El Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada incorpora a su colección los murales ‘La Fogata’ y ‘Naturaleza Diversa’

Publicado
1 mes atrasel
Por
AGENCIAS
El Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF) incorporará en los próximos días dos nuevos murales, La Fogata, ubicado en el número 2 de la calle Lourdes y obra del artista argentino Surace, y Naturaleza Diversa, ubicado en los muros laterales del puente de la Diversidad, del artista local Alex la Rana.
En La Fogata, un homenaje a la creación colectiva y la comunión con la naturaleza, el artista invita al público a sumergirse en la maravilla del arte, a explorar la intersección entre la vida y la creatividad y a reconocer el poder transformador de la colaboración y la comunión con el mundo que nos rodea, ha explicado el Ayuntamiento.
Los artistas
Su autor, Surace (Mar del Plata, Argentina), comenzó su trayectoria artística como autodidacta y ha trabajado realizando cortometrajes, como escultor y como pintor. Docente, en 2017 inició su carrera como muralista mediante intervenciones en espacios públicos. Su obra se puede ver en España, Argentina, Italia, Estados Unidos, Portugal, Rumanía y Francia.
Por su lado, el artista local, Alejandro Espericueta, más conocido como Alex la Rana, trabaja durante estos días en el mural Naturaleza Diversa, dos piezas plasmadas en los muros laterales del puente de la Diversidad en la calle Francia.
La obra retrata dos ejemplares autóctonos –una rana y una grulla–, en cada uno de los muros que sostienen el puente que franquea una de las entradas a la ciudad. Su creador es muralista y tatuador que ha participado en festivales y eventos obteniendo diferentes premios relacionados con el arte urbano.
Vuelven las visitas guiadas
A partir de septiembre, el último domingo de cada mes, se reanuda el programa de visitas guiadas por el MAUF, un recorrido por las calles de la ciudad para contemplar y entender los murales pintados en las fachadas de edificios por reconocidos artistas nacionales e internacionales.
El programa se inició el pasado mes de febrero. La visita es gratuita y se realiza los domingos a las 12 horas. Comienza en la fachada lateral del Ayuntamiento de Fuenlabrada, donde pueden verse tres de los murales más icónicos del MAUF: las obras de Suso33, Okuda San Miguel y Pantone, y finaliza en la popular ardilla de JMBrea, en la confluencia de las calles Leganés y San Andrés.
Todas las personas interesadas en conocer este patrimonio municipal pueden recoger su entrada gratuita en el punto de venta de entradas que aparece en la web municipal www.ayto-fuenlabrada.es.









