Conecta con nosotros
Cultura | Majadahonda

Talleres, manualidades, música, cine, cuentacuentos: Consulta aquí la agenda cultural del mes de noviembre de Majadahonda

Publicado

el

MADRID.-Majadahonda.- Talleres, homenaje a Francisco Ibáñez y cuentacuentos, en noviembre en la Biblioteca Municipal

La Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda ha programado para este mes de noviembre que incluye talleres infantiles, manualidades, música, presentaciones de libros, cine, cuentacuentos, narración oral y encuentros con autores, así como un taller homenaje al maestro del cómic Francisco Ibáñez.

Las actividades arrancan con un taller infantil denominado El colegio, en el que se llevarán a cabo diferentes manualidades durante cinco días. Así, este lunes 6 de noviembre comienza un taller de estuches; el martes 7, de portalápices; el miércoles 8, de llaveros y chapas; el jueves 9, de gorras y el viernes 10 realizarán un taller de marcapáginas. Las actividades que comienzan a las 18 horas y son para niños mayores de 6 años.

Además, el lunes, a las 20 horas, se mostrará la película Dublinenses en los Cines Zoco, dentro de la actividad de Ciclos de Cine y Literatura y tras la misma se realizará un coloquio. Al día siguiente, a las 19 horas, el coloquio será sobre la obra literaria.

El día 8 habrá una presentación del libro Sensible y esencial, mi diario aromático como PAS (Persona Altamente Sensible), de Sonia Esqueta, a partir de las 19 horas.

El lunes 13, a las 18 horas, durante el taller infantil La música, los niños pintarán en un mini lienzo lo que les sugiera la música clásica que estén escuchando. En este taller también se realizará un mural para el Día Internacional de la Música.

El miércoles 15, en la presentación de Elena Gómez Navarro, se descubrirá el amor incondicional entre un abuelo y su nieto en la historia Cuando mi abuelo no pisó la luna, mientras que el jueves 16 en el cuentacuentos ¿Quién puso nombre a la luna? se presentará un cuento divertido a base de rimas y juegos de palabras.

Leer:  ¿Saben Aquell… de cuando existían Els Dos?

Taller de iniciación al cómic Homenaje a Francisco Ibáñez

El Taller de iniciación al cómic Homenaje a Francisco Ibáñez pretende introducir al arte de contar historias a través del cómic. Durante el taller, a través de ejercicios y dinámicas prácticas, se enseñará la estructura de las viñetas, los universos, las escenas y las fases temporales. Este taller se realizará los días 20 y 22 de noviembre a las 18 horas.

La programación continuará el 21 de noviembre, a las 19 horas, en la segunda sesión de encuentros de autores betseller dirigidos por Ana Lena, que contará con el invitado Mario Escobar, autor de «Canción de cuna de Auschwitz», «Los niños de la estrella amarilla», «Recuérdame» y «La casa de los niños», entre otras muchas novelas que tienen más de un millón de ejemplares vendidos.

Además, todas las mentes inquietas que tengan interés en conocer cómo se escribe una novela, podrán disfrutar el 22 de noviembre a las 19 horas del encuentro sobre este tema con Antonio González Balbuena.

Actividades para mayores de 6 años

Los mayores de 6 años podrán participar el jueves 23 en un taller sobre la música en el que se van a crear instrumentos musicales con material reciclado y decorarán una bolsa para guardarlos. Dentro de esta misma actividad, el viernes 24 diseñarán una camiseta con motivos musicales para lucir en el Día Internacional de la Música y el martes 28 de noviembre elaborarán un dominó musical, las tres en raya musical y al pañuelo musical. Las actividades de los tres días serán a las 18 horas.

El jueves 23 (19 horas) se realizará una narración oral para adultos sobre la suerte, la suerte en sí misma y la buena suerte y durante el 29 tendrá lugar la presentación de Sentires a cargo de Mª Ángeles Espartal y Teresa Valencia Espartal.

Leer:  Dos detenidos en Chamartín por disparar a la Policía tras robar en una inmobiliaria

Las actividades finalizan el 30 de noviembre a las 18 horas con el cuentacuentos La rabieta de Julieta, un cuento para que los niños entiendan qué es una rabieta.

«La cultura es el alma de una sociedad palpitante. Con esta completa programación, queremos que la Biblioteca Municipal Francisco Umbral siga siendo el punto de encuentro en nuestra ciudad de actividades abiertas y propuestas interesantes para todos los públicos», ha subrayado la concejal de Cultura, Nuria Wilde.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Cultura | Majadahonda
¿Saben Aquell… de cuando existían Els Dos?

Publicado

el

Saben Aquell
Continuar leyendo
Cultura | Majadahonda
Majadahonda organiza, por el día contra la violencia machista, diversas actividades y coloquios con el objetivo de concienciar y visibilizar

Publicado

el

Por

MADRID.-Majadahonda.- Un escape room o una clase de defensa personal, este mes con motivo del día contra la violencia machista
Continuar leyendo