Cultura | Madrid
El grupo Lagartija Nick, conciertos de la Banda Sinfónica y electrónica, propuestas por el Día Europeo de la Música

EUROPA PRESS- El Ayuntamiento de Madrid ha programado diferentes actividades culturales para celebrar el Día Europeo de la Música, que se celebra el próximo lunes, 21 de junio, entre ellas, las actuaciones del grupo Lagartija Nick, la Banda Sinfónica o música electrónica.
En torno a esa fecha, se han programado conciertos para todo tipo de público en los centros culturales y en espacios emblemáticos de la ciudad como El Retiro. Habrá música clásica, pop electrónico, punk-rock, cine, intervenciones artísticas y un proyecto de creación escénico con adolescentes que aúna música, teatro y danza, entre otras propuestas bajo el lema de ‘Cultura segura’, según recoge el Consistorio en un comunicado.
La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha explicado que «poder celebrar este día de manera presencial supone un paso más hacia la paulatina vuelta a la normalidad» de la ciudad, que después de tantos meses no ha podido celebrar conciertos en directo ni con público.
En este sentido, considera que la vuelta de los artistas a los escenarios es «esencial para revitalizar Madrid», porque los eventos culturales y, en particular, los relacionados con la música son «clave» en esta etapa.
Así, Cineteca Madrid celebrará el Día Europeo de la Música con ‘Un, dos, tres, directo’, una selección de propuestas cinematográfico-musicales que se alejan del clásico documental biográfico y con las que explorar nuevos caminos audiovisuales..
Desde la electrónica de Omar Álvarez al rock de Swans, pasando por el softcore de Low, o la potencia política y social del punk, del 17 al 20 de junio, Cineteca programa ‘The Last Rave: Mystery Shopper’, la filmación de la última sesión del DJ Omar Álvarez antes de su fallecimiento.
También, ‘White Riot. Rock contra el racismo’, un retrato de la unión del punk y los movimientos por los derechos civiles; y ‘Swans. Where Does a Body End?’, una aproximación extensiva a la intensidad de la banda y la colección de piezas audiovisuales a cargo de los artistas Shane Donahue, Julie Casper Roth y Allen Killian-Moore titulada ‘Things We Lost In the Fire-20th Anniversary Visual Album’ (EEUU, 2021), realizada para ‘ilustrar’ el álbum en su 20 aniversario.
Además, el próximo jueves 24, el ciclo anual intermitente ‘Stop Making Sense’, comisariado por Andy Davies, dedica su segunda propuesta a la música y los diferentes ambientes que genera en el día a día. Con el título ‘Músicas encontradas’, esta nueva sesión propone cuatro recorridos distintos por las músicas del mundo.
CONCIERTO EL AIRE LIBRE EN CONDEDUQUE
Por su parte, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque cerrará la temporada 2020-21 el próximo 26 de junio ofreciendo un concierto al aire libre en su Patio Central con el grupo de punk-rock Lagartija Nick, cita enmarcada en la programación del Día Europeo de la Música.
En su visita al Patio Central de Condeduque, Lagartija Nick estrenará un espectáculo basado en su perspectiva rockera y poética del flamenco, coincidiendo con el 30º aniversario de su primer álbum, ‘Hiponsis’ y el 25º aniversario del Omega de Enrique Morente; en su actuación igualmente habrá recordatorios para otros registros como Space, Lagartija Nick o el más reciente, Los cielos cabizbajos, entre otros.
Además, el Patio Norte de Conde Duque se convierte durante el mes de junio en escenario para la música en directo gracias a la programación diseñada por la Biblioteca Musical Víctor Espinós.
Todos los viernes de este mes, a las 19 horas, el público puede disfrutar de música en vivo con programas diferentes gustos. El 21 de junio, a las 18.30 horas, celebra el Día de la Música, del siglo XVII a la copla, con tres breves conciertos de media hora de duración cada uno en los que se podrán visitar distintos momentos de la historia de la música y diferentes géneros.
LA BANDA SINFÓNICA, EN DIFERENTES PUNTOS DE MADRID
Con más de 100 años de historia, la Banda Sinfónica Municipal, dirigida por Jan Cober, ofrecerá varias actuaciones con motivo del Día Europeo de la Música. El 20 de junio, a las 12 horas, en el Templete de El Retiro; el día 23 un concierto compartido con la Banda de la Policía Municipal en el paseo de la Chopera, 2, a las 21 horas; y el 25 ofrecerá un concierto de metales y percusión en el auditorio del parque de Berlín a las 20.30 horas. Este último se repetirá en El Retiro el domingo 27 de junio.
Asimismo, ’21distritos’ participa en la programación municipal en torno al Día de la Música con diversas actividades musicales en los distritos de la ciudad: los conciertos de Mohama Saz, K!ngdom, María Toro, Bossa Nova & vermut y la Orquesta Sinfónica Freixenet y un espectáculo de ópera para público familiar coproducido por la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Para complementar, se suman a la celebración varias actividades de teatro y danza donde la música también es protagonista como la nueva zarzuela de Enrique Viana y la muestra de dos proyectos escénicos de creación colectiva: ‘Todas las Santas’, de la compañía de danza La Phármaco, y ‘Vidas’, del proyecto con mayores de 60 años Memoria Conectiva.
En la Quinta de los Molinos, se podrá ver ‘Érase una vez…’, la nueva creación de la tercera edición de Mundo Quinta, el proyecto anual de creación escénica con adolescentes de Espacio Abierto Quinta de los Molinos, con la dirección artística de Belén de Santiago y Ángel Perabá, de Cross Border Proyect.
Se trata de 18 jóvenes de 13 a 19 años que viajan entre la realidad y la ficción, imaginando y construyendo mundos de fantasía sobre los que volcar, cuestionar y transformar sus dudas, sus conflictos y sus ilusiones. La obra se representará en el auditorio de Espacio Abierto el sábado 19, a las 18 horas, y el domingo 20, a las 12.30 y 18 horas.
Cultura | Madrid
El Teatro Quique San Francisco homenajeará a los hermanos Álvarez Quintero

EUROPA PRESS – El Teatro Quique San Francisco homenajeará a los hermanos Álvarez Quintero este mes de agosto cuando se cumplen 150 años del nacimiento de Serafín Álvarez Quintero, en su programación al aire libre del Patio de Galileo.
«Se cumplen 150 años del nacimiento de Serafín Álvarez Quintero, y no queremos dejar pasar esta ocasión para rendirles, orgullosos, el mejor de los homenajes posibles: volver a representar en circuitos profesionales algunas de sus piezas más carismáticas y poner en valor la calidad de sus textos». Así introduce el director e intérprete Alfonso Sánchez su nuevo espectáculo ‘Homenaje a los Álvarez Quintero’, que este mes de agosto llega a Madrid tras su estreno en Sevilla en 2021.
La pieza, que podrá verse en la capital del 17 de agosto al 11 de septiembre, ofrece una visión con el foco puesto «en el ternurismo y en lo melodramático, con un retrato idealizado, divertido y amable de una tierra como Andalucía, que tan bien conocían los dramaturgos y poetas de Utrera», según recoge el Teatro en un comunicado.
El espectáculo saca a escena cinco de los sainetes más famosos y carismáticos de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero –‘El cerrojazo’, ‘Fea y con gracia’, ‘Filosofía alcohólica’, ‘Sangre gorda’ y ‘Ganas de reñir’–, de la mano de intérpretes conocidos como Alfonso Sánchez (quien dirige también la pieza), Alberto López, Carmen Canivell y Antonia Gómez.
Cultura | Comunidad de Madrid
El programa Cibeles de Cine homenajea este sábado a Olivia Newton John con la proyección de la película ‘Grease’

EUROPA PRESS – El programa Cibeles de Cine homenajea este sábado a la actriz y cantante británico-australiana Olivia Newton John con la proyección de la película ‘Grease’, que protagonizó con John Travolta, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, después de que la actriz falleciera este lunes tras perder la batalla contra el cáncer de mama.
«Nos ha dejado Olivia Newton John, una actriz que vivirá en la memoria de todos los amantes del cine gracias a su inolvidable papel de Sandy en ‘Grease’. Este sábado, homenajeamos a la actriz con la proyección del musical con el que el mundo se enamoró de ella», ha señalado la organización en sus redes sociales.
La actriz falleció a los 73 años rodeada de familia y amigos en su rancho del sur de California, según informó su marido, John Easterling. En 1992 se le diagnosticó cáncer de mama, pero remitió. Fue hospitalizada de nuevo en 2013 y lograron pararlo, pero resurgió en 2017.
Olivia Newton John es conocida en todo el mundo por protagonizar la película musical ‘Grease’ de 1978 junto a John Travolta. Su papel de Sandy la catapultó a la fama con canciones como ‘You’re the One that I Want’, ‘Summer Nights’ o ‘Hopelessly Devoted to You’.
SOBRE CIBELES DE CINE
Cibeles de Cine abrió sus puertas el 1 de julio y continuará hasta el 8 de septiembre. Su horario de apertura es de lunes a domingo a partir de las 20 horas, pero las proyecciones comienzan a las 22 para que los asistentes disfruten de la zona Bar & Lounge, un espacio decorado con mobiliario y atrezzo de cine.
El patio de butacas se compone de 700 sillas con cojines, la imagen es en alta definición y las películas se escuchan a través de auriculares inalámbricos que garantizan la inmersión y la calidad de la experiencia durante la proyección. El precio de la entrada general es de 6 euros.

Falta de información y cobros abusivos, los problemas más comunes con las alquiladoras, según OCU

La lista de espera en Atención Temprana se reduce en un 44% en el último trimestre pero quedan 1.228 niños esperando

La Comunidad arrancará la remodelación del Parque Deportivo Puerta de Hierro y el Centro de Natación M-86 antes de 2023

Las obras de la A-6 provocarán cortes desde el domingo hasta el jueves

Un agente municipal herido y dos ‘menas’ detenidos tras pelearse a las puertas del centro de menores de Batán

Una veintena de entidades ecologistas reclaman la prohibición de los trabajos forestales durante las olas de calor
La soprano Angélica de la Riva será la pregonera de las fiestas patronales de Torrelodones que arrancan este viernes

Ana Torroja y Nancys Rubias, entre la oferta musical de las Fiestas de la Paloma que arrancan este sábado

La Operación Asfalto en Madrid avanza a la «velocidad prevista» con el 40% de las 1.080 calles ejecutadas

La Escuela de Creatividad y Artes Escénicas de Pozuelo abrirá su plazo de inscripción del 1 al 16 de septiembre
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid12 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Sucesos | Madrid1 año atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- Cultura | Madrid12 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- COVID19 | Comunidad de Madrid1 año atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno
- Gente | Coslada1 año atras
Las entradas para las piscinas de Coslada de El Cerro se podrán adquirir antes en la página del Ayuntamiento