EUROPA PRESS – Eva María Moral, triatleta paralímpica ganadora de una medalla de bronce en la categoría PTWC para personas en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos de Tokio de Tokio 2020, ha dado una charla en Alcorcón bajo el título ‘Imposible es una barrera mental’.
La charla, dirigida a empleadas y directivas de CaixaBank, celebrada en la oficina store de la entidad financiera en Alcorcón Centro, tiene por objetivo reflexionar sobre «los valores del deporte, el auge del deporte femenino y la importancia de superar las barreras mentales como camino de éxito para alcanzar los objetivos marcados».
Moral, incluida en el programa ADOP del Comité Paralímpico Español patrocinado por CaixaBank, compartió con las asistentes, unas 40 invitadas, su historia personal de superación, que comenzó en diciembre de 2013 al caerse por un barranco mientras practicaba deporte.
«Después de este tiempo de recuperación en el hospital me puse como objetivo volver a practicar el deporte que me apasiona, el triatlón, y para ello busqué un buen entrenador y aposté todo por un sueño», ha declarado.
La triatleta ha insistido en que han sido «años de mucho esfuerzo y sacrificio», con una pandemia mundial por medio, para llegar a cumplir su sueño de estar en los Juegos Paralímpicos. «Y no solo eso, sino conseguir además una medalla para mi país», ha manifestado.
La medallista paralímpica en Tokio ha asegurado que durante este tiempo ha aprendido a conocerse mejor a sí misma, «como deportista y como persona». Además, ahora está centrada en una nueva etapa en su carrera que combinará con «la maternidad».
Esto lo afronta «con mucha ilusión», pero sin renunciar a los Juegos de París 2024. «Estoy convencida que pondré el cien por cien para llegar en las mejores condiciones», ha señalado.
La jornada, moderada por la periodista especializada en deporte adaptado Almudena Rivera, ha comenzado con las intervenciones de Juan Luis Vidal, director territorial de CaixaBank en Madrid Sur, y Clara Boada, directora de Cultura y Diversidad de la entidad financiera.
El director territorial de CaixaBank en Madrid Sur ha agradecido a los asistentes la excelente acogida de esta jornada, esperando que la «experiencia inspiradora de Eva ayude a todos a abordar nuestros retos y proyectos de cada día» bajo los valores de superación y esfuerzo.
Según recalca, la entidad tiene un firme compromiso con el deporte paralímpico, destacando la importancia «de poner en valor los logros de nuestros atletas, que trabajan con esfuerzo, tenacidad y en equipo».
SEMANA DE LA IGUALDAD
La celebración de este encuentro se enmarca en la Semana de la Igualdad que CaixaBank organiza del 7 al 11 de marzo, por cuarto año consecutivo, con acciones internas y externas en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El objetivo es «sensibilizar sobre la importancia de la diversidad y la igualdad en las empresas y la sociedad a través de acciones que invitan al debate y a la reflexión tanto a los propios empleados como a los clientes: ponencias, campañas de comunicación, visualización de mujeres referentes».
La entidad cuenta, además, con el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de CaixaBank «basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional».
Éste incluye, además, medidas internas «para fomentar la flexibilidad y la conciliación», la formación o los planes de mentoring femenino, mediante los cuales directivas de la entidad asesoran a otras profesionales en el desarrollo de su carrera profesional.
De igual modo, desde el año 2020 Caixabank cuenta con un Plan de Igualdad «para fomentar los principios de igualdad de oportunidades y diversidad de los equipos de trabajo, potenciar la presencia de mujeres en posiciones directivas y reforzar las medidas de conciliación de la vida personal y laboral».