Política Local | Rivas Vaciamadrid
Delegada del Gobierno coordina con el alcalde de Rivas una estrategia común para dar solución la Cañada Real

EUROPA PRESS.- La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha mantenido este martes una reunión de trabajo con el alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, y con la vicealcaldesa, Mónica Carazo, para coordinar una estrategia común para dar solución al problema de la Cañada Real Galiana.
La compleja situación de la Cañada Real y de las personas que viven allí, muchas de ellas sin luz ni energía eléctrica desde octubre, es una de las grandes preocupaciones de la delegada del Gobierno, tal y como manifestó durante su discurso de toma de posesión el pasado 31 de marzo.
«Me gustaría llamar a todas las administraciones para que atendamos los problemas que afectan a la Cañada Real, el gran drama de nuestra Comunidad que nos arroja desde el siglo XXI a los años más oscuros de la Edad Media. Es una cuestión de dignidad que afecta muy especialmente a mis convicciones personales, que buscan resolver dramas personales de personas con rostro, familia e hijos. Si hay que hacer oír a alguien, para esta delegada del Gobierno, los primeros que lo merecen son los 1.800 niños, 200 menores de dos meses, que malviven en la Cañada Real», explicó entonces González.
El anterior delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, y el alcalde de Rivas se reunieron a principios de febrero para buscar soluciones a los cortes de luz en la antigua vía pecuaria, al considerar que la Comunidad de Madrid ha optado por la «inactividad» en este asunto.
Acordaron analizar la posibilidad de aplicar «medidas concretas y nuevas vías de actuación» ante esta situación, sobre la que coincidieron en que el problema no pasa por la «seguridad ciudadana u orden público», como esgrime el Ejecutivo regional, sino por una solución habitacional y urbanística contemplada en el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana.

Política Local | Rivas Vaciamadrid
Aída Castillejo es elegida nueva alcaldesa de Rivas y su primera medida será tratar de desbloquear el 4º centro de salud

EUROPA PRESS – Aída Castillejo Parrilla ha sido elegida nueva alcaldesa de Rivas Vaciamadrid tras la renuncia de Pedro del Cura (IU) y su primera medida será pedir una reunión con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para tratar de desbloquear el cuarto centro de salud de la ciudad, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
La designación ha tenido lugar este miércoles en un Pleno extraordinario después de que Del Cura, alcalde durante ocho años, anunciara este lunes su relevo. En su discurso de despedida, el hasta hoy primer edil ha querido destacar la figura de Castillejo, hasta el momento portavoz de Gobierno y concejala coordinadora del Área de Ciudadanía.
«Hace un año, atravesados por una crisis sanitaria y climática, quisimos pararnos a pensar para readaptar nuestra ciudad a los nuevos tiempos», ha recordado, para añadir que «esa renovación debía suceder también al frente de la Alcaldía, y no hay nadie mejor que Aída para esa labor».
Del Cura tiene claro que Aída Castillejo aportará «una visión nueva y fresca al frente de este Ayuntamiento» por parte de una persona «que ha nacido y crecido en esta ciudad».
La nueva alcaldesa, por su parte, ha querido tener unas palabras de agradecimiento a Pedro del Cura por todo su trabajo, del que puede estar «orgulloso». «Ha dedicado mucho tiempo de su vida al servicio de Rivas, sin escatimar esfuerzos ni sacrificios. Ha antepuesto siempre el interés general y se ha dejado la piel defendiendo esta ciudad», ha remarcado la nueva regidora.
Respecto a la decisión de asumir la Alcaldía de la ciudad, Castillejo ha agradecido a la Corporación la confianza depositada para asumir «la mayor responsabilidad de Gobierno en la ciudad» y ha trasladado que se encargará de este nuevo reto «con responsabilidad, consciente del importante legado» que recibe.
«Asumo la Alcaldía orgullosa de esta ciudad porque Rivas es también un símbolo, un símbolo que demuestra que se puede crecer sin que el ladrillo dicte el urbanismo, en el que el acceso a la educación, la cultura o el deporte no tiene que depender de la cuenta corriente. También un símbolo de ciudad feminista, que cuida de las personas», ha remarcado.
REUNIÓN CON ESCUDERO
Castillejo ha declarado que no escatimará esfuerzos para servir a la ciudad. «Tenemos mucho trabajo por delante: acabamos de poner en marcha la M-50 pero todavía debemos seguir peleando por el cuarto centro de salud y especialidades, por la ampliación y mejora de nuestros centros educativos públicos, por un mejor transporte público», ha enumerado.
Así, la alcaldesa ha anunciado que nada más finalizar el Pleno se pondría en contacto con el consejero de Sanidad para concertar un encuentro «lo antes posible» que pueda «desbloquear la construcción del cuarto centro de salud, cada día más necesario».
Castillejo ha finalizado recordando el proceso ‘Rivas, párate a pensar’. «No hay tiempo que perder. Rivas debe seguir liderando los retos del futuro, y ese es el objetivo del proceso participativo que hemos iniciado», ha instado.
«El futuro pasa por seguir generando actividad económica y empleo, por aprovechar el talento en beneficio del interés general, por construir ciudades feministas que se replanteen los viejos modelos urbanos, capaces de recuperar espacios públicos para las personas, rehabilitar para ser más eficientes, proteger la salud replanteando la movilidad y el urbanismo. Y para eso necesitaremos todas las manos y las cabezas de nuestra ciudad», ha animado.
Política Local | Rivas Vaciamadrid
Rivas solicita a la Comunidad de Madrid que traslade la Oficina de Empleo del SEPE al barrio de Covibar

AYUNTAMIENTO DE RIVAS – El Ayuntamiento de Rivas solicita a la Comunidad de Madrid que traslade la Oficina de Empleo del SEPE al barrio de Covibar, donde se concentra la mayor parte de la población ripense en situación de desempleo, en lugar de mantenerla en unos locales en el parque empresarial de la calle Marie Curie.
Hasta el pasado mes de febrero de 2021, Rivas solo contaba con un Punto de Empleo para trámites rápidos, que se convirtió en una Oficina de Empleo con todos los servicios centralizados después de 20 años de reivindicaciones. No obstante, aunque esta prestación se instaló en el mismo local en el que se encontraba el Punto, la idea era trasladarlo a unos locales con más espacio y más cerca de la ciudadanía en el barrio de Covibar.
Pese a que el propio Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha requerido a la Comunidad de Madrid el traslado de la Oficina, ya que la actual se ha demostrado insuficiente, desde el Gobierno regional se niegan a acercarse a la zona de la ciudad donde existen más necesidades de prestaciones relativas al empleo y apuestan por quedarse en el mismo parque empresarial aunque en otro espacio.
Ante esta negativa, el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, ha querido emplazar a la Comunidad de Madrid a que reconsidere su posición. “Una Oficina de Empleo ꟷapunta el regidorꟷ debe situarse allí donde más lo necesita la ciudadanía en situación de desempleo, y esa zona es el barrio de Covibar, no un parque empresarial”.
“La Comunidad de Madrid sabe cuáles son los locales ideales para instalar esta oficina en esa zona, por lo que no entendemos que decidan, de manera unilateral y sin querer dialogar, quedarse al lado de donde están, alejados de la gente”, denuncia Del Cura.
El Consistorio ripense ha ofrecido a la Comunidad dos alternativas, la ya mencionada en el barrio de Covibar, en un local de la Cooperativa Covibar que cumple con los requisitos, y otro en la zona de oficinas junto al edificio de Servicios Administrativos del Ayuntamiento.
En opinión de la concejala de Desarrollo Económico, Elena Muñoz, “Covibar es uno de los barrios más populosos y mejor comunicados de Rivas y desde el Ayuntamiento, como Administración más próxima a los problemas de la ciudadanía, entendemos que es el mejor emplazamiento para albergar este servicio público”.
Una Oficina con todas las prestaciones
La Oficina de Empleo del SEPE de Rivas, con todas las prestaciones centralizadas, comenzó a funcionar en la ciudad hace algo más de un año. Hasta entonces, la ciudadanía ripense solo disponía de un Punto de Empleo para trámites rápidos, viéndose obligada a trasladarse a Moratalaz para realizar otras gestiones.
Entonces, Del Cura quiso agradecer a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que, después de tantos años reclamándolo, por fin se consiguiera la Oficina de Empleo. “Está demostrado que, cuando hay voluntad política, se puede”, defendió el alcalde.

La Operación Asfalto en Madrid avanza a la «velocidad prevista» con el 40% de las 1.080 calles ejecutadas

La XXIX edición de la Feria del Libro Antiguo y de ocasión de San Lorenzo de El Escorial podrá visitarse hasta el 15 de agosto

‘A todo tren’, ‘Peter Rabbit 2’ y ‘Space Jam’, entre las películas que se podrán ver en el cine de verano

El Teatro Quique San Francisco homenajeará a los hermanos Álvarez Quintero

Ana Torroja y Nancys Rubias, entre la oferta musical de las Fiestas de la Paloma que arrancan este sábado

Una veintena de entidades ecologistas reclaman la prohibición de los trabajos forestales durante las olas de calor

Rigoberta Bandini terminará el «primer capítulo» de su carrera con un concierto el 14 de octubre en el Wizink Center

Ana Torroja y Nancys Rubias, entre la oferta musical de las Fiestas de la Paloma que arrancan este sábado
La soprano Angélica de la Riva será la pregonera de las fiestas patronales de Torrelodones que arrancan este viernes

La Escuela de Creatividad y Artes Escénicas de Pozuelo abrirá su plazo de inscripción del 1 al 16 de septiembre
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid12 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid12 meses atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Sucesos | Madrid1 año atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- Cultura | Madrid12 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- COVID19 | Comunidad de Madrid1 año atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno
- Gente | Coslada1 año atras
Las entradas para las piscinas de Coslada de El Cerro se podrán adquirir antes en la página del Ayuntamiento