El municipio cuenta con un amplio programa de actividades, además de la campaña ‘De puertas para dentro’ en torno al 25N
El Ayuntamiento de
Valdemoro llevará a cabo una serie de
actividades gratuitas en torno al 25 de noviembre,
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Dos representaciones
teatrales, la proyección de una
película,
charlas-coloquio para estudiantes, un
acto institucional y un
espectáculo flamenco componen la programación que se extenderá del
17 al 26 de noviembre.
El lunes 13 arranca ‘De puertas para dentro’, campaña que pone el
foco en una
realidad invisibilizada tras las paredes de los
hogares como es la violencia de género y las cifras de esta lacra. En el
Ayuntamiento se colocará una lona que propone a la ciudadanía no mirar para otro lado ante la violencia de género y la invita a asomarse simbólicamente a través de las ventanas para detectar una realidad oculta que se produce en ámbito privado de las familias.
Además, se situarán en distintos edificios de la plaza de la Constitución una docena de ventanas de madera con trampantojos de escenas cotidianas tras unas cortinas y datos estadísticos en forma de «¿sabías que…?» acerca del maltrato a las mujeres. Un total de 25 vinilos dispuestos en diversos centros municipales mostrarán cifras actualizadas y contrastadas sobre la violencia de
género en España y en el mundo.
Teatro y cine reivindicativo contra los estereotipos
Las puestas en escena servirán para concienciar contra el machismo y derribar las creencias que históricamente han relegado a las mujeres a papeles secundarios y las han situado en condiciones de inferioridad respecto al hombre.
Así, el viernes 17 tendrá lugar la representación de la obra Quien lo probó ¿lo sabe?, en la que se analiza el mito del amor romántico y se cuestiona la necesidad de cumplir con el plan preestablecido del matrimonio.
El sábado 25, el flamenco se compromete con la erradicación de la violencia de género con El camino paralelo. Amor, delirio y posesión se suceden en este espectáculo con un componente de reivindicación social.
El domingo 26, la función familiar Candela y el libro mágico presenta a una protagonista que no encaja en lo que se espera de ella y que decide inspirarse en Don Quijote frente a princesitas y otros personajes de los cuentos de hadas clásicos.
El cine también tiene su hueco entre las propuestas en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. El jueves 23 se proyectará Bajo terapia, una película de Gerardo Herrero en la que tres parejas acuden a una inusual terapia a lo largo de la cual acabarán mostrando sus grandezas y miserias.
Noelia Míguez en la charla-coloquio y el acto institucional
Sensibilizar a la población juvenil valdemoreña de la gravedad de la violencia de género, un problema social que debe ser erradicado, es el objetivo de la charla-coloquio a cargo de Noelia Míguez Vázquez en torno a su libro Ocho señales. Cuestión de vida o muerte, en la que la autora aborda su experiencia personal desde que conoce a su expareja hasta que, tres años después, la intenta asesinar clavándole ocho puñaladas.
Más de un millar de estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de los IES Maestro Matías Bravo, Neil Armstrong y Villa de Valdemoro, así como de los colegios Hélicon y Lagomar, pasarán por las tres sesiones concertadas en horario matinal que se sucederán el jueves 23 y viernes 24 en el salón de actos del Centro de Actividades Educativas.
Noelia Míguez será igualmente la invitada al acto institucional que se celebrará el 25 de noviembre, a las 18:00 h., en el Teatro Municipal Juan Prado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. La autora del libro Ocho señales. Cuestión de vida o muerte ofrecerá su testimonio como superviviente del intento de asesinato por parte de su expareja.
#Igualdadaescena, impulsado por las asociaciones locales
Las asociaciones
FAPA Valdemoro, Las Secuoyas, Jóvenes Gigantes y Objetivo 50/50 impulsan el movimiento
#IgualdadAEscena con la
finalidad de
poner en valor el trabajo que llevan a cabo a lo largo del año
en favor de la igualdad y contra la violencia de género.
Las iniciativas que llevarán a cabo para conmemorar el 25N son la creación del paseo de los Abrazos #AnaOrantes en el parque de las Eras junto con la rotulación de bancos, la presentación del cuento Nerea, Martina y el latido de las mariposas adaptado con pictogramas, la campaña #SeAcabó en colaboración con ADECOVALDE (Asociación de Comerciantes de Valdemoro) y el reconocimiento a la residencia Domusvi por su compromiso con el proyecto en favor de la igualdad El latido de las mariposas.