El cementerio de la Almudena celebra el otoño con 6 rutas diurnas dedicadas a figuras ilustres o mujeres singulares

Publicado
3 semanas atrasel
Por
AGENCIAS
El Cementerio de la Almudena da la bienvenida al otoño retomando en septiembre la inscripción en su programa de visitas guiadas diurnas para más de 180 visitas disponibles en seis rutas, desde la dedicada a las figuras ilustres que descansan en este camposanto a las mujeres singulares, ha informado la empresa municipal gestora de los cementerios municipales, Servicios Funerarios de Madrid (SFM), en un comunicado.
A partir del martes 12 de septiembre, la web de reservas visitascementerioalmudena.sfmadrid.es ofrecerá las más de 180 visitas disponibles. Esta nueva programación llega después de las visitas realizadas esta primavera, así como de las rutas nocturnas teatralizadas del verano.
Servicios Funerarios de Madrid ha explicado que refuerza de este modo su compromiso de difundir y preservar el patrimonio de Madrid «de una manera única y educativa». Las reservas para estas visitas guiadas de otoño estarán disponibles a partir del martes 12 de septiembre a las 10 horas.
Adquisición de entradas
Los interesados podrán adquirir sus entradas a través de la web visitascementerioalmudena.sfmadrid.es donde encontrarán los detalles de cada ruta, horarios y disponibilidad. Cada visita tendrá un aforo de 30 personas ofreciendo una experiencia más personalizada y un coste que variará entre 1,5 euros las entradas reducidas hasta los 3 euros de las generales.
La primera de las rutas, la más larga de las seis, aporta una visión general de buena parte de los eventos históricos que han moldeado el cementerio y la ciudad a través de las personas e historias que ahí descansan. Ofrece una vez al mes, una edición en lengua de signos para personas con discapacidad auditiva.
Otra opción viene de la mano de las dos Rutas de los Ilustres, donde descubrirán donde yacen algunas de las figuras más destacadas de la historia, la política y la cultura.
Con el paseo de la Arquitectura y el Arte se explorarán las esculturas y monumentos artísticos que adornan el cementerio, con detalles sobre los artistas detrás de estas obras y su importancia en el contexto cultural.
El cementerio de La Almudena y Mujeres Singulares
Mujeres Singulares ofrecerá la posibilidad de sumergirse en la vida y obra de algunas de las mujeres que destacaron en su época y jugaron un papel destacado en la historia. Y, por último, ‘Un cementerio de cine’ mostrará a la Almudena como un espacio que alberga algunos de los escenarios donde se han rodado películas como ‘El cochecito’ (Marco Ferreri, 1961), ‘Madres paralelas’ (2021) y series como ‘Warrior Nun’ o ‘Las Chicas del cable’ (Netflix). Es además el lugar de descanso de artistas como Lina Morgan, Tony LeBlanc, Emma Ruiz Penella o Fernando Rey.
Servicios Funerarios de Madrid viene promoviendo diferentes líneas de actuación cultural que contribuyen a difundir la importancia de la cultura funeraria y a ir más allá del acompañamiento y la atención a las familias en el momento de la despedida de sus seres queridos.
Este programa de visitas se complementa con otras iniciativas como la celebración del Concierto del Silencio del Día de Todos los Santos, que este año celebrará su sexta edición, las charlas de apoyo al duelo ‘Esta Navidad en la que no estás’, o el impulso de su archivo histórico para su catalogación, conservación y utilización pública.

Publicado
11 horas atrasel
29/09/2023Por
AGENCIAS
Publicado
11 horas atrasel
29/09/2023Por
AGENCIAS









