Política local | Paracuellos
Alcaldes y vicealcaldes de Cs celebrarán en julio una cumbre en Paracuellos de cara a elecciones municipales de 2023

Cargos procedentes de Extremadura, CyL, Valencia, Cantabria o Madrid acudirán a la cita
EUROPA PRESS – Alcaldes y vicealcaldes de Cs acudirán a mediados de junio a Paracuellos de Jarama para analizar la situación del partido de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2023.
Según ha podido saber Europa Press, a este encuentro ya habrían confirmado su asistencia una treintena de cargos públicos de la formación procedentes de autonomías como Extremadura, Castilla y León, Valencia, Cantabria o Madrid.
Entre los objetivos de esta cita se encuentran, además, recoger propuestas comunes de cara a la próxima cita con las urnas, poner en valor el municipalismo y resaltar la gestión que se está realizando en los consistorios liderados por Ciudadanos.
Los gobiernos locales son la cuota de poder institucional que aún conserva el partido tras las debacles concatenadas tras la fallida moción de censura de Murcia, que implicó la expulsión de los ‘naranjas’ de los gobiernos de Madrid, Andalucía y Castilla y León.
Además en los comicios tampoco lograron representación excepto en las Cortes castellanoleonesas donde el exvicepresidente Franciso Igea logró retener el acta de procurador, la única conseguida por los liberales desde las elecciones autonómicas de 2019.
LA «REFUNDACIÓN» DEL PARTIDO COMO TELÓN DE FONDO
El año que viene Cs se enfrenta a las elecciones autonómicas, municipales y, posteriormente, nacionales tras haber encadenado desplomes desde las generales de noviembre de 2019, cuando lograron únicamente 10 escaños en el Congreso de los Diputados –tras ser tercera fuerza en las de abril– y cambiar el liderazgo de Albert Rivera, dimitido tras los comicios, por Inés Arrimadas.
Precisamente reivindicar la acción de gobierno es una de las claras apuestas que ha hecho la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, quien es la última figura notoria del partido en una plaza fuerte.
La ‘naranja’ ha insistido en reiteradas ocasiones en el factor diferenciador de su partido en los gobiernos en los que está, como, por ejemplo, sacar adelante comisiones de investigación como la que ha analizado en el Consistorio el supuesto espionaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) de la capital.
Ella, quien asumiese tras el 4M la coordinación de Cs en la región, es una de las figuras claves del proceso que Arrimadas calificó este lunes como «refundación» del partido. Su papel es el de «enlace» entre la Ejecutiva nacional actual y el grupo político al que se le ha encargado dar un nuevo impulso a los liberales de cara a las citas de 2023.
Este proceso se ha acelerado a raíz del hundimiento en las elecciones andaluzas del 19 de junio, donde el presidente de la Junta y candidato ‘popular’, Juanma Moreno, capitalizó la acción del Ejecutivo durante los cuatro años de coalición, obtuvo una mayoría absoluta y Cs quedó fuera del Parlamento.
ARRIMADAS SE MANTIENE AL FRENTE DEL PARTIDO
El lunes, tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, Arrimadas explicó que seguiría al frente del partido hasta que se completada este proceso, que espera que dure unos seis meses y que concluirá con una nueva ejecutiva votada en asamblea general.
El objetivo es volver a «ilusionar» al electorado que «sigue aquí» y que «tiene que volver a sentir que Ciudadanos es útil» y «les represente en el sentido más amplio de la palabra.
En el equipo a cargo de esta refundación, además de Villacís, también estará el diputado Guillermo Díaz, quien será el portavoz del mismo.
Junto a ellos estarán la alcaldesa de Ciudad Real, Eva Masías; el candidato de Santa Coloma, Dimas Gragera; el eurodiputado Adrián Vázquez y las coordinadoras de Baleares y Comunidad Valenciana, Patricia Guasch y María Muñoz, respectivamente.
Política local | Paracuellos
El Ayuntamiento de Paracuellos retoma hoy los Plenos presenciales aunque aún no podrán asistir los vecinos

Durante la pandemia se han celebrado de forma telemática
EUROPA PRESS – El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama retoma este martes los plenos presenciales en el salón de actos de la casa consistorial en los que los concejales deberán llevar mascarillas y aún no se admitirá el acceso de público.
Durante la pandemia los plenos en Paracuellos de Jarama se han desarrollado de manera telemática con el objetivo de prevenir los contagios por Cobid-19 dentro de la corporación y evitar el riesgo que suponía la presencialidad a los trabajadores municipales.
Con los datos actuales de la pandemia y las recomendaciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento, el equipo de gobierno ha decidido volver a celebrar los plenos en el Salón de Actos de la Casa Consistorial con la presencia de los 21 concejales que componen la corporación, así como el personal fijo y obligatorio para su desarrollo.
Como el espacio es reducido, el ejecutivo no abrirá por el momento las sesiones plenarias a los vecinos y todos los presentes deberán portar mascarilla al no ser posible mantener la distancia recomendada mínima de 1,5 metros.
El Pleno de Paracuellos de Jarama se seguirá transmitiendo en directo en el portal web municipal, con la posibilidad de verlas en diferido posteriormente en www.paracuellosdejarama.es
La sesión del mes de abril tratará la declaración de las mejores ofertas para la adjudicación de la obra para la construcción del edificio polivalente denominado Plazas de la Cultura y la concesión de obra y explotación del centro deportivo con piscina cubierta y servicios adicionales en la parcela situada en la calle Picos de Europa. También se presentará para su aprobación definitiva el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Paracuellos.
Política local | Paracuellos
CS y PP alcanzan un acuerdo con el PSOE para aprobar los presupuestos de 2022 en Paracuellos de Jarama

Las cuentas ascienden a los 41 millones de euros, un 5,07% más que en 2021
EUROPA PRESS – El Pleno del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha aprobado inicialmente los Presupuestos Municipales para el año 2022.
Las cuentas presentadas por el equipo de gobierno formado por Ciudadanos y el Partido Popular consiguieron el apoyo del Partido Socialista y el concejal no adscrito Juan Luis Muñoz. Votaron en contra Iniciativa Ciudadana por Paracuellos, VOX, Somos Paracuellos y Unidas Podemos-Izquierda Unida.
Fuentes municipales han explicado que pese a la polarización de la política nacional, los presupuestos son claves para el desarrollo de un municipio y tanto el equipo de gobierno como el PSOE han trabajado en buscar un acuerdo.
El presupuesto incluye algunos de los proyectos que tenía el PSOE dentro de su programa electoral como el soterramiento de contenedores de residuos o la eliminación de barreras arquitectónicas en el casco antiguo. Además, han influido en los grandes proyectos de infraestructuras que se desarrollarán este año 2022.
Los presupuestos ascienden a 41.300.547 euros, un 5,07% más que en el año 2021. Casi la mitad de los ingresos que tendrá el Ayuntamiento proceden de la venta de 106 parcelas municipales para la construcción de viviendas unifamiliares, en concreto más de 19 millones de euros que se destinarán a inversiones.
Los ingresos corrientes arrojan un valor de cerca de 22 millones de euros, una subida de un 8% con respecto al año anterior. El proyecto con mayor cifra de inversión es la adecuación de la parcela delimitada por el paseo de Camelias, avenida de Juan Pablo II, calle Jazmín y avenida Consistorial para la construcción de un Centro Cívico.
El nuevo espacio reunirá todas las actividades sociales y comerciales de la zona y cuenta con un presupuesto de siete millones de euros. Con cinco millones de euros se terminará el edificio existente entre las calles Urano, Mercurio, Plutón y Paseo del Radar mientras que con dos millones de euros se construirá un Centro de Emergencias para unificar en un solo edificio a Policía Local, Protección Civil y la ambulancia municipal.
El Presupuesto Municipal de 2022 de Paracuellos de Jarama recoge la supresión de barreras arquitectónicas e itinerarios peatonales en el casco urbano, incluida la peatonalización de las calles colindantes a Chorrillo Alta (1.600.000 euros), completar el actual carril bici y generar nuevos trazados (1.813.000 euros) o realizar un aparcamiento público en la plaza de San Pedro (600.000 euros).
Además, se aumentará el arbolado en itinerarios no motorizados (993.500 euros) y se creará un parque mirador en la avenida Mesa del Monte (361.116 euros).
El Gobierno municipal invertirá 375.000 euros en asfaltado y pintura vial, mejoras en las aceras y el soterramiento de contenedores de residuos.
Este Presupuesto Municipal para 2022 también seguirá invirtiendo en la introducción de nuevas tecnologías en la gestión municipal con 520.000 euros de presupuesto.
El alcalde de Paracuellos de Jarama, Jorge Alberto Campos (CS) ha explicado que estas cuentas municipales buscan la consolidación de la recuperación económica, el mantenimiento y en su caso, mejora de los servicios públicos, la eficiencia y la eficacia en la prestación de estos, y la recuperación del nivel de servicios prepandemia con la vuelta a las actividades lúdicas y culturales.

Falta de información y cobros abusivos, los problemas más comunes con las alquiladoras, según OCU

La lista de espera en Atención Temprana se reduce en un 44% en el último trimestre pero quedan 1.228 niños esperando

La Comunidad arrancará la remodelación del Parque Deportivo Puerta de Hierro y el Centro de Natación M-86 antes de 2023

Las obras de la A-6 provocarán cortes desde el domingo hasta el jueves

Un agente municipal herido y dos ‘menas’ detenidos tras pelearse a las puertas del centro de menores de Batán

Una veintena de entidades ecologistas reclaman la prohibición de los trabajos forestales durante las olas de calor
La soprano Angélica de la Riva será la pregonera de las fiestas patronales de Torrelodones que arrancan este viernes

Ana Torroja y Nancys Rubias, entre la oferta musical de las Fiestas de la Paloma que arrancan este sábado

La Escuela de Creatividad y Artes Escénicas de Pozuelo abrirá su plazo de inscripción del 1 al 16 de septiembre

La Operación Asfalto en Madrid avanza a la «velocidad prevista» con el 40% de las 1.080 calles ejecutadas
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid12 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Sucesos | Madrid1 año atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- Cultura | Madrid12 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- COVID19 | Comunidad de Madrid1 año atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno
- Gente | Coslada1 año atras
Las entradas para las piscinas de Coslada de El Cerro se podrán adquirir antes en la página del Ayuntamiento