Conecta con nosotros
Política Local | Móstoles

MMGM solicita una auditoría sobre las deudas de empresas privadas con el Ayuntamiento

EUROPA PRESS.- Más Madrid Ganar Móstoles (MMGM) ha solicitado que se auditen las cuentas de aquellas empresas que tengan contraídas deudas con el Ayuntamiento por obligaciones como las concesiones de suelos o los derechos de superficie, petición que elevarán al Pleno del próximo 27 de mayo.

En este sentido, han explicado que el Informe de Control Financiero elaborado por la Intervención municipal –y presentado en el pleno del pasado mes de febrero– sobre 15 empresas de la localidad, «revelaba que hay varias que no habían pagado nunca sus obligaciones tributarias y fiscales con el Consistorio por concesión de suelos o por derechos de superficie».

«Esto es muy grave. Estamos hablando de dinero que le pertenece al pueblo de Móstoles, y no puede ser que esté gestionado como un cortijo particular de los gobernantes», ha manifestado el portavoz, Gabriel Ortega.

Para Ortega se hace imprescindible «poner coto a este tipo de irregularidades», auditando las cuentas de todas aquellas empresas que tengan contraídas obligaciones tributarias y fiscales con el Ayuntamiento por medio de concesiones demaniales o derechos de superficie.

«El Ayuntamiento no puede mirar hacia otro lado cuando se trata del dinero del pueblo de Móstoles», ha reclamado, añadiendo que, «al menos, hay que investigar los hechos a los que ha ido apuntando en diferentes informes de casos parecidos».

Además, esta propuesta llega después de que el Juzgado de Instrucción número 1 de Móstoles admitiese a trámite la querella interpuesta por dos ediles de MMGM contra la alcaldesa, Noelia Posse, y miembros de su Junta de Gobierno, por un presunto delito de malversación y otro continuado de prevaricación al haber condonado una deuda de 2,45 millones de euros a una empresa.

Por todo ello, Ortega insiste en señalar que espera «que la presunta pérdida de confianza con la que la alcaldesa ha justificado su destitución no esté encubriendo en realidad la represalia por sacar a la luz trapos sucios del equipo de Gobierno», dado que ahora se suma «otro informe del Interventor apunta a una gestión, cuando menos dudosa y probablemente delictiva, del trato a algunas empresas».

AUDITORÍAS

Desde el Ayuntamiento, ven con buenos ojos la propuesta de Más Madrid-Ganar Móstoles de hacer auditorías de las deudas de las empresas privadas con el Ayuntamiento, señalando que no han sido pocas y diversas las que se han realizado en los últimos años.

«Desde que el PSOE llegó a la Alcaldía se han hecho auditorías y comisiones para depurar actuaciones como las investigadas en las tramas corruptas Púnica y Gürtel y contratos como el de la empresa Cofely, la mayor adjudicación de la historia de la ciudad investigada por los tribunales, que ya ha rescindido el Gobierno Local», han resaltado, aclarando que también se han llevado a cabo auditorías en las dos empresas municipales, el Instituto Municipal del Suelo (IMS) y Móstoles Desarrollo.

Respecto a quien, hasta hace unos días, era el interventor general del Ayuntamiento, cesado por «falta de confianza», apuntan a que precisamente de él era la responsabilidad de la fiscalización de las cuentas públicas de los últimos 20 años.

«Como consecuencia de los resultados de la auditoría de esas cuentas por parte del actual Gobierno de Móstoles -formado por PSOE y Podemos–, el Ejecutivo ha tomado decisiones que han sido cuestionadas por la oposición, entre ellas, el cese del interventor», han detallado, insistiendo que se trata de «una persona que fue colocada a dedo por un alcalde, y que ha sido destituida por la Junta de Gobierno».

Asimismo, cuestionan a Más Madrid Ganar Móstoles, recordando que el portavoz fue el Presidente del Consejo y Consejero Delegado del IMS durante tres años, «un período en el que se negó constantemente a hacer auditorías y paralizó todos los procesos judiciales iniciados para el cobro de los impagos de los pisos de alquiler del IMS».

Además, también le acusan de «perdonar todo tipo de cánones con informes favorables de la Consejería de Servicios Sociales», cuya competencia él mismo ostentaba, o «de autorizar la subida de sueldo a dedo de cinco de los trabajadores de la empresa municipal».

«El Gobierno de Móstoles ha tomado decisiones basándose en las auditorías realizadas y seguirá haciéndolo para defender los derechos y los intereses de las vecinas y vecinos de Móstoles», han concluido.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Política Local | Móstoles
El Ayuntamiento insiste en que presunción de inocencia «sigue vigente» y confía en la Justicia
MADRID.-Móstoles.- El Ayuntamiento insiste en que presunción de inocencia "sigue vigente" y confía en la Justicia
Continuar leyendo
Política Local | Móstoles
El PP denuncia la falta de agua caliente y calefacción en el Polideportivo Municipal Rafa Martínez
MADRID.-Mostoles.- AMP.- El PP denuncia la falta de agua caliente y calefacción en el Polideportivo Municipal Rafa Martínez
Continuar leyendo



Más Leídas