Conecta con nosotros
Gente | Ciempozuelos

La importancia de la estimulación cognitiva en residencia

Cada vez está más claro que la estimulación cognitiva es importante a lo largo de toda nuestra vida pero si hablamos del colectivo de los mayores que viven en residencias, es algo vital. Hoy queremos aprender más acerca de esta estimulación cognitiva acercándonos hasta el ejemplo que ofrece una residencia en Ciempozuelos, la Residencia Palacios donde la trabajan, entre otras cosas, a través de la musicoterapia y de un taller de radio. Alejandro Palacios es su gerente.

Cómo es de crucial la estimulación cognitiva cuando somos mayores

Hay muchos niveles de terapias cognitivas, siempre hay que trabajarlo para intentar que cualquier enfermedad degenerativa no vaya a más. Hay que trabajarlo diariamente, hay muchos factores. Podemos trabajar tanto lúdico, como puede ser bingos, la musicoterapia o muchos talleres que al final hacen que tengas la mente ocupada y trabajando, y luego a otros niveles como Alzheimer o enfermedades más avanzadas, en la que lo que se intenta es que avance lo más lento posible. Se puede trabajar en casa, pero nosotros trabajamos con profesionales en el centro.

Yo creo que es algo muy importante y más en esta sociedad donde cada día estamos aguantando más somos, tenemos más esperanza de vida.

En concreto, cómo aplicáis la musicoterapia y el taller de radio

Es estupendo, en la musicoterapia al final todos los sentidos están activos. En el tema de radio, como estamos trabajando, ellos nos cuentan todo lo que quieren, nos sentamos, hacemos charlas, ellos nos cuentan sus experiencias y demás. De esa manera recuperan recuerdos y su experiencia que es muy importante, han vivido muchísimo más que nosotros en distintas épocas. Además, es súper entretenido, la verdad que es súper emocionante escucharles y tienen unas historias increíbles, que te ponen la piel de gallina.

Se puede escuchar el podcast del taller de radio en nuestra web www.residenciapalacios.net/

Y en el caso de la Residencia Palacios, ¿cuál es vuestra historia?

Pues mira, yo en este caso soy la tercera generación de este centro que se inauguró en el año 78. Tenemos muchísima experiencia, se ha reformado en varias ocasiones y ahora mismo tenemos la última reforma que acabamos de hacer gracias a los fondos Next Generation. Estamos cambiando todo el centro mobiliario y demás. A nivel tecnológico hemos metido lo último en las habitaciones, al final es lo que lo que requiere ahora mismo la sociedad y bueno, nuestro centro al final es una casa familiar de toda la vida, no somos un megacentro de estos enormes como existen ahora. Somos 84 residentes y aquí nos conocemos todos, es su casa.

Intentamos que la comida siempre sea casera, nos lo valoran mucho, además son muy críticos y eso nos ayuda a mejorar cada día y que ellos estén a gusto.

Al final intentamos que esto sea como una casa. Cuando llegan nos preguntan qué horarios de visitas tenemos, pues no tenemos horarios tenemos, lo normal, ven cuando quieras excepto si si está comiendo, por ejemplo, pero el resto, es tu casa.

Una casa y una familia pero que además cuenta con esa asistencia sanitaria, con servicio médico y enfermería propio, con talleres de memoria, fisioterapia, rehabilitación, estimulación cognitiva, terapia ocupacional con actividades de ocio, servicios también como residencia de recepción, servicio de comida, lavandería, mantenimiento, limpieza.

Pueden conocer sus instalaciones en Ciempozuelos, Paseo de la Estación, 16 o en https://www.residenciapalacios.net/

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Gente | Ciempozuelos
Comienza hoy el desmantelamiento del malogrado edificio de viviendas de Ciempozuelos conocido como el ‘esqueleto’
Ciempozuelos viviendas el esqueleto
Continuar leyendo
Alcorcón
Las residencias para ancianos son una excelente opción para toda la familia
Continuar leyendo



Más Leídas