Jazz, microteatro o literatura protagonizan el programa de actividades de Torrelodones en junio

Publicado
4 meses atrasel
Por
AGENCIAS
El programa de actividades que presenta el Ayuntamiento de Torrelodones para junio tiene como principales ofertas el VII Festival de Jazz Made In Spain ‘The Cuban Connection’, la III Muestra de Microteatro o la literatura, entre otras.
Según ha informado el Consistorio en un comunicado, el festival de Jazz será la «estrella indiscutible» del programa y se celebrará entre el 1 y 9 de junio para «acercar al público la tradición cubana que ha dado tan grandes músicos».
Coincidiendo con el fin de curso escolar, las escuelas municipales de música y danza llevarán a cabo sus correspondientes festivales, el primero del 12 al 21 de junio y el segundo del 14 al 24, múltiples citas en las que tanto alumnos como profesores «ofrecerán lo mejor de su conocimiento y práctica».
A su vez, los 16, 17 y 18 de junio, tendrá lugar la III Muestra de Microteatro que se desarrollará en la Casa Rosa y en la que participarán seis compañías de teatro locales como son Torrearte, Trástulo, Trastiempo, Caelum, Cavassa Spazio Arte y Klan Teatro.
También en el ámbito teatral destacan la representación, el sábado 10 en el Teatro Bulevar, de la obra ‘La boda de los pequeños burgueses’, de la mano de la Asociación cultural Youkali Escena en versión y con dirección de Luis López de Arriba.
Además, el martes 6 el Ateneo de Torrelodones ha organizado la conferencia ‘Nanotecnología: de la ciencia a la medicina’, que será impartida por la Licenciada en Ciencias Físicas Ana Isabel García Pérez.
La Sala Polivalente acogerá el miércoles 28 la presentación del libro ‘La rosa maldita’, de Rafael López Molina, que cuenta cómo el procedimiento absolutista de un lobby «altera el equilibrio económico reduciendo los años de vida laboral mediante la optimización de los periodos hábiles hasta la extenuación del trabajador».
PROGRAMACIÓN JAZZ MADE IN SPAIN ‘THE CUBAN CONNECTION’
El Festival de Jazz comenzará el 1 de junio a las 10 horas en el Parque Municipal Floridablanca con la Latin Jam Session. Mientras, La Plata Torrelodones abre una sesión de improvisación abierta a todos los músicos, ambas con entrada gratuita.
El viernes 2 de junio a la misma hora el Teatro Bulevar será el escenario para ‘Fiesta en el Batey’ de Vistel Brothers. Los artistas, Jorge y Maikel Vistel interpretarán con su trompeta y saxofón acompañados de Reinier Elizarde con el bajo y Rodrigo Ballesteros en la batería.
Con este último trabajo, los hermanos cubanos llevan «una sonoridad que conecta profundamente con la tradición». El precio de las entradas será de 12 euros.
Por su parte, el sábado 3 a mediodía la Sala Rafael Botí acoge ‘Suena mi son’, un espectáculo familiar en el que el cantante y guitarrista Juan Ivan Martín y el trompetista Frank Santiuste harán un recorrido por la música cubana. La entrada será libre hasta completar el aforo.
La Casa de Cultura organiza una masterclass ‘El Jazz de Raíces Cubanas’ con el pianista Alfredo Rodríguez a las 17 horas el viernes 9 para todos aquellos músicos y estudiantes que quieran «acercarse y profundizar en la sonoridad del piano en el Latin Jazz». El precio será de 12 euros.
El mismo día, a las 20 horas en el Teatro Bulevar, actuará Alfredo Rodríguez Trío compuesto por el propio pianista, el batería Michael Olivera y el bajista Yarel Hernández.
El pianista, nacido en La Habana, nominado a los Grammy y apadrinado por Quincy Jones, mostrará su bagaje musical que fusiona la tradición clásica europea y del jazz con el sabor y los ritmos cubanos. El precio da la entrad será de 20 euros.
OTRAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA
El martes 6 a las 19.30 tendrá lugar la conferencia ‘Nanotecnología: de la ciencia a la medicina’ de divulgación sobre nanociencia, los elementos que la conforman y una de sus aplicaciones como es la nanomedicina. La entrada será libre hasta completar el aforo.
El sábado 10 a las 20 horas en el Teatro Bulevar la Asociación cultural Youkali Escena interpretará ‘La boda de los pequeños burgueses’, una comedia coral «de ritmo trepidante» que se desarrolla durante el tiempo que dura un banquete de boda y relata «el desastre absoluto en el que se acaba convirtiendo». La entrada tendrá un coste de 10 euros.
Los días 16, 17 y 18 de junio tendrá lugar la III Muestra de Microretrato en la Casa Rosa, las seis compañías actuarán el viernes 16 en sesiones a las 19, 20 y 21 horas; el sábado 17 a las 18, 19, 20, y 21 horas y el domingo 18 a las 12, 13 y 14 horas. En todas las sesiones la entrada será libre hasta completar las 40 personas de aforo.
El miércoles 18, en la Sala Polivalente, Rafael López Molina presentará su libro ‘La rosa maldita’. La entrada será de manera libre hasta que se complete el aforo permitido.
El Festival de Fin de Curso de Música Escuela Municipal de Música y Danza Antón García Abril celebra las veladas musicales en la Sala Rafael Botí, los días 12 y 13 de junio a las 18 y 20 horas, y el 14 de junio a las 18 horas.
La Casa Rosa celebrará la Velada de Percusión el día 15 de junio a las 19.30 horas. Además, el Concierto Fin de Curso se celebrará en el Teatro Bulevar el miércoles 21 de junio a la misma hora y de entrada gratuita, en el que participaran agrupaciones de coro, orquestas y Pequemúsicos, entre otros.
Mientas, del 14 al 24 de junio el Teatro Bulevar será el lugar de las actuaciones de danza de las escuelas del municipio, que comenzarán el miércoles 14 a las 19.30 horas con ‘Color Flamenco’ de las escuelas Danza española y Flamenco EMMyD Antonón García Abril.
El viernes 16 a las 17 y a las 19 horas la Escuela Yolanda Galey Danza interpreta ‘Un paso más’, las entradas tendrán un coste de tres euros. El sábado siguiente, a las 19.30 horas, la EMMyD Antón García Abril hará lo propio con ‘Cinderella’.
El jueves 22 a las 19.30 horas la Escuela Cavassa Spazio Arte lo hará con ‘Unity in diversity’ a un precio de 3 euros la entrada. También el viernes 23 a las 19 horas la Escuela del Movimiento Elena Arroyo interpretará ‘Equilibrio’, con las entradas al mismo precio.
El Estudio de Danza Dío representará ‘Dance IS OKAY 23’ el sábado 24 a las 19 horas para cerrar el ciclo de la III Muestra de Microteatro de la localidad a un precio de tres euros. Las entradas para el festival estarán disponibles solo en taquilla los 6 y 7 de junio de 18 a 21 horas.
FOTOGRAFÍA Y CUENTACUENTOS
Hasta el 12 de junio las Sala Rafael Botí y la Sala Villaseñor exponen ‘Catarsis. la esencia de lo efímero’, de Jesús San Martín y Javier Valverde, y organizada por la Compañía de Teatro Youkali Escena en la que los fotógrafos buscan «captar la esencia del hecho teatral».
Del 13 al 29 de junio, en la Sala I Rafael Botí, Enrique Serrano expone su obra ‘La mirada de Noruega a través de las auroras boreales’. Además, en la Sala II del mismo espacio y los mismos días, la Asociación Club de Foto expone ‘El proyecto personal’.
Por otro lado, para los niños a partir de 4 años, la Biblioteca José de Vicente Muños acogerá el 16 de junio a las 18 horas un cuentacuentos a cargo de Gabriela Waisberg que leerá a los niños la obra ‘Pío, pío, pajarito mío’. La entrada será libre hasta completar el aforo recogiendo las invitaciones desde una hora antes del inicio en taquilla.

Publicado
1 semana atrasel
14/09/2023Por
Irene MiraPublicado
2 meses atrasel
10/07/2023Por
Nota de Prensa









