Conecta con nosotros
Sanidad | Las Rozas

Las Rozas ofrece dos talleres con recomendaciones para el calor a los más mayores

Las Rozas mayores altas temperaturas

El Ayuntamiento de Las Rozas ha ofrecido dos talleres dirigidos a mayores con recomendaciones ante las altas temperaturas bajo el nombre ‘Prevención de la Ola de Calor’, en colaboración con las enfermeras del Centro de Salud de El Abajón.

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, el primer taller se celebrará el 25 de mayo en el Centro de Mayores El Baile y el segundo el 1 de junio que tratará sobre la alimentación saludable, ambos tendrán lugar a las 10 horas.

Los talleres tienen como objetivo facilitar una serie de recomendaciones útiles para prevenir los efectos perjudiciales del calor sobre la salud, especialmente en el caso de la población más vulnerable, mayores, niños y enfermos crónicos.

Los consejos que se ofrecen en estos talleres cobrarán especial relevancia en las próximas semanas, si se cumplen las previsiones meteorológicas que apuntan que se podrían rebasar los 36,5 grados en la región.

BEBER MUCHA AGUA Y COMER SANO, RECOMENDACIONES CONTRA EL CALOR

Contra las altas temperaturas la principal recomendación es permanecer en lugares protegidos por el sol, especialmente en las horas centrales del día. Además, beber agua abundante y con frecuencia, no ingerir bebidas alcohólicas ni abusar de líquidos que contengan cafeína o azúcar en exceso.

También se aconseja comer fresco y sano, usar ropa fina y de colores claros, cubrirse la cabeza con sombrero o gorra, y evitar esfuerzos físicos innecesarios.

Otras medidas de precaución que deben adoptarse para minimizar los riesgos para la salud de las altas temperaturas consisten en planificar las actividades diarias cuando baja el termómetro y vigilar especialmente el estado de niños y ancianos, comprobar su ingesta de líquidos y no dejarles nunca dentro de un coche aparcado durante los períodos de intenso calor.

CÓMO ACTUAR ANTE UNA INSOLACIÓN

Ante un caso de insolación, hay que mantener en un lugar fresco a la persona afectada y cubrirle la cabeza y axilas con compresas mojadas y frías.

Una exposición prolongada al sol puede provocar el llamado «golpe de calor», una situación grave que precisa un tratamiento inmediato. La manera de reconocerlo es que el afectado presenta una temperatura alta, de hasta 40 grados, piel caliente, enrojecida y sin sudor, dolores de cabeza, confusión y pérdida de conciencia.

En estos casos, se aconseja llamar cuanto antes al SAMER-Protección Civil en el teléfono 91 757 92 00. Para más información y recomendaciones contra el calor se puede consultar en la página web municipal www.lasrozas.es y en la de la Comunidad de Madrid, www.comunidad.madrid.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Sanidad | Las Rozas
Llega a Las Rozas el Festival Vida Saludable para inculcar a los vecinos el cuidado de la salud y el bienestar
Festival Vida Saludable Las Rozas
Continuar leyendo
Sanidad | Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas mejora el Centro de Mayores y el Centro de Salud de Las Matas tras invertir 1,1 millones
Las Rozas centro de mayores y salud
Continuar leyendo



Más Leídas