La clausura del Ciclo de Música Sacra, un concierto de la fundación benéfica Più Mosso o la obra de teatro ‘¿Por qué de mí a mí me arrancas?’ son algunas de las principales propuestas culturales organizadas por el Ayuntamiento de Las Rozas para este fin de semana.
Una programación con actividades para toda la familia que también recoge actividades en las bibliotecas y exposiciones o al aire libre, como el Mercado Vecinal de Segunda Mano o una ruta guiada por la zona de La Marazuela.
Así, el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva acogerá este viernes, día 24, una obra que es casi «un acto de fe», ‘¿Por qué de mí a mí me arrancas?’, «un sueño soñado» y buscado, el de Teresa de Ávila, Michelangelo Buonarroti y Tomás Luis de Victoria. Se trata de un soliloquio que increpa y revuelve, que busca respuestas, según ha destacado el Ayuntamiento en un comunicado.
El sábado será el turno de la fundación benéfica Più Mosso, que promociona la música y a los músicos españoles o residentes en España. En el Auditorio Joaquín Rodrigo a partir de las 20 horas, ofrecerá un programa variado e interesante protagonizado por el joven pianista Hugo Selles, que actúa como solista con la orquesta ProArte. La dirección corre a cargo de Javier Campos.
Interpretarán el «Concierto para piano no. 2, op. 18 en do menor» de Serguéi Rajmáninov, acompañado de las oberturas de «La flauta mágica» de Mozart, de «El barbero de Sevilla» de Rossini, y de «Los maestros cantores de Nuremberg» de Wagner.
Para los amantes de la música, el Ciclo de Música Sacra se clausurará también ese día, a las 20 horas, con ‘In Paradisum’, un concierto del Coro San Juan Bautista, con la colaboración especial del Coro Juvenil Villa de Las Rozas, que interpretarán una selección de repertorio de piezas de diferentes estilos en la Parroquia de Santa María de la Merced.
ACTIVIDADES EN LAS BIBLIOTECAS Y EXPOSICIONES
Para los más pequeños, tres bibliotecas municipales acogerán «La Hora de Cuento» el viernes a las 18 horas: en la Leon Tolstoi, Elena Octavia narrará ‘De boca en boca y cuento porque me toca’; en la de Las Rozas, Cristina Verbena presentará ‘Desde lo alto’; y en Las Matas Marga Gil Roësset, Tropos narrará ‘Instrucciones para manejar un libro’. La entrada es libre hasta completar aforo.
Además, al finalizar esta actividad, la biblioteca Leon Tolstoi ofrecerá una sesión de narración oral para adultos con Elena Octavia y ‘Ahora contáis vosotras…’. Igualmente, en la mañana del sábado, los niños de 5 a 8 años, acompañados por un adulto, podrán disfrutar en la biblioteca Leon Tolstoi de un taller sobre Las Meninas, de Velázquez. Impartido por Ana Zugasti, se realizará en dos sesiones, una a las 11,15 horas y otra a las 12,45 horas, previa inscripción.
Además, en la biblioteca de Las Matas Marga Gil Roësset se puede visitar hasta el próximo 3 de abril ‘El poder de Heka’, una muestra que nos trasladará a Egipto con María Espejo, autora del libro del mismo nombre y de las ilustraciones, a través de las cuales se podrán conocer los principales mitos de esta civilización.
La muestra se completa el próximo 29 de marzo con un taller de ilustración sobre mitología egipcia, ‘El misterio de la pirámide’, dirigido a niños de 10 a 14 años e impartido por María Espejo y Carlos Fernández del Castillo. Las plazas son limitadas.
Igualmente, hasta el próximo 3 de abril la Sala J.M. Díaz Caneja, del Centro Cultural Pérez de La Riva, acoge la exposición con las obras ganadoras y seleccionadas del Concurso de Fotografía Jesús y Adán, organizado por la concejaía de Cultura y Juventud y que este año ha celebrado su 35º edición.
La Sala Auditorio estrenará además este sábado la exposición ‘Color, orden y paisaje’, de Lucía Gil Trinidad, cuyas obras se podrán visitar hasta el próximo 20 de abril.
ADUANAS EN EL CLUB JOVEN Y VOLUNTARIADO CON ABRAZO ANIMAL
Dentro del Club Joven, programa gratuito de ocio responsable dirigido a jóvenes de 11 a 17 años, ofrecerá en el Club Joven Amarillo (de 11 a 13 años) una actividad de nominada ‘Aduanas’ el viernes, de 17,30 a 21 horas en el Centro de la Juventud, y el sábado a la misma hora, tanto para este grupo como para los miembros del Club Joven Blanco, enfocado a los chicos de 14 a 17 años.
La propuesta de actividad de animación de esta semana tiene como hilo conductor un viaje atravesando países imaginarios. El reto es llevar un objeto a cada país, despistando a los agentes de aduanas, harán preguntas intentando que los chicos mencionen palabras no permitidas.
Para todos los jóvenes de 14 a 30 años interesados en colaborar con Abrazo Animal, este sábado a las 11 horas se ha organizado una charla informativa en las instalaciones del Centro (Paseo del Tren Talgo, en Las Matas). En este encuentro, las voluntarias darán a conocer su trabajo e informarán a los asistentes de cómo pueden participar como voluntarios con sus tareas diarias y conocer a los perros, gatos y otros animales que tienen en adopción.
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
Quienes prefieran el aire libre, el sábado por la mañana podrán visitar una nueva edición del Mercado Vecinal de Segunda Mano, con artículos usados, desde ropa hasta coleccionismo o antigüedades. Se celebrará de 11 a 14,30 horas en la calle Real.
Otra actividad para el fin de semana será la visita guiada organizada para el domingo por el entorno de La Marazuela a cargo de la Asociación Cierzo. En ella, los participantes podrán conocer las fortificaciones que aún se conservan de la Guerra Civil. La salida, prevista para las 10,30 horas, tendrá un precio de 5 euros para adultos y será gratis para los menores acompañados.