Conecta con nosotros
Cultura | Alcalá de Henares

La soledad de los jóvenes desde la mirada del documentalista Rodolfo Montero se rueda estos días en Alcalá de Henares

Publicado

el

MADRID.-La soledad de los jóvenes desde la mirada del documentalista Rodolfo Montero se rueda estos días en Alcalá de Henares

La Fundación Vivofácil produce este documental que retrata la tiranía de las redes sociales y los ‘likes’ entre las nuevas generaciones

La Fundación Vivofácil reanuda esta semana el rodaje del documental ‘La Soledad’ en Alcalá de Henares para mostrar la vida real de una joven estudiante que vive el drama de una adolescencia marcada por la búsqueda de la identidad y el sentido de la vida.

Bajo la dirección del cineasta Rodolfo Montero, con dos premios Goya en su haber por sus documentales, la joven de la cinta representa a millones de chicas que como ella sufren falta de autoestima y de esperanza, según destacan en un comunicado los promotores del documental, que enfatizan también «la obsesión y la adicción a las redes sociales y al número de ‘likes’» de las nuevas generaciones.

Según un reciente estudio realizado por Fundación Vivofácil, el 75 % de las personas jóvenes (de 18 a 25 años) han declarado que en alguna ocasión han sentido que «su estado de ánimo se ha visto alterado por encontrarse en soledad».

Además, el 50% de las personas jóvenes queda con alguien de su grupo de amistades a la hora de compartir un problema importante en su vida, mientras que el 25% acude a su servicio de psicología y, el otro 25%, lo comparte por redes sociales.

PROBLEMAS DE LA «HIPERCONEXIÓN»

Todos los encuestados han afirmado que la falta de contacto presencial con otras personas puede afectar su salud mental, según este estudio, a tenor de cuyos resultados la fundación Vivofácil ha expresado su «preocupación» sobre la incidencia del uso de redes sociales y la «hiperconexión» en la salud mental de los jóvenes.

El cineasta Rodolfo Montero, galardonado con dos Goyas, académico de cine y reconocido por su cine social, dirige este documental que «reflejará los sentimientos y circunstancias que acechan la sociedad del siglo XXI», algo que hará con su propia productora, Palamont Pictures, y el sello editorial y de comunicación Medialuna.

Montero obtuvo en 2003 el Goya a Mejor Largometraje Documental por ‘El efecto Iguazú’ y en 2006 el al Mejor Cortometraje Documental por ‘En la cuna del aire’.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Cultura | Alcalá de Henares
Un libro cuenta la historia de Alcalá de Henares desde el Neolítico hasta su declaración como Patrimonio Mundial

Publicado

el

Por

MADRID.-Alcalá.- Un libro cuenta la historia del municipio desde el Neolítico hasta su declaración como Patrimonio Mundial
Continuar leyendo
Cultura | Alcalá de Henares
El ciclo ‘Patrimonio en Marcha’ recorrerá la Casa de Hippolytus y el polideportivo El Juncal este jueves

Publicado

el

Por

Patrimonio en Marcha Alcalá
Continuar leyendo