Viajar barato sin renunciar a la calidad: hostels ‘boutique’
Entramos de lleno en tiempo de festivales, de escapadas, conciertos, de finales de curso… hoy buscamos un alojamiento adaptado a todas esas situaciones y muchas más. La mejor opción para todos aquellos que quieren viajar sin renunciar a lo mejor pero sin gastar mucho. Hoy conocemos los ‘hostels boutique’ Quartier, un modelo de alojamiento que ofrece calidad y excelente ubicación, a precio de hostel.
Desde 2016, Grupo Naramsin son pioneros en extender este modelo fuera de Madrid y Barcelona. En concreto, cuentan con alojamientos en Bilbao y León. Además, recientemente han ampliado negocio con un ‘hotel económico’ en Valencia y su primera vivienda turística en León.





Ricardo Fernández, CEO de Grupo Naramsin, ¿Cómo es esto es posible?
El modelo de establecimiento de alojamiento hostel pues tiene la ventaja de que compatibiliza: por una parte, un precio muy asequible, con unos servicios que ya son los que eran antaño en los albergues tradicionales. En todas esas situaciones que comentabas, festivales, escapadas, eventos de ocio que generan ayuntamientos, conciertos, etcétera, pues tenemos un buen número de clientes que viene a nuestra tipología de negocio.
Creamos este modelo de negocio habiendo visto una necesidad. En España vamos un poco atrasados para lo que estaba ocurriendo en el resto de Europa y, salvo las grandes capitales, no teníamos muchos alojamientos de este tipo. Intentamos crear un producto nuevo donde fuéramos capaces de mantener ese precio barato de mercado que buscaba nuestro cliente dándole una serie de pluses y de calidad que antaño no tenían.
Buscamos sobre todo unas ubicaciones que fueran muy buenas. Estamos siempre en los centros turísticos de las ciudades, generamos unas habitaciones distintas, ya no solo las típicas literas sino también habitaciones familiares, habitaciones con baños comunes e incluso, en las literas, le dimos una mayor funcionalidad, generando más servicios dentro de ella con cortinas etcétera.
Además, tenemos siempre una premisa, dar siempre el desayuno gratuito para que todos nuestros clientes vayan bien desayunados cuando vayan a visitar nuestras ciudades.
Es decir, que no está enfrentado el precio con la calidad del producto y ese fue el camino que intentamos generar.
Una mentalidad más práctica, como en otros sectores, para los usuarios que quieren gastar en lo que necesitan y no en otras cosas.
¿Cómo arrancó todo?
En cierto modo el origen de la empresa es la crisis del 2007; yo trabajaba como director de hoteles y empresas participadas en una inmobiliaria multinacional que empezó a tener fuertes dificultades y que fue perdiendo capital y actividad durante este periodo.
Ante tal situación le di un giro a mi actividad laboral y busqué otro medio de desarrollo relacionado con lo que había ya venido haciendo.
Desde mi anterior actividad veía como crecía un sector dentro del mundo hotelero que en España aún no se desarrollaba en demasía; un nicho de mercado poco trabajado que recogía una nueva realidad turística representada por jóvenes “mochileros” que deseaban realizar un turismo más social y urbano que el tradicional de sol y playa; al que tambien atraían las activas políticas de “eventos” de muchas ciudades que estaban fomentado y generando nuevas pernoctaciones para sus ciudades; de este tipo de cliente que busca equilibrar precio y comodidad.
Los escasos, muchas veces mal ubicados y también obsoletos hostales tradicionales no eran suficientes para acogerles y los tradicionales albergues no estaban bien ubicados ni daban el servicio que este nuevo público deseaba.
Y así fue como empezamos a trabajar en nuestro modelo de negocio Quartier, buscando crear hostels en destinos interesantes, con ubicaciones adecuadas y dando al cliente a un precio tambien muy competitivo, más calidad de la del albergue tradicional.
¿Cómo fuisteis ejecutando la idea?:
En esto de la generación de un negocio, siempre después de la idea viene la búsqueda de los recursos necesarios. Tiré de mis ahorros de mi vida anterior de ejecutivo, confiaron en la idea personas cercanas, y finalmente conseguimos que dos entidades bancarias creyeran en el proyecto y se repartieran el riesgo entre ambas de la financiación externa que se buscaba.
Al final hemos creado una empresa donde todo el capital propio ha acabado emanando de dos familias que han puesto en común medios y economía para emprender este camino empresarial que hoy representa el grupo Naramsin hoteles
Una vez conseguida la financiación, os pusisteis en marcha
Fuimos aplicando los principios que habíamos aprendido en empresas anteriores y adaptándolos a nuestro modelo de negocio. Destino, ubicación, control de costes en la promoción etc…
El primer edificio fue en Bilbao, donde vimos un edificio de 6 plantas que llevaba 10 años cerrado en pleno casco histórico de la ciudad y allí, entre la catedral y la ría, abrimos nuestro primer hostel, con 80 plazas a la venta.
Testado el producto lo repetimos dos años más tarde en la ciudad de León; en este caso encontramos un palacete del Siglo XVII casi abandonado situado en el entorno de la plaza Mayor y la catedral. Lo remodelamos y abrimos nuestro segundo hostel Quartier; en este caso incorporando habitaciones individuales y familiares con el fin de ampliar el abanico de nuestro público objetivo.
Más allá de estos ‘hostels boutique’, habéis ampliado el negocio al ‘hotel económico’
Si, nuestra tercera unidad de negocio la abrimos en Valencia tambien focalizándonos en el sector hotelero económico; en este caso remodelamos un hotel de 90 habitaciones, reubicándolo en el mercado de su entorno empresarial y comercial. Donde nos franquiciamos con la cadena Accor en su marca IBIS, con los que llevamos colaborando con éxito durante los últimos cinco años.
El año pasado continuamos profundizando en este cliente que busca comodidad y precio abriendo nuestra primera vivienda turística junto a la catedral de León; línea esta la de los apartamentos turísticos que creemos que con su necesaria profesionalización conforma y conformará un producto muy importante para nuestro público objetivo.
En fin, cuatro unidades de negocio hotelero focalizadas en un público práctico, que al igual que en otros sectores busca gastar solo en lo que necesita y que desea alojarse en establecimientos que le aporten centralidad en la ciudad, una comodidad extra en aspectos de relaciones sociales, facilidades para el desarrollo de su actividad turística etc…
A las que finalmente hemos añadido una parte de diversificación mediante la participación en alguna de las Startups que se están desarrollando en nuestro país en sectores de futuro como las energías renovables, la robótica o la movilidad eléctrica.
¿Y cuál es el futuro para Grupo Naramsin hoteles?
Seguir trabajando como gestores hoteleros profesionales, en los que puedan confiar nuestros socios, los propietarios de los edificios que reformamos y explotamos y nuestros trabajadores; siendo siempre constantes en nuestro trabajo y orientados al hacer, focalizados en nuestro ámbito o subsector hotelero con modelos que aúnan precio y confort.
Seguimos por lo tanto analizando operaciones con las que crecer de forma constante y al mismo tiempo prudente; acoplando nuestra velocidad de incremento de unidades de negocio a nuestras ratios de rentabilidad, reinvirtiendo nuestro beneficio y manteniendo un nivel de endeudamiento racional dotando a la empresa de una estructura financiera estable y un volumen de negocio creciente.
Han sido siete años en los que hemos dado estabilidad y cuerpo a nuestra empresa y es para nosotros muy gratificante haber construido 35 empleos directos en las tres ciudades donde operamos nuestras cuatro unidades de negocio, atendiendo y dando servicio a más de 70.000 personas cada año.











Más Leídas
- COVID19 | Comunidad de Madrid1 año atras
Madrid advierte que la cuarta dosis de la vacuna podría tener un efecto «anómalo» en el sistema inmunológico
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Accidente mortal con un fallecido y un herido de gravedad en la A2
- Sucesos | Comunidad de Madrid2 años atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Transporte | Comunidad de Madrid2 años atras
Retrasos en la línea C5 de Cercanías por una incidencia mecánica en un tren en Las Retamas
- Sucesos | Madrid2 años atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- Ocio | Madrid2 años atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Movilidad | Madrid2 años atras
Interrumpida la circulación en Línea 10 de Metro entre Plaza de España y Colonia Jardín
- COVID19 | Comunidad de Madrid2 años atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno