El certamen se celebrará los días 28 y 29 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Una docente de proyectos de cortometrajes participará en la VII edición del laboratorio de desarrollo y foro de coproducción internacional Emergente!, el cual ha batido récord de inscripciones este año y que se celebrará en el Círculo de Bellas Artes en Madrid.
12 proyectos
Los 12 proyectos de cortometraje noveles seleccionados entre los más de 220 inscritos, más de un 30% en comparación con la pasada edición, optarán a seis premios: tres en metálico por valor de 11.000 euros y otros tres de desarrollo de proyecto.
Organizado por la Asociación de la Industria del Cortometraje (AIC) con el apoyo de Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y EGEDA, cuenta también con la financiación del ICAA a través de los fondos Unión Europea Next Generation.
Los próximos 28 y 29 de noviembre se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la séptima edición de este foro, el único de estas características que se celebra actualmente en España, según destacan sus promotores a través de un comunicado.
Este año, además de proyectos de cortometraje de España, Argentina, Chile, Colombia y México, la convocatoria se ha abierto a cinco países hispanohablantes más en comparación con la pasada edición, como es el caso de Bolivia, Costa Rica, Cuba, Perú y Uruguay.
Siete proyectos españoles y cinco latinoamericanos
En total, serán doce los proyectos participantes en Emergente! en el Círculo de Bellas Artes, procedentes de cinco nacionalidades, siete de ellos españoles y los cinco restantes de Latinoamérica, cuyos creadores son noveles.
En esta edición, la mitad de los cortometrajes están dirigidos o producidos por mujeres. Se presentarán en formato ‘pitch’ ante un público profesional que podrá inscribirse próximamente a través de la web del evento.
Los cortometrajes seleccionados son ocho de ficción, tres de animación y uno documental. Se trata de ‘Angels morts’ (España), dirigido por Jan Amor Sandiumenge y producido por Jordi B. Oliva; ‘Backside Ollie’ (España), dirigido por Bárbara Fernández Pérez y producido por Two Little Octopus; ‘Chiejaus, ceremonia ancestral’ (Argentina), dirigido por Ignacio Leonidas y producido por Rodrigo Tenuta; ‘Cuidadoras’ (España), dirigido por Daniela Cuenca y producido por Rocío Benavent y Saltarinas, o ‘Delirio’ (Colombia), preseleccionado por el Mercado del Bogotá Short Film Festival/Festival de Cortos de Bogotá-Bogoshorts, dirigido por Carlos González Penagos.
También han sido seleccionados ‘El Norte’ (España), dirigido por Cordelia Alegra; ‘Inseparables’ (España), dirigido por Ainhoa Bolaños Alonso y producido por Batik Films y The Other Side Films; ‘La luminosa’ (España), preseleccionado por Curt Creixent del Institut Valencià de Cultura y dirigido por Manuel Ochoa Monte; ‘La rabia’ (Colombia), dirigido por Daniela López Moreno y producido por Alfredo Marimon; ‘Sangre de plomo’ (Perú), dirigido por Totino Ríos y producido por Natay Aures; ‘Tiluchi’ (Bolivia), dirigido por David Andrés Mesa y producido por Guillermo Sainz, y ‘Udima’ (España), dirigido por Lucía Ezker Recalde y producido por En buen sitio.
El comité de selección ha estado compuesto por cinco profesionales del audiovisual latinoamericano como la productora costarricense Amaya Izquierdo; su homóloga colombiana Felicitas Raffo, el analista cinematográfico también colombiano Jaime E. Manrique, fundador de Bogoshorts; el cineasta peruano y cofundador de Filmadrid Fernando Vílchez, y el realizador mexicano Ricardo del Conde.
Preinscriptor de la industria audiovisual
El propósito de Emergente!, como subrayan sus responsables desde el Círculo de Bellas Artes, es ser prescriptor de una industria audiovisual internacional «ávida de nuevas miradas», así como «facilitar un punto de encuentro anual entre nuevos productores y creadores, promover el talento audiovisual emergente en español de todo el mundo y dar un impulso internacional a la industria del cortometraje a través del desarrollo, financiación y coproducción de proyectos».
Premios
Los 12 proyectos seleccionados optarán a los siguientes premios, seis en total, tres que suman una cuantía de 11.000 euros en metálico y otros tres de desarrollo de proyecto. El Primer Premio Talento Emergente! consiste en el abono de 6.000 euros que deberán invertirse en el desarrollo o la producción del proyecto; el segundo, 3.000 euros para el mismo fin, y el Premio Productor Emergente!, valorado en 2.000 euros, se otorgará al productor participante con mayor potencia internacional.
Éste último consistirá en una bolsa de viaje completa para su asistencia al mercado internacional Short Film Corner del Festival de Cine de Cannes.
Premio Conexión Emergente! España
Por su parte, el Premio Conexión Emergente! España ofrece al proyecto ganador continuar con el desarrollo de su cortometraje durante los siguientes meses en el mercado de cine independiente Lanza de Abycine (Albacete, España), mientras que el Premio Conexión Emergente! Latino brinda el desarrollo de su corto en el foro de desarrollo y coproducción latinoamericano BFM-Bogoshorts Film Market (Bogotá, Colombia).
Por último, el Premio Conexión Emergente! Europa, permite continuar con el desarrollo de su en el Short Film Market del Figari International Short Film Festival (Cerdeña, Italia).