Conecta con nosotros
Cultura | Alcalá de Henares

La Noche de Patrimonio abre edificios históricos y trae música, danza, talleres y pasacalles a Alcalá

Publicado

el

Alcalá Noche de Patrimonio

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado este miércoles la programación diseñada para celebrar el próximo sábado la denominada Noche de Patrimonio, que traerá a la ciudad espectáculos de teatro, música, danza, pasacalles, talleres y abrirá varios edificios y monumentos históricos a visitas guiadas gratuitas y en horarios extraordinarios.

El concejal de Cultura alcalaíno, Santiago Alonso, ha sido el encargado de detallar las propuestas de esta iniciativa que se celebra junto con el resto de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, y que en la ciudad complutense se vertebrará en cuatro ejes: Escena Patrimonio, Abierto Patrimonio, Vive Patrimonio y Crea Patrimonio.

El apartado de Escena Patrimonio está dedicado a las artes escénicas y lo protagonizará Alberto Cortés, con su propuesta ‘Romantisieren/ Acto 1’, la primera fase de una serie de experimentos escénicos que generan un camino hasta llegar a una pieza que se estrenará en octubre de 2024 en el festival FIT de Cádiz. Será en el Corral de Comedias, a las 20 horas.

Crea Patrimonio, en tanto, propone el espectáculo de danza ‘Jóvenes por el Patrimonio’, a cargo de CadaDanza y del Ballet Albéniz, con la colaboración de Creand¡Oh!, y tendrá lugar en las Ruinas de Santa María, a las 19:30 horas.

VISITAS GUIADAS GRATUITAS Y AMPLIADAS

Con Abierto Patrimonio, el ayuntamiento invita a conocer de manera gratuita y de la mano de expertos diferentes monumentos y edificios complutenses, en horarios ampliados.

Uno de ellos es el Parador de Turismo, que albergará tres visitas guiadas (10:30, 11:30 y 12:30 horas). La propuesta requiere de inscripción previa en recepcion.alcala@parador.es.

Además, la Noche de Patrimonio ofrece la oportunidad única de conocer el convento de las monjas franciscanas Clarisas de San Juan de la Penitencia, acompañados por las propias hermanas. Las visitas al edificio de la calle Santiago, 37, serán a las 18, 19, 20 y 21 horas y requieren de inscripción previa en las Oficinas de Turismo.

El Hospital Medieval de Antezana es otro de los edificios históricos que se podrá visitar con guía, a las 21 horas, previa inscripción en las Oficinas de Turismo.

Por su parte, Complutum y la Casa de Hippolytus también ofrecen un horario extraordinario de apertura de 10-14 y 17-00:00 horas con visitas guiadas a las 22:30 y 21 horas, respectivamente.

Otra de las visitas guiadas llevará a los participantes por los principales puntos turísticos de Alcalá y por aquellos que han sido escenario de rodaje en diferentes películas y series nacionales e internacionales. Saldrá a las 19 horas de la Capilla del Oidor con aquellos que se hayan inscrito antes en las Oficinas de Turismo.

En cuanto a los horarios ampliados y extraordinarios, se suman a esta iniciativa el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional (11- 00:00 horas), la Oficina de Turismo de la Capilla del Oidor (10-00:00 horas), la Casa de la Entrevista (10- 14 y 16-00:00 horas), la Torre de Santa María (11-14 y 16-00:00 horas), y el Museo Casa Natal de Cervantes (10-00.00 horas).

En la Casa Natal de Cervantes habrá también un taller temático familiar (viernes 17:30h) y una ruta teatralizada sobre ‘Mujeres de Alcalá’ (sábado 18:00 y 19:30h). Las inscripciones podrán realizarse media hora antes en el mismo museo.

Por último, la muralla acogerá visitas guiadas de noche (20, 21 y 22 horas, con inscripción previa en las Oficinas de Turismo), para poder contemplarla iluminada.

MÚSICA Y PATRIMONIO

Finalmente, el eje Vive Patrimonio acerca el XXVI Festival Internacional de Plectro en la Cuna de Cervantes (Memorial Adolfo Prado), con la actuación de la Orquesta de Pulso y Púa Vicente Aleixandre de Aranjuez, en la Casa de la Entrevista (19:00h, previa retirada de la entrada gratuita en la taquilla del Teatro Salón Cervantes (TSC), o a través de este enlace. (0,25€ de gastos de gestión).

El TSC albergará otro de los conciertos, ‘Música en Patrimonio’, de la mano de Alcalá es Música con la actuación, entre otros artistas, de Marina Sánchez Viso e Irene Pérez de Miguel (19 horas).

El resto de las propuestas musicales, en tanto, se repartirán por distintos escenarios, como la Casa de la Entrevista, con el recital de la Schola Cantorum (21 horas).

Mientras en el Museo Arqueológico se realizará una recreación histórica (19:30, 20:30, 21:30 y 22:30 horas, con inscripción previa en mar@madrid.org), en Domiduca Libreros, en la plaza del Padre Lecanda, habrá un cuentacuentos con Chuseta (19 horas), y el Antiguo Hospital de Santa María La Rica se desarrollará un taller de danza para familias (19 horas) y una performance costumbrista (20:30 horas).

Entre los espectáculos callejeros, destacan el concierto y pasacalles de la Banda Sinfónica Complutense que comenzará a las 21 horas en la plaza de los Santos Niños y atravesará la calle Mayor hasta la plaza de Cervantes; y el broche final con el pasacalles a cargo de la compañía Creadores de Ilusiones, que recorrerá desde las 21:30 horas la calle Libreros y la plaza de Cervantes.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Cultura | Alcalá de Henares
Alcalá de Henares entrega el premio honorífico Cervantes Gastronómico a Toño Fernández del restaurante Atrio en Cáceres

Publicado

el

MADRID.-Alcalá.- Toño Pérez recoge el premio honorífico Cervantes Gastronómico
Continuar leyendo
Cultura | Alcalá de Henares
El escritor Pedro Mañas recibirá el Premio Cervantes Chico en Alcalá de Henares el próximo 19 de octubre

Publicado

el

Pedro Mañas Premio Cervantes Chico
Continuar leyendo