Conecta con nosotros
Medio Ambiente | Alcalá de Henares

Las cigüeñas vuelven a Alcalá de Henares tras su estancia en el norte de Europa

cigüeñas Alcalá de Henares

Las cigüeñas blancas que pueblan Alcalá de Henares han vuelto a la ciudad tras su migración desde el norte de Europa, buscando un invierno más cálido y una fuente fácil de alimento.

Así, un año más, y obedeciendo al refrán ‘Por San Blas, la cigüeña verás’, las aves más rezagadas vuelven a ocupar los mismos nidos que el invierno pasado, dando comienzo a la etapa de reproducción y cría de cigoñinos, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

La población de cigüeñas ha ido en aumento en la ciudad complutense en los últimos años con 10 parejas durante la década de 1970, 20 durante 1980 y hasta 80 durante la década de 1990. El aumento respondió a la apertura de un vertedero en la ciudad, que representa una fuente de alimento fácil para las zancudas.

Actualmente, el último censo de cigüeñas da cuenta de 93 parejas, de las cuales 87 consiguieron una productividad positiva (incubaron puesta). Estas aves están protegidas por ser considerada una especie amenazada.

El Ayuntamiento ha destacado la puesta en marcha de diferentes acciones para su protección y conocimiento, como guías y folletos o rutas por el casco histórico para descubrir sus nidos y sus características.

Así, la ‘Ruta de las cigüeñas’, un paseo por todos los lugares de Alcalá que cuentan con grandes nidos de estas aves, tiene parada en la Capilla del Oidor, las ruinas del Palacio Arzobispal, y las plazas de los Irlandeses, de las Bernardas y de los Santos Niños.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Medio Ambiente | Alcalá de Henares
Alcalá estrena nuevo color en los contenedores, un sistema de contacto cero y una campaña de reciclaje
Alcalá contenedores reciclaje
Continuar leyendo
Medio Ambiente | Alcalá de Henares
El Ayuntamiento de Alcalá instalará pantallas informativas sobre zonas de bajas emisiones y plazas libres de aparcamiento
Continuar leyendo



Más Leídas