Conecta con nosotros
Cultura | Alcalá de Henares

El Corral de Comedias programa más de 30 espectáculos para la nueva temporada que comienza el viernes

Publicado

el

MADRID.-Alcalá.- El Corral de Comedias programa más de 30 espectáculos para la nueva temporada que comienza el viernes

La Comunidad de Madrid ha presentado este martes la nueva temporada del Corral de Comedias de Alcalá de Henares, que levantará el telón este mismo viernes con ‘Daniela Astor y la caja negra’, para dar luego el testigo a más de 30 espectáculos, entre obras de teatro contemporáneo, literatura, música, cabaret y otras propuestas para toda la familia.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano; la alcaldesa complutense, Judith Piquet, y el director del espacio gestionado por la Fundación Teatro de La Abadía, Juan Mayorga, han asistido al acto de presentación organizado en el propio teatro, situado en la céntrica plaza de Cervantes.

Tras el estreno de este fin de semana, llegarán las funciones previstas con motivo de la Semana Cervantina, una de las fiestas más grandes de Alcalá: ‘Enmudecer con hablar’, dos entremeses de Miguel de Cervantes –‘El vizcaíno fingido’ y ‘Los habladores’– bajo la dirección de Abel González Melo, que se podrán disfrutar del 6 al 22 de octubre.

Más tarde llegará el turno –los días 27, 28 y 29 de octubre–, del ciclo ‘Delirios de Shakespeare’, una oportunidad de reencontrarse con algunos de los célebres relatos y personajes inmortalizados por el autor inglés a través de la voz y el cuerpo de la española Beatriz Argüello, el argentino Hernán Gené y la canadiense Denise Audet-Gravel.

OBRAS PREMIADAS

Además, las tablas del Corral acogerán obras y artistas recientemente galardonados como ‘Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra’ (24 y 25 de noviembre), texto escrito y dirigido por María Velasco, premio Max a la mejor autoría.

Leer:  Inscripciones abiertas para el curso intensivo de DJ de Humanes

También se representará ‘Sweet Dreams’ (22 y 23 de diciembre), trabajo unipersonal de Alberto Velasco, premio Godot al mejor montaje y de la Unión de Actores al mejor intérprete protagonista de teatro.

Ya en 2024, la directora Beatriz Jaén, destacada por la Asociación de Directores de Escena, acercará su propuesta sobre el valor de la amistad y el amor, ‘Yellow Moon. La balada de Leila y Lee’.

TEATRO, CINE Y MÚSICA

Otra de las propuestas del mes de noviembre, con motivo del Día de la Filosofía, será ‘Oliva’, de Teresa Valeriano, con dirección de Pepa Pedroche, sobre la filósofa manchega del Siglo de Oro Oliva Sabuco, y ‘Bruno’, de Sergio Santiago Romero, sobre Giordano Bruno, sentenciado a muerte por el Santo Oficio en el año 1600.

Sin salir de noviembre, el Corral será sede de dos eventos ya clásicos de la ciudad. Por un lado, la 52 edición del Festival cinematográfico Alcine, y por otro, la 41 edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, que acogerá el estreno de ‘Estudios elementales’ (11 de noviembre) de Luz Prado y Jesús Rubio Gamo.

En diciembre, el antiguo teatro de la plaza de Cervantes ofrecerá una propuesta para toda la familia, como la fábula con música de cámara de los siglos XIX y XX, ‘El contrabajo estrellado’ (días 2 y 3), de Producciones Menguantes, o el nuevo espectáculo de cabaret de Divinas ‘Moonlight Serenade’ (días 8 y 9).

Para cerrar la agenda de 2023 llegará ‘Un tranvía llamado Deseo’ (15 y 16 de diciembre), de Tennessee Williams, uno de los textos más descarnados e influyentes del teatro contemporáneo protagonizado por Alejandro Tous y María Pastor en versión de Jaroslaw Bielski.

Leer:  Un total de 44 proyectos aspiran a conseguir el I Premio de Salud Comunitaria de Atención Primaria de la Comunidad

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Cultura | Alcalá de Henares
Un libro cuenta la historia de Alcalá de Henares desde el Neolítico hasta su declaración como Patrimonio Mundial

Publicado

el

Por

MADRID.-Alcalá.- Un libro cuenta la historia del municipio desde el Neolítico hasta su declaración como Patrimonio Mundial
Continuar leyendo
Cultura | Alcalá de Henares
El ciclo ‘Patrimonio en Marcha’ recorrerá la Casa de Hippolytus y el polideportivo El Juncal este jueves

Publicado

el

Por

Patrimonio en Marcha Alcalá
Continuar leyendo