La agenda cultural para esta semana del mes de noviembre en el municipio de Torrelodones está marcada por dos eventos. La primera de ellas, el viernes 10, fecha en la que la Compañía Marcat Dance representará la coreografía El bosque. En esta actuación sus intérpretes buscan que el espectador mantenga un diálogo con un conjunto de sonidos que le perturben al enfrentarse a la incertidumbre. La segunda convocatoria tendrá lugar al día siguiente, momento en el que se desarrollará el XI Ciclo de grandes conciertos con Música entre conflictos. Este evento cuenta con la presencia del cuarteto de cuerda Seikilos y Francisco Antonio Garcia (clarinete).
Programación
Viernes 10 de noviembre, a las 19:30 h El bosque, por la Compañía Marcat Dance
La coreografía, corre a cargo de Mario Bermúdez Gil; en cuanto a la composición musical, José Pablo Polo; los intérpretes son Mario Bermúdez Gil, Catherine Coury y Marilisa Gallicchio.
Sinopsis: Probablemente escuchar sea, de entre todas nuestras capacidades sensoriales, la más traicionera. Mientras que el conjunto de cosas que podemos ver y tocar se nos presenta como una certeza, como algo presente sobre lo que configuramos nuestra realidad. El sonido es algo efímero, transitorio y pasajero, una reminiscencia de algo lejano. Adentrarse en un bosque es enfrentarse a esta incertidumbre, dialogar con un conjunto de sonidos que nos perturban debido al desconocimiento del origen de su fuente emisora.
Sábado 11 de noviembre, a las 19:30 h en el Teatro Bulevar
El sábado tendrá lugar el segundo concierto del XI Ciclo de grandes conciertos Música entre conflictos con el cuarteto de cuerda Seikilos y Francisco Antonio Garcia (clarinete).
Con este ciclo algunos de los mejores intérpretes del momento estarán por el municipio y ofrecerán experiencias únicas. La continuidad avala el éxito de las ediciones pasadas. Dentro de estas figuras acudirán referentes internacionales, cono ocurre con el caso de la pianista Ching Yun-Hu que será la segunda vez que actúe en nuestro país. Un ciclo que a lo largo de 4 meses será la cita obligada de la música clásica en la sierra madrileña.

Cartel del ciclo de conciertos
Exposiciones
Desde el 8 hasta el 22 de noviembre 2023, en las salas Rafael Botí y Villaseñor de la Casa de Cultura se podrá disfrutar de la exposición Grafías y pensamientos por Jorge Regueira. Este artista, gallego y madrileño casi a partes iguales, se define a sí mismo como un autodidacta incorregible y convencido. En su obra explora las posibilidades del trazo escrito, que incorpora a su universo pictórico como elemento meramente expresivo y gestual. La letra y la palabra imponen su carácter de trazo, de signo, se desdibujan y descomponen, y las lleva a su más íntima y espontánea expresión para ser descodificadas mediante una semántica visual de múltiples interpretaciones.
Para los más pequeños habrá también actividades. Entre ellas, el cuentacuentos que tendrá lugar el viernes 10 de noviembre, a las 18:00 h en la Biblioteca Caja de Cultura (Colonia). La obra tiene como nombre Silencio, cuentan las manos, por Demetrio Aldeguer y está dirigida a niños a partir de 4 años. Además el aforo es limitado y las invitaciones están disponibles desde 1 hora antes del espectáculo en la Biblioteca.