTICO» Y ENTRADAS A LA VENTA

De igual manera, desde el Gobierno municipal han resaltado que se trata de uno de los edificios «emblemáticos» de la capital, siendo uno de los centros educativos más antiguos de España.

Además de contar con el paso de figuras ilustres como Antonio Machado, Pedro Salinas o Camilo José Cela, entre otros; en su interior se encuentra el Claustro del Pozo, una joya arquitectónica renacentista del siglo XVI.

Para los interesados en acudir a las actividades, las entradas están disponibles a través de esta web, en las taquillas de este espacio, en el Centro de Turismo de Plaza Mayor y a través del correo electrónico accesibilidad@madrid-destino.com, destinado específicamente para la solicitud de las entradas reservadas para personas con discapacidad.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Cultura | Madrid
Dos rutas cinematográficas guían a turistas para conocer Madrid a través del celuloide: «No descartamos elaborar más»

Publicado

el

MADRID.-Dos rutas cinematográficas guían a turistas para conocer Madrid a través del celuloide: "No descartamos elaborar más"
Continuar leyendo
Cultura | Comunidad de Madrid
Monet nos abre las puertas de su casa, su color y su luz con la nueva exposición de CentroCentro

Publicado

el

Obra "Nenúfares" de Monet
Continuar leyendo