Las visitas arrancarán el 1 de octubre y podrán realizarse lunes, miércoles, viernes y domingos por la mañana previa concertación
La Torre de Éboli, prisión en el pasado de personajes de la relevancia de la princesa de Éboli, Ana de Mendoza, volverá a ser visitable merced al acuerdo alcanzado entre el alcalde, Salomón Aguado (PP), y el consejero delegado de Grupo Egido, Manuel Castro, firma que desde agosto de 2022 ostenta la propiedad del histórico inmueble.
Después de que el anterior Gobierno municipal desestimara la posibilidad de adquirir este monumento ejerciendo los derechos de tanteo y retracto, Consistorio y propiedad de la Torre han acordado en este encuentro recuperar las visitas desde el 1 de octubre, que podrán realizarse lunes, miércoles, viernes y domingos por la mañana previa concertación con el servicio de Turismo del Ayuntamiento.
Fuentes municipales han señalado que Grupo Egido y el Ayuntamiento de Pinto se han mostrado de acuerdo en «trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones de apertura de la Torre».
Además, la posibilidad de ampliación horaria es uno de los aspectos que se estudiará con la intención de abrir la Torre a un mayor número de visitantes, según las mismas fuentes.
La Torre de Pinto es uno de los iconos de la ciudad. Se utilizó como cárcel de ilustres, destacando como presos más famosos la princesa de Éboli; el secretario de Felipe II, Antonio Pérez, y su esposa Juana Coello; Luis Colón y Toledo, nieto de Cristóbal Colón o, ya en el siglo XIX Manuel Godoy.
En lo arquitectónico, su friso de canecillos y sus ménsulas, lo redondeado de sus esquinas y los escudos que la adornan son la seña de identidad de una de las torres más famosas de la Comunidad de Madrid y que ahora volverá a abrirse a los pinteños y a los turistas.