Conecta con nosotros
Educación | Getafe

El Ayuntamiento de Getafe denuncia un inicio de curso escolar con «falta de centros y obras por concluir»

Publicado

el

MADRID.-Getafe.- El Ayuntamiento denuncia un inicio de curso escolar con "falta de centros y obras por concluir"

El Ayuntamiento de Getafe ha denunciado este miércoles que el inicio de curso en el municipio ha arrancado con «falta de centros, obras por concluir y desorganización», sin que «la Comunidad de Madrid haya solucionado muchos de los problemas que le competen».

En un comunicado, han señalado que cientos de menores y sus familias se verán afectados en colegios e institutos de la ciudad, por lo que el Gobierno Municipal de Getafe llevará al Pleno de este mes varios puntos para exigir a la Comunidad de Madrid que «apueste de una forma real y decidida por la educación pública, frente al modelo de recortes, obras por fases y falta de planificación que promueve su presidenta Isabel Díaz Ayuso».

El Ayuntamiento ha reclamado la construcción de un instituto en el barrio de Los Molinos, que «la Comunidad de Madrid no ha planificado, ya que la parcela lleva cedida varios años sin recepcionarse, frente a una realidad de más de 400 alumnos obligados a desplazarse a otros centros fuera del barrio».

Asimismo, han destacado que con la construcción por fases se expone a los menores a convivir con las obras durante el curso escolar, siendo este año el principal afectado el CEIP María Blanchard en el barrio de Buenavista, donde «han tenido que adaptar la sala de usos múltiples y prescindir de la sala de profesores».

Además, el IES Elisa Soriano Fischer, en el barrio de El Bercial, «sigue careciendo de patio digno y biblioteca, a la espera de la construcción de aulas para bachillerato y con el gimnasio que se abrirá este mes de septiembre después de que muchos alumnos ya hayan terminado su promoción completa».

Problemas en las aulas

A juicio del Gobierno Municipal, el proceso de escolarización en Getafe «ha supuesto problemas para las familias con el incumplimiento recurrente de la bajada de ratios en las aulas, dificultades para encontrar plazas en centros cercanos al domicilio e incluso la separación de hermanos en varios centros educativos».

En lo que respecta a las nuevas aulas de 0 a 3 años en colegios públicos, la Comunidad de Madrid «no ha coordinado con el Ayuntamiento de Getafe la organización de las mismas, perjudicando competencias locales en su mantenimiento o limpieza, y cuyas acciones no aparecen recogidas en ningún convenio».

Según el Gobierno Municipal, la Comunidad de Madrid ha utilizado el dinero de los Fondos Europeos a este efecto «sin ningún rigor educativo y por la vía de la imposición, generando nuevos conflictos en los centros y perjudicando una vez más a la educación pública».

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Educación | Getafe
Mi Cole CEDEN, la escuela infantil de Getafe para acompañar en el primer aprendizaje

Publicado

el

Continuar leyendo
Educación | Getafe
El Ayuntamiento de Getafe abre doce colegios para favorecer la conciliación familiar

Publicado

el

Niño escribiendo en un colegio Getafe conciliación
Continuar leyendo