El Teatro Pavón ofrece un nuevo proyecto cultural con espectáculos a partir del próximo diciembre, cuando se levantará el telón con un montaje de ‘¡Ay, Carmela!’, de José Sanchis Sinisterra, y cinco obras que contarán con la compañía Ron Lalá y las actrices Candela Peña y Pilar Castro.
En ‘¡Ay, Carmela!’, Fernando Soto dirige la versión de la obra de Sanchis Sinisterra que Carlos Saura llevó con éxito al cine hace más de treinta años. Soto ha querido volver a los orígenes del texto que, según explica, «no es más que la relación de dos pobres seres humanos (en este caso dos cómicos) en un contexto tan brutal como es una guerra, donde la palabra justicia se vuelve sorda por el ruido de las bombas».
Aprovechando el periodo navideño, el Pavón ha incluido dos propuestas dirigidas a toda la familia como el musical de gran formato ‘Cuento de Navidad’, protagonizado por Fernando Cayo, según recoge el teatro en un comunicado.
Esta versión actual del cuento clásico de Charles Dickens, dirigida por Mingo Ruano, narra de un modo «divertido y moderno» la historia del avaro Scrooge a quien, durante una Nochebuena, se le aparecerán en una noche tres espíritus, que representan su pasado, su presente y su futuro.
En esta versión, adaptada al entorno cotidiano, que se representará del 3 al 18 de diciembre, evocará «la nostalgia, la diversión y el calor del hogar».
RON LALÁ Y EL TEATRO FAMILIAR
Otro de los espectáculos familiares navideños del Pavón es ‘¡Shhh! La reina del silencio’ (del 25 de diciembre al 22 de enero), la primera de las dos obras que ha programado de Ron Lalá.
Se trata de un espectáculo para toda la familia con música en directo, canciones y humor para una aventura teatral con duendes, naves espaciales, rayos de ruido, torres silenciosas, sabios griegos, amores secretos y un duende rapero.
Toda la imaginación y creatividad puesta al servicio del público, al que este espectáculo enseña «las claves esenciales del arte de la música, sus elementos básicos, su combinatoria y la certeza de que el arte musical es diverso, múltiple y colectivo: un juego de todos».
El otro rescate que hace el Pavón de montajes es, de nuevo, una creación de los cómicos de Ron Lalá, el sainete musical ‘Villa y Marte’. Se trata de un sainete «cómico-lírico de chulapos mutantes» que se representará entre el 23 de diciembre y el 22 de enero.
«Cuenta una disparatada trama con una nave espacial que viaja a Marte para colonizar el planeta rojo. Pero sus tripulantes descubrirán que el planeta ya está habitado cuando llegan a la ciudad de Martid, donde los vecinos mutantes celebran una verbena popular castiza ante los alienígenas terrestres», han detallado.
Dividida en tres actos, ‘Villa y Marte’ es la aproximación de Ron Lalá al género chico, a toda esa corriente festiva, carnavalesca, crítica, iconoclasta que convirtió los teatros madrileños en una fiesta del teatro y la música popular durante los últimos años del siglo XIX y principios del XX.
A finales de enero llegará el primer estreno absoluto con ‘Contra acciones’, una comedia protagonizada por Candela Peña y Pilar Castro.
La música también formará parte importante de las actividades escénicas desarrolladas, dando cabida a artistas actuales y a músicas tradicionales, como la copla o el flamenco.
Actualmente el Teatro Pavón es una de las principales sedes del festival Villanos del Jazz, que hasta el 2 de diciembre tiene programados diversos conciertos de artistas como Michael Olivera & The Cuban Jazz Syndicate, Hiromi ‘The Piano Quintet’, Adi Oasis, aul Midón, Cecile McLorin Salvant, Marcos Valle, Phil Lassiter, Judith Hill, Takuya Kuroda, Emmet Cohen, Julian Lage, Avishai Cohen, Lizz Wright o Seun Kuti & Egypt 80, entre otros.