EUROPA PRESS – El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por el concejal de Participación y Cooperación, Agustín González, ha mantenido una reunión con una delegación del municipio costarricense de Tibás, con la que comparte un proyecto.
La misma ha estado encabezada por Alfonso Salas, coordinador del Departamento de Gestión Social, y Mónica Badilla, responsable de la Oficina de Adulto Mayor y Discapacidad, ambos organismos pertenecientes al Consistorio de esta ciudad de Costa Rica.
El Ayuntamiento ha recordado en un comunicado que ambas localidades impulsan el proyecto ‘Ciudades que cuidan: Tibás y Coslada’, una alianza a favor de gobernanzas participativas centradas en la inclusión social’, encuadrado en las subvenciones de Acción Exterior de la Unión Europea en el marco de la iniciativa ‘Asociaciones por unas ciudades sostenibles’.
Dicho proyecto persigue, como «propósito fundamental», transferir conocimientos y buenas prácticas en el ámbito de un desarrollo urbano sostenible e integrado.
Durante su estancia en el municipio cosladeño, la delegación visitará diferentes departamentos municipales para conocer de primera mano el funcionamiento de esta administración local.
El encuentro celebrado en el Ayuntamiento de Coslada se ha desarrollado en un clima de cordialidad y ha servido para analizar en qué situación se encuentra el desarrollo del proyecto que, entre otras acciones, supondrá la creación de un Centro Cultural Polivalente en uno de los barrios más necesitados de Tibás.
Desde el Consistorio han subrayado que esta iniciativa es, en la actualidad, «el único proyecto que impulsa la Unión Europea en Centroamérica».
Tibás es una ciudad de alrededor de 80.000 habitantes situada junto a San José, capital de Costa Rica. La relación con el municipio cosladeño se inició durante el desarrollo del Congreso Internacional de Ciudades por un Envejecimiento Activo.