Conecta con nosotros
Fiestas locales

Las fiestas de la Virgen del Val en Alcalá se celebran con casi 40 actividades y los postergados fuegos artificiales

Publicado

el

Imagen de las fiestas de Alcalá en archivo.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado este martes las fiestas patronales de la Virgen del Val que, del 15 al 18 de septiembre, se celebrarán con casi 40 actividades deportivas, gastronómicas, culturales, religiosas y de ocio, y que se cerrarán con el castillo de fuegos artificiales que no pudo disfrutarse en el broche de las ferias y fiestas de la ciudad.

La primera teniente de alcalde y concejala del Distrito V, Isabel Ruiz Maldonado, ha sido la encargada de detallar la programación que arrancará este viernes a las 20h, en el parque de la Juventud, con el pregón de la atleta del club Ajalkalá y campeona alcalaína, Rocío Arroyo Soria, para dar luego lugar a diferentes actuaciones de escuelas de danza de la ciudad.

Sábado de deporte y casas regionales

En la jornada del sábado se mezclarán los eventos deportivos, que incluyen torneos de petanca, calva o ajedrez, con el disfrute de la naturaleza, gracias al paseo ecofluvial y, sobre todo, las actividades infantiles en el parque de la Juventud.

Tampoco faltará la participación de las casas regionales, con sus grupos de baile y música, pero también con la gastronomía, con la Probadura Castellana del Centro Castellano-Leonés. Por la tarde, en tanto, los actos religiosos serán los protagonistas, con la procesión de la Virgen del Val hasta su ermita.

Domingo religioso

El domingo estará dedicado a homenajear a la patrona de Alcalá, con la misa mayor, la paella solidaria de Cáritas en la explanada de la ermita y la ronda a la Virgen. En paralelo, habrá más deporte, con la celebración de la XXII edición de la Media Legua Popular y el torneo de baloncesto, en el pabellón del colegio Juan de Austria.

En el parque de la Juventud, por su parte, se podrá disfrutar del baile y de la música durante toda la tarde para cerrar por la noche con un gran castillo de fuegos artificiales, si la meteorología no lo impide, como ya ocurrió en el broche final de las ferias y fiestas.

Lunes de ruta

Las fiestas patronales se extienden hasta el lunes, con una ruta guiada desde la ermita hasta la Capilla del Oidor por el entorno del río y una misa para que la Policía Local rinda honores a la que también es su patrona, por la mañana. Con la procesión de vuelta a la catedral, con parada en el ayuntamiento, se pondrá el cierre a la celebración religiosa en la tarde del lunes.

Durante la presentación de las fiestas, la concejala ha querido destacar el esfuerzo del ayuntamiento por diseñar una programación popular y abierta y dar cabida en el programa «a todo aquello que da identidad» al barrio del Val.

Además, Ruiz Maldonado ha destacado que, para darle más visibilidad a la celebración, se colocará una banderola en la céntrica torre de Santa María con la imagen de Nuestra Señora del Val.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Fiestas locales
El Pregón y el chupinazo del jueves abrirán oficialmente en Las Rozas las Fiestas de San Miguel 2023

Publicado

el

MADRID.-Las Rozas.- El Pregón y el chupinazo del jueves abrirán oficialmente las Fiestas de San Miguel 2023
Continuar leyendo
Fiestas locales
Llegan las fiestas de Pedrezuela del 27 de septiembre al 1 de octubre

Publicado

el

Pedrezuela
Continuar leyendo