Comienzan las fiestas en Honor a la Virgen de Gracia en San Lorenzo de El Escorial

Publicado
3 semanas atrasel
Por
AGENCIAS
Como actos destacados contarán con la tradicional romería, una ofrenda floral y un festival de folklore en honor a la Vírgen
San Lorenzo de El Escorial vivirá desde este jueves una semana llena de actos en honor de su patrona, Nuestra Señora de la Virgen de Gracia, que culminarán el próximo domingo, día 10, con la tradicional Romería, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Los actos, organizados por la Hermandad de Romeros en colaboración con el Ayuntamiento, arrancarán a las 20,30 horas con el Festival de Folklore en la plaza de Constitución, con la actuación de los grupos «La Folklorera», «El Cimborrio» y «La Aldaba».
El viernes, a las 20.30 horas, comenzará la Ofrenda a la Virgen de Gracia, que se realizará en la Plaza de la Constitución. Los participantes se concentrarán en la Plaza de Jacinto Benavente e irán avanzando hacia la plaza, pasando delante del Santuario de la Virgen de Gracia.
Una vez finalizada la ofrenda, se cantará el Himno a la Virgen de Gracia, con letra de Guillermo Fernández-Shaw y música del maestro Alonso, y se bailará el Rondón ante la imagen de la Virgen.
En colaboración con Cáritas, la Hermandad de Romeros llevará a cabo una recogida de alimentos no perecederos que pueden entregarse el día de la ofrenda o depositarlos en el patio del Santuario en la calle Floridablanca, el miércoles y jueves de 18 a 20 horas.
Además, el sábado los dulzaineros de la Hermandad de Romeros amenizarán las calles céntricas del municipio al son de la dulzaina y el tamboril, previo al Pregón de la Romería, que será pronunciado por José Martínez Alonso en el paraninfo del Real Colegio Alfonso XII, a partir de las 20 horas.
La romería en el día de la patrona
El domingo día 10, día de la patrona, las Bombas Reales despertarán a los gurriatos a las 6 horas llamándolos a ver salir del Santuario la imagen de la virgen, que será llevada en su carreta de bueyes hasta la Ermita de La Herrería.
A las 9,45 se organizará el Cortejo Romero en el Paseo de Juan de Borbón y Battenberg, mientras suenan las 47 campanas del carillón del Real Monasterio. Seguidamente, a las 10 horas, comenzarán a marchar las carretas engalanadas precedidas por las autoridades y miembros de la Hermandad de Romeros y Hermandad de Señoras, en la Romería, Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Al terminar el paso del cortejo se celebrará la Misa Mayor y a las 17,30 horas tendrá lugar la tradicional Guerra de Jotas Serranas y baile del Rondón, para iniciar el cortejo de regreso acompañando a la imagen de la Virgen a las 19,30 horas.
Tanto la Hermandad de Romeros como el Ayuntamiento han incidido en la importancia de disfrutar de la tradición respetando el bosque de La Herrería. Así, se recuerda que toda la basura debe depositarse en contenedores o, si están llenos, llevarla de vuelta.
Igualmente, se recuerda igualmente que está prohibido hacer fuego, excepto las parrillas autorizadas previamente, y solo está permitido el aparcamiento en zonas autorizadas.










