Conecta con nosotros
Educación | Móstoles

El Ayuntamiento de Móstoles presenta el plan de seguridad escolar (PISEE) que busca garantizar la convivencia en los centros escolares

Publicado

el

Plan de Seguridad Escolar Móstoles

Se refuerza la seguridad, varios agentes se encargarán de vigilar los centros durante los horarios de entrada, recreo y salida

El Ayuntamiento de Móstoles ha presentado el Plan Integral de Seguridad en el Entorno Escolar (PISEE) para el curso 2023/24, cuyo fin es el de garantizar la convivencia en los centros escolares, «conociendo, analizando y dando respuesta a las posibles problemáticas que pueden surgir».

«Queremos y creemos que con este plan Móstoles está más cerca de garantizar la integridad de nuestros jóvenes y de su entorno. Nuestro objetivo es que aquellas familias cuyos hijos estudien en los colegios del municipio puedan sentirse protegidos y tranquilos», ha destacado el alcalde, Manuel Bautista, quien ha puntualizado que la iniciativa es principalmente preventiva.

Para la puesta en práctica del plan se destinan cinco patrullas de Policía Municipal, tanto en turno de mañana como de tarde. Los agentes se encargarán de vigilar los centros durante los horarios de entrada, recreo y salida.

Además, a estos efectivos se añadirá, dependiendo de las circunstancias, el apoyo de la Unidad Canina y de agentes de paisano. Asimismo, la Unidad Contra la Violencia de Género y Protección Social participa en la ejecución de este plan impartiendo charlas informativas, principalmente a alumnos de 2º de la ESO.

Durante la presentación, el primer edil ha puesto en valor la labor de la Policía Municipal en cuanto la prevención del absentismo, el acoso escolar y el consumo de sustancias nocivas de los jóvenes, y ha recalcado la importancia de trabajar de manera conjunta con los equipos docentes de los centros educativos

De esta forma, a través del PISEE, han insistido fuentes municipales, se busca garantizar la seguridad de los escolares, prevenir el absentismo y erradicar el acoso escolar o el consumo de sustancias nocivas, al incluir la presencia de los agentes en el entorno escolar y zonas de ocio, pero también cumplir un papel pedagógico mediante charlas preventivas en los centros, que traten temas como violencia de género, acoso escolar y los riesgos de Internet.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Cultura | Móstoles
Un musical inclusivo sobre Blancanieves y el Espacio Infantil y Familiar en Parque Coimbra para concienciar sobre los derechos de la Infancia y Adolescencia en Móstoles

Publicado

el

Por

Cartel Infancia y Adolescencia
Continuar leyendo
Educación | Móstoles
Móstoles organizará 6 talleres sobre servicios sociales para este mes de noviembre

Publicado

el

Móstoles servicios sociales
Continuar leyendo