La medida busca unificar las decisiones en materia de educación para no perjudicar a los escolares ni a los trabajadores de los centros
Desde el Ayuntamiento se acusa a la Comunidad de utilizar el dinero proveniente de Europa sin ningún rigor educativo y por la «vía de la imposición»
El Ayuntamiento de Getafe ha pedido incluir el ciclo de 0-3 años de los colegios en los convenios con el Consistorio. En el mismo pleno PSOE, Podemos y Más Madrid han aprobado una moción para realizar una planificación conjunta de la Comunidad de Madrid con la Administración local.
Al respecto, consideran que la Comunidad de Madrid «abre aulas de 0 a 3 años en colegios de infantil y primaria de manera unilateral y sin acuerdo con el Ayuntamiento, perjudicando competencias locales en el mantenimiento o limpieza de las mismas y cuyas acciones no aparecen recogidas en ningún convenio».
«La Comunidad de Madrid ha utilizado el dinero de los Fondos Europeos a este efecto sin ningún rigor educativo y por la vía de la imposición, generando nuevos conflictos en los centros y perjudicando una vez más a la educación pública», han destacado.
La concejala de Educación, Ángeles García, ha asegurado que el ciclo 0-3 no pudo iniciarse al principio de curso en el colegio de Las Margaritas porque las obras no habían finalizado, «por no hablar del despropósito del nuevo 0-3 en el colegio Seseña y Benavente, ya que el único criterio no puede ser la existencia de tener espacio físico, y es que ese es el que utiliza la dirección de infantil y primaria».
En este sentido, la concejala de Más Madrid Compromiso con Getafe, Ana González, ha manifestado que «no se han subsanado las deficiencias que se detectaron en la implantación de este ciclo, como asegurar que las obras de acondicionamiento estén hechas a tiempo».