Turismo | Comunidad de Madrid
Las pernoctaciones hoteleras en Madrid se duplican en mayo y los precios se disparan un 43,96%

El grado de ocupación de la región fue del 58%, la cuarta mejor tasa de las CCAA
EUROPA PRESS – Las pernoctaciones hoteleras de la Comunidad de Madrid superaron los 2,04 millones en mayo, lo que supone multiplicar por 2,52 las registradas en el mismo mes de 2021 (810.028 pernoctaciones), según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), y los precios se han disparado un 43,96%.
En los hoteles de la región se alojaron más de 1 millón de turistas en mayo, lo que supone multiplicar por 2,42 las registradas el año anterior (413.197). Por nacionalidad, 543.236 viajeros españoles se alojaron en establecimientos hoteleros madrileños, un 71,84% más que en mayo de 2021.
Del total de pernoctaciones de la región, 929.537 las realizaron residentes en España, mientras que 1,11 millones fueron residentes en el extranjero, con una estancia media de 2,04 días.
Además, la tarifa media diaria en la región se situó en los 114,45 euros, un 66,91% más que hace un año. Respecto a los precios, la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se disparó un 43,96% en abril.
En la capital se registraron 799.487 viajeros en mayo que realizaron un total de 1.676.061 pernoctaciones, con una estancia media de 2,10 días en el arranque del año.
En cuanto al número de establecimientos abiertos, la Comunidad de Madrid sumó 1.094 hoteles abiertos en mayo (13.541 empleados), para un total de 112.672 plazas ofertadas y 57.003 habitaciones disponibles. El grado de ocupación fue del 58%, la cuarta mejor tasa después de Canarias (+62,1%), Baleares (+61,2%) y Comunidad Valenciana (+58,2%).
Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid son los destinos principales de los viajeros residentes en España en mayo, con el 21,7%, 14,2%, 12,6% y 9,3% del total de pernoctaciones, respectivamente. Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Baleares, con el 30%. La región ocupa el sexto puesto con el 5,6%.
DATOS NACIONALES
A nivel nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron las 29,8 millones en mayo, lo que supone multiplicar por cuatro (+306,4%) la cifra registrada en el mismo mes de 2021, cuando hubo 7,3 millones de pernoctaciones.
Pese a este fuerte repunte, las pernoctaciones registradas en mayo de este año por los hoteles españoles son menos de las que hubo en mayo de 2019, antes de la pandemia, cuando se registraron 31,9 millones de pernoctaciones.
Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superaron la cifra de 9,9 millones en mayo, lo que representa el 33,4% del total. Por su parte, las de los extranjeros rebasaron los 19,8 millones.
En mayo de 2022 la estancia media aumentó un 40,1% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 3 pernoctaciones por viajero.
Durante los cinco primeros meses de 2022 las pernoctaciones en hoteles españoles se han incrementado un 384,6% respecto al mismo periodo del año anterior, es decir, casi cinco veces más.
Respecto a los precios, la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) subió un 22,1% en mayo, lo que supone 7,4 puntos menos que la de abril de este año, cuando se alcanzó un aumento récord de los precios del 29,5%.
Por comunidades autónomas, las mayores subidas interanuales de los precios hoteleros se dieron en Madrid (+44%) y Andalucía (+34,8%).
Según los datos del INE, la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 95,3 euros en mayo, lo que supone un aumento del 24,5% respecto al mismo mes de 2021.
Por su parte, el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) se situó en 60,9 euros en mayo, un 131,1% más. Es la primera vez en un mes de mayo en que este indicador supera los 60 euros desde el inicio de la serie.
Turismo | Comunidad de Madrid
La llegada de turistas extranjeros a Madrid se multiplica por ocho en abril y el gasto casi por diez

El gasto diario de los turistas que visitaron la región aumenta un 24,6%
EUROPA PRESS – La Comunidad de Madrid recibió un total de 545.975 turistas extranjeros durante el mes de abril, lo que supone multiplicar por 8,35 veces las cifras con respecto al mismo mes de 2021, según los datos de la encuesta Frontur publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De enero a abril, la Comunidad de Madrid recibió 1,5 millones de turistas extranjeros, que realizaron un gasto de 2.258 millones de euros, el 12% del total del gasto captado en el país por el turismo emisor a España, siendo la cuarta región por detrás de Canarias, Cataluña y Andalucía.
A su vez, los visitantes foráneos realizaron un gasto en la región estimado en 828 millones de euros, lo que implica multiplicar casi por diez (9,55 veces) los datos de abril del año pasado, tal y como se desprende de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), también elaborada por el INE.
En esta línea, el gasto medio realizado por los turistas extranjeros en la Comunidad de Madrid aumentó un 14,2% con una media de 1.517 euros, mientras que el gasto diario subió un 24,6% al llegar a una tasa de 303 euros al día. Sin embargo, la estancia media fue de 5 días, un 8,3% menos.
La región se sitúa como el sexto destino más visitado del país, con el 8,9% de los turistas, por detrás de Cataluña (+19%), Canarias (+18,2%), Baleares (+17,5%) y Comunidad Valenciana (+12,8%).
Además, del total de los 545.975 turistas que se reciben en la Comunidad de Madrid, el 30,9% proceden del continente americano sin contar EE.UU., mientras que el 11,2% son de países de Europa sin contar Alemania, Francia y Reino Unido.
Asimismo, fue la sexta región con mayor número de pernoctaciones por etapas de viajes, con 606.765 escalas con pernoctación, hasta sumar 2.621.442 estancias, el 5,9% del total en toda España.
DATOS A NIVEL NACIONAL
España recibió en abril la visita de 6,1 millones de turistas internacionales, multiplicando por más de nueve la cifra del mismo mes del año pasado (+869,8%), cuando llegaron al país 629.000 turistas extranjeros.
El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en abril alcanzó los 6.901 millones de euros, lo que supone un aumento del 932,4% respecto al mismo mes de 2021.
Con este nuevo repunte de abril, la llegada de turistas internacionales y el gasto que realizan en España acumula once meses consecutivos de alzas interanuales.
El gasto medio por turista avanzó un 6,5% interanual en abril, hasta situarse en 1.131 euros, mientras que el gasto medio diario creció un 18,3%, hasta los 155 euros.
Reino Unido fue el principal país emisor en abril, con 1,2 millones de turistas y un aumento del 5.122,8% respecto a abril de 2021. Alemania y Francia fueron los siguientes países con más turistas que visitaron España. En concreto, Alemania aportó 989.807 turistas, seis veces más que en abril de 2021, mientras que Francia contribuyó con 826.193 visitantes, siete veces más.
Durante los cuatro primeros meses del año, el gasto de los turistas internacionales se ha multiplicado por más de nueve (+840,7%) respecto al mismo periodo de 2021, alcanzando los 18.753 millones de euros. Entre enero y abril, el número de turistas internacionales llegados a España se acercó a los 15,8 millones, un 755,8% más que en los cuatro primeros meses del año pasado.
Turismo | Comunidad de Madrid
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros de la región se duplican en abril

EUROPA PRESS – Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros de la Comunidad de Madrid (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) sumó un total de 404.905, en abril, lo que supone multiplicar por 2,26 veces las del mismo mes de 2021, según los datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De las pernoctaciones en apartamentos turísticos realizadas en la región en abril, 91.685 correspondieron a residentes en España y 123.402 a extranjeros. Además, se registraron 62.034 viajeros, de ellos 33.076 fueron extranjeros. El grado de ocupación en los apartamentos turísticos de la región se situó en el 59,22% para una capacidad estimada de 11.973 plazas.
En lo que se refiere a la capital, se registraron 201.160 pernoctaciones, por 59.181 turistas que eligieron la opción del apartamento turístico en la capital, de ellos 33.142 eran extranjeros y 26.039 nacionales. Además, hubo un total de 10.553 plazas con un grado de ocupación del 62,75%.
En los campings de la región, se realizaron un total de 75.704 pernoctaciones, 854 menos con respecto a los datos del mismo mes del año anterior, la mayoría de ellas de residentes en España, con una estancia media de 3,57 días para un total de 21.218 viajeros. Hay que tener en cuenta que solo 19 permanecieron abiertos con 17.376 plazas estimadas.
En cuanto a los alojamientos de turismo rural, 13.226 viajeros se decantaron por esta alternativa en abril, de los que 654 fueron extranjeros. De ellos, 5.327 turistas visitaron el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, cuyo entorno registró 11.039 pernoctaciones.
Además, se sumaron 24.963 pernoctaciones, 2.871 pernoctaciones más que hace un año, con una estancia media de 1,89 días. En albergues, la Comunidad de Madrid es el destino preferido con 89.152 pernoctaciones y también alcanza la mayor ocupación con el 71,41% de las plazas ofertadas.
DATOS NACIONALES
A nivel nacional, las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron el pasado mes de abril la cifra de los 9,3 millones, lo que supone casi cuadruplicar (238,7%) la cifra registrada en el mismo mes de 2021 cuando se registraron 2,7 millones de pernoctaciones.
Este impulso fue consecuencia, sobre todo, del incremento en un 526% (seis veces más) de las pernoctaciones realizadas por los extranjeros. Las de los españoles aumentaron en el cuarto mes del año un 132,7% respecto a marzo del año anterior.
La estancia media en alojamientos extrahoteleros se situó en abril en 3,6 pernoctaciones por viajero.
Durante los cuatro primeros meses de 2022 las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros españoles aumentaron un 234,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

Condenado a 5 años de cárcel un profesor de la UNED por malversar 34.000 euros para viajes a Brasil

La fundadora de Hemper gana la fase territorial del Premio a Mujer Profesional Autónoma de CaixaBank

La Comunidad acomete un plan para la renovación y construcción de 27 parques infantiles en 16 municipios de la región

Niños de las comisiones de Participación Infantil y Adolescente de Alcalá celebran su fin de curso con una excursión

La Comunidad suma 671 casos de viruela del mono y 46 dosis de vacuna administradas

Desmantelado en Madrid un entramado dedicado a comerciar con sangre animal

Casi 300 piezas dan forma a la exposición dedicada a las mujeres en el antiguo Egipto que acoge el Palacio de Alhajas

Madrid, primera ciudad de España en albergar un Centro Internacional de Información y Acogida del Camino de Santiago

Conciertos y cine al aire libre, protagonistas de las Noches de Verano de Majadahonda en el Monte del Pilar

Las piscinas municipales de Getafe abrirán este miércoles con el aforo anterior a la pandemia
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid11 meses atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid10 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid10 meses atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid7 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Cultura | Madrid10 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- Sucesos | Madrid12 meses atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- COVID19 | Comunidad de Madrid11 meses atras
La Comunidad de Madrid notifica 4.613 casos, 3.523 de las últimas 24 horas, y seis fallecidos
- COVID19 | Comunidad de Madrid11 meses atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno