El Ayuntamiento de Coslada estrenará la presidencia de la RIA (Red de Infancia y Adolescencia) con una programación de actividades que se desarrollarán en el marco del Día Internacional de los Derechos de la Infancia (, en la que se incluyen la actuación de Marimba Marionetas, talleres, juegos, teatro y una «Fiesta de los Derechos», bajo el lema ‘Nos cuidamos y protegemos’.
Así lo ha destacado el Ayuntamiento en un comunicado, en el que ha detallado que esta iniciativa busca «concienciar a la sociedad sobre los derechos de la infancia y la importancia de trabajar día a día por el bienestar y protección, además de la no discriminación a través de valores como la convivencia y el ocio saludable».
Esta efeméride viene acompañada de la celebración del Plenario de la RIA (Red de Infancia y Adolescencia) el 17 de noviembre en la ciudad, formada por 22 municipios, y en el que el Ayuntamiento de Coslada asumirá este año su presidencia. A este acto asistirán representantes de distintos ayuntamientos, UNICEF, Save the children, FAPA y técnicos municipales que trabajan en el área de Infancia.
Programa del Día de la Infancia en Coslada
La programación de actividades por el Día de la Infancia arrancará el sábado 18 con la «Fiesta de los Derechos» bajo el lema «Nos cuidamos y protegemos», en la que se realizarán diferentes
actividades de sensibilización y participación en familia como talleres, dinámicas, juegos y teatro para todas las edades. Del mismo modo, Marimba Marionetas llevará a los jóvenes participantes a la «Isla pirata de los niños perdidos» el 20 de noviembre.
En paralelo a esta programación y durante el mes de noviembre, el área de Infancia lanza una campaña de sensibilización y participación en centros educativos titulada «Navegando hacia la participación infantil».
Entre las acciones que engloba esta campaña hay talleres de fomento de la participación infantil en centros educativos bajo el nombre «Tenemos mucho que decir, ¡estamos en antena!», en los que se trabajarán cómo fomentar la participación y las decisiones mediante la creación de pequeños podcast de radio.
Asimismo, el Ayuntamiento ha informado que también se va a realizar la convocatoria-concurso de ideas «Tus ideas cuentan» para presentar propuestas para mejorar la ciudad. Del mismo modo, durante el mes de noviembre habrá actividades de Formación para familias, talleres, juegos, teatro, bienvenida a los niños y niñas recién nacidos, sesiones de sensibilización y participación en centros educativos.
El Ayuntamiento ha recordado que algunas de las actividades programadas requieren de inscripción previa, como los Talleres de Experimentación «Jugando con Papel», dirigidos a niños de 18 a 36 meses; el Taller de Acompañamiento en las rabietas dirigido a niños de 0 a 3 años; y el Taller de masaje y estimulación Cuentos, cuerpo y música para familias con niños/as de 0 a 6 meses.